Planeación Didáctica de Segundo Grado
Información Básica del Proyecto
- Nombre del Proyecto: Madre Tierra
- Asunto o Problema Principal: Comparar características de letras y sonidos (c, s, z, b, v, h, g, j, i, y, ll, k, q, r, rr, w, x, etcétera).
- Tipo de Planeación: Por Fases Metodológicas
- Mes: Octubre
- Escenario: Aula
- Metodología(s): Basado en problemas
- Ejes Articuladores: Inclusión, Interculturalidad crítica, Pensamiento crítico
- Contenidos seleccionados: Escritura de nombres en la lengua materna.
- PDAs seleccionados: Comparar características de c, s, z, b, v, h, g, j, i, y, ll, k, q, r, rr, w, x, etcétera.
Desarrollo por Fases Metodológicas
Fase 1: Planeación
Momento | Nombre del Momento | Actividades Sugeridas |
---|
Identificación | Reconocer el interés y conocimientos previos | - Iniciar con un cuento corto sobre animales y plantas de la Tierra, preguntando: ¿Qué saben sobre nuestro planeta y sus seres vivos?
- Mostrar imágenes de diferentes lugares del mundo y preguntar: ¿Qué características tienen estos lugares?
|
Recuperación | Explorar conocimientos previos | - Realizar un juego de clasificación de palabras: con tarjetas donde aparezcan letras o palabras, que los niños coloquen en grupos según su letra inicial (ejemplo: c, s, z, b, v).
- Preguntar: ¿Qué sonidos o letras escuchan en las palabras que conocen? (Fuente: Libro, Pág. 20).
|
Planificación | Definir el plan de trabajo | - Dialogar con los estudiantes sobre qué quieren aprender y cómo pueden investigar.
- Elaborar un mural colectivo con ideas sobre cómo diferenciar letras y sonidos, y asignar roles para actividades futuras.
|
Fase 2: Acción
Momento | Nombre del Momento | Actividades Sugeridas |
---|
Acercamiento | Inicio de investigación y exploración | - Juego manipulativo: con letras móviles (c, s, z, b, v, etc.), que los niños formen palabras relacionadas con la Tierra, animales y plantas.
- Uso de material didáctico: tarjetas con imágenes y palabras, fomentando la identificación de letras y sonidos. (Fuente: Libro, Pág. 20).
|
Comprensión y producción | Crear productos y comprender | - Realizar un mural en pareja donde dibujen y escriban palabras con diferentes letras, comparando las características de cada letra y su sonido.
- Dramatización: representar personajes o animales que tengan nombres con esas letras, usando disfraces y objetos reales.
|
Reconocimiento | Revisar avances | - Rueda de palabras: cada niño comparte palabras que ha aprendido y escribe en un cartel.
- Preguntas reflexivas: ¿Qué letras se parecen? ¿Qué sonidos son diferentes?
|
Corrección | Ajustar conocimientos | - Actividad de corrección en juegos de memoria con letras y sonidos.
- Corrigiendo en grupo, las palabras que tengan errores en la escritura, resaltando las letras correctas.
|
Fase 3: Intervención
Momento | Nombre del Momento | Actividades Sugeridas |
---|
Integración | Consolidar los conocimientos | - Proyecto de creación de un "Árbol de letras" donde cada rama tenga palabras con diferentes letras, explicando las características de cada una.
- Elaborar un pequeño libro o cuaderno donde los niños escriban palabras y expliquen por qué eligieron esas letras.
|
Difusión | Compartir resultados | - Presentación del árbol de letras y del libro en una pequeña expo con la comunidad escolar.
- Invitar a otros grados a visitar la exposición y hacerles preguntas sobre las letras y sonidos.
|
Consideraciones | Reflexión sobre el proceso | - Ronda de diálogo para que los niños expresen qué aprendieron y qué les ayudó a entender mejor las letras y sonidos.
- Registrar en una ficha de autoevaluación: ¿Qué aprendí? ¿Qué puedo hacer ahora con las letras?
|
Avances | Evaluación del proyecto | - Revisar el árbol de letras, los libros y las participaciones en las actividades.
- Pregunta final: ¿Qué letra te gustó más y por qué?
|
Áreas del Campo Formativo
Campo Formativo | Actividades |
---|
Lenguajes | Escritura de nombres en la lengua materna, comparación de letras y sonidos. |
Exploración y comprensión del mundo natural y social | Reconocer características del planeta y su biodiversidad a través de las palabras y letras. |
Producto y Evaluación
Producto Resultado (PDA)
Producto: Un "Árbol de letras" y un cuaderno de palabras con explicaciones sobre las características de las sonidos y letras estudiadas.
Criterios de logro:
- Dibuja y escribe palabras relacionadas con la Tierra usando diferentes letras.
- Explica por qué eligió cierta letra para cada palabra.
- Participa en la exposición de su trabajo con confianza y claridad.
Evaluación
- Autoevaluación: Preguntas para que los niños reflexionen: ¿Qué aprendí hoy? ¿Qué me gustó? ¿Qué puedo mejorar?
- Coevaluación: Los compañeros revisan y comentan el árbol de letras y el cuaderno, usando una rúbrica sencilla: ¿Participó, explicó, ayudó a otros? (Escala: Mucho, Poco, Nada).
Notas finales
Este proyecto busca que los niños se involucren activamente en la comparación de letras y sonidos, usando materiales manipulables y actividades creativas, promoviendo su pensamiento crítico, el trabajo en equipo y la expresión oral, en línea con los principios de la Nueva Escuela Mexicana.