Contenidos | PDAs |
---|---|
Cuidado de los ecosistemas para su regeneración, preservación responsable y sustentable. | Indaga y analiza cómo contribuir a regenerar y preservar los ecosistemas, argumentando la importancia de actuar con responsabilidad y colaboración, disminuyendo el deterioro de los ecosistemas mediante prácticas para la preservación de la vida y el bienestar comunitario. |
Momento: Inicio
Descripción: Plantear la reflexión inicial sobre la importancia del agua y los ecosistemas.
Actividades sugeridas:
Momento: Indagación
Descripción: Saber previo y necesidades de aprendizaje.
Actividades sugeridas:
Momento: Delimitación del problema
Descripción: Comprender y definir claramente el problema del desperdicio de agua y la contaminación.
Actividades sugeridas:
Momento: Planificación en equipos
Descripción: Formar equipos, definir tareas y estrategias.
Actividades sugeridas:
Momento: Ejecución del proyecto
Descripción: Implementar el muro de agua de lluvia y otras acciones de cuidado.
Actividades sugeridas:
Momento: Evaluación y reflexión
Descripción: Revisar los resultados y aprender de la experiencia.
Actividades sugeridas:
Momento: Socialización y valoración
Descripción: Socializar lo aprendido con la comunidad escolar.
Actividades sugeridas:
Etapa | Descripción | Actividades sugeridas |
---|---|---|
Etapa 1 | Sensibilización sobre la importancia del agua y ecosistemas | Charla participativa sobre cómo la comunidad puede reducir el desperdicio de agua y cuidar los ecosistemas locales. |
Etapa 2 | Identificación de necesidades y conocimientos previos | Encuesta sencilla en la comunidad escolar sobre el uso del agua y prácticas de conservación. |
Etapa 3 | Planificación del servicio | Diseñar un proyecto de recolección de agua de lluvia y actividades de limpieza en áreas verdes de la escuela. |
Etapa 4 | Ejecución del servicio | Realizar la construcción del muro de agua, limpieza de áreas y campañas de sensibilización. |
Etapa 5 | Reflexión y evaluación del impacto | Reuniones para compartir experiencias, dificultades y logros, valorando la contribución a la comunidad. |
Criterios de evaluación | Logrado | En proceso | Falta por consolidar | Observaciones |
---|---|---|---|---|
Comprensión del cuidado de los ecosistemas | ✓ | ✗ | ✗ | El niño explica claramente la importancia del agua y los ecosistemas. |
Participación activa en actividades manipulativas | ✓ | ✗ | ✗ | Participa en la construcción y reflexión del muro de agua. |
Argumentación y reflexión crítica | ✓ | ✗ | ✗ | Argumenta por qué es importante cuidar el agua con ejemplos. |
Producto final (muro de agua, campaña, material visual) | ✓ | ✗ | ✗ | El producto demuestra comprensión y compromiso. |
Construcción colaborativa de un Muro de Agua de Lluvia en miniatura, que demuestre la comprensión del proceso y su importancia en el cuidado del agua y los ecosistemas.
Criterios para el PDA:
Con esta planeación se busca que los niños no solo aprendan sobre el cuidado del agua y los ecosistemas, sino que también desarrollen habilidades sociales, pensamiento crítico y compromiso con su comunidad, en línea con los principios de la Nueva Escuela Mexicana.