Planeación Didáctica Quincenal para Tercer Grado

Planeación Didáctica Quincenal para Tercer Grado


Información Básica del Proyecto

Nombre del Proyecto: ¡Participemos en los juegos olímpicos de mi comunidad!
Asunto o Problema: Desarrollo de habilidades motrices básicas en los niños y niñas, promoviendo la inclusión y el trabajo en equipo.
Tipo de Planeación: Quincenal (10 días / 2 semanas)
Mes: Diciembre
Escenario: Comunidad
Metodología(s): Comunitaria, participativa, lúdica
Ejes Articuladores: Inclusión, Vida saludable

Contenidos y PDAs seleccionados:

  • La comunidad como espacio de convivencia y colaboración (Fuente: Proyectos Comunitarios, Pág. 274).
  • Las familias y la escuela como espacios de protección, cuidado y aprendizaje (Fuente: Proyectos Comunitarios, Pág. 274).
  • Reconocer y valorar las características individuales y diferentes en los compañeros para fortalecer la identidad y la convivencia pacífica (PDA).

Desarrollo de la Planeación Quincenal (10 Días)

Semana 1


Lunes

Inicio:

  • Actividad 1: Ronda de nombres y presentación con una canción sobre la comunidad ("Soy parte de mi comunidad") para activar los conocimientos previos y promover la integración.
  • Actividad 2: Preguntas reflexivas: ¿Qué juegos conocen en su comunidad? ¿Qué habilidades motrices creen que usan en esos juegos? (Recuperación de conocimientos previos, Fuente: Pág. 274).

Desarrollo:

  • Actividad 3: Juego cooperativo "El camino de las habilidades" usando pelotas, cuerdas y conos. Los niños y niñas, en pequeños grupos, deben completar un circuito motriz (saltos, equilibrio, carrera) imitando diferentes juegos comunitarios.
  • Actividad 4: Elaboración de un mural colectivo donde dibujen y peguen fotos o recortes de actividades motrices que han visto en su comunidad, promoviendo la inclusión y la valoración de la diversidad (material manipulable).

Cierre:

  • Reflexión grupal: ¿Qué habilidades motrices practicamos? ¿Qué nos gustó más? ¿Cómo nos sentimos al colaborar? (Socialización y valoración de la participación).

Martes

Inicio:

  • Dinámica "El espejo", donde cada niño y niña imita movimientos motrices de su compañero y viceversa, promoviendo la observación y el respeto a las diferencias.

Desarrollo:

  • Taller de habilidades motrices básicas (equilibrio, coordinación, fuerza) con material didáctico: banderas, aros, cuerdas. Se realizan circuitos libres y guiados, con énfasis en la inclusión y el cuidado del cuerpo.

Cierre:

  • Preguntas para la autoevaluación: ¿Qué habilidades mejoré? ¿Qué me costó más? ¿Cómo ayudé a mi compañero?

Miércoles

Inicio:

  • Cuento breve sobre un niño o niña que participa en un evento comunitario y descubre sus habilidades (crear un vínculo emocional con la historia).

Desarrollo:

  • Juego de roles: "Mi comunidad en movimiento". Los niños representan diferentes roles en un evento deportivo comunitario, promoviendo la empatía y la valoración de las diferentes funciones.

Cierre:

  • Socialización de las experiencias y sentimientos vividos en los roles.

Planeación Pág 1
1/3
Siguiente
Descargar Word