SECRETARÍA DE EDUCACIÓN PÚBLICA

SUBSECRETARÍA DE EDUCACIÓN BÁSICA

PLANEACIÓN DIDÁCTICA

Ciclo Escolar 2025-2026

Educación Básica • Plan y Programas de Estudio

DATOS DE LA INSTITUCIÓN

DATOS DEL DOCENTE

Nueva Escuela Mexicana
Excelencia Educativa Equidad e Inclusión

Planeación Didáctica de Quinto Grado

Información Básica del Proyecto

  • Nombre del Proyecto: PROYECTO ESCOLAR: "PERIODIMOVIL ESCOLAR"
  • Asunto o Problema Principal: Realizar un periodimóvil para compartir sucesos interesantes e información relevante con toda la comunidad.
  • Tipo: Semanal (5 días)
  • Mes: Octubre
  • Escenario: Comunidad
  • Metodología: Comunitaria
  • Ejes Articuladores: Apropiación de las culturas a través de la lectura y la escritura

Contenidos y PDAs Seleccionados

Lenguajes (Contenidos)

Lenguajes (PDA)

Búsqueda y manejo reflexivo de información

Expresa interés por una noticia particular y busca notas informativas relacionadas en distintos medios de comunicación escrita: periódicos, revistas, portales de internet. (Fuente: Proyectos Comunitarios, Pág. X)


Desarrollo de la Planeación Semanal (5 Días)

Objetivo general de la semana:

Que los estudiantes desarrollen habilidades de búsqueda, análisis, selección y presentación de noticias relevantes, mediante la creación de un periodimóvil que refleje sucesos de interés comunitario, fomentando la colaboración, el pensamiento crítico y la valoración cultural.


Lunes

Inicio

  • Actividad 1: "El periódico vivo"
  • Los estudiantes forman un círculo y cada uno comparte en una frase una noticia o suceso interesante que haya visto o escuchado en su entorno familiar o comunitario. Esto activa sus conocimientos previos y genera interés.
  • Actividad 2: Recuperación de conocimientos previos
  • Preguntas guiadas: ¿Qué es un periódico? ¿Para qué sirve? ¿Qué tipos de noticias conocemos? ¿Por qué es importante estar informados? (Fuente: Proyectos Comunitarios, Pág. X)

Desarrollo

  • Actividad 3: "Explorando medios de comunicación"
  • En parejas, los niños revisan diferentes medios: periódicos, revistas, portales en línea. Recogen ejemplos de noticias y discuten en qué se diferencian y qué información consideran relevante para su comunidad.
  • Actividad 4: "Caza de noticias"
  • Cada grupo busca en medios reales una noticia interesante que quieran compartir. Utilizan materiales manipulables como recortes, notas adhesivas y dibujos para entender mejor la noticia.

Cierre

  • Actividad: Socialización en pequeños grupos: cada equipo comparte la noticia seleccionada, explicando por qué la eligieron y qué la hace importante para la comunidad.

Martes

Inicio

  • Actividad 1: "Recordando lo aprendido"
  • Juego de memoria: se muestran imágenes de noticias (imágenes impresas o digitales). Los niños deben recordar y decir en qué tipo de noticia se puede clasificar cada imagen.
  • Actividad 2: Reflexión individual
  • ¿Qué noticia les gustaría compartir en su periodimóvil? ¿Por qué? (Fuente: Proyectos Comunitarios, Pág. X)

Desarrollo

  • Actividad 3: "Organización de noticias"
  • En grupos, los niños seleccionan las noticias que consideran más relevantes y las organizan en categorías: sucesos, eventos culturales, ambientales, etc.
  • Actividad 4: "Escribiendo la noticia"
  • Cada grupo redacta una versión sencilla de su noticia, con encabezado, cuerpo y conclusión, usando un formato de noticia básica y manipulable (tarjetas, fichas).

Cierre

  • Actividad: Compartir en plenaria las noticias redactadas, corrigiendo y enriqueciendo entre todos.

Miércoles

Inicio

  • Actividad 1: "El mapa de noticias"
  • Se realiza un mapa conceptual en cartulina: los niños colocan las noticias en un mapa según su categoría o temática.
  • Actividad 2: Preguntas reflexivas
  • ¿Qué noticia te llamó más la atención? ¿Por qué? ¿Qué aprendieron sobre la comunidad? (Fuente: Proyectos Comunitarios, Pág. X)

Desarrollo

  • Actividad 3: "Diseñando el periodimóvil"
  • Los estudiantes, en pequeños grupos, planifican cómo quieren que sea su periodimóvil: qué espacios tendrá, qué colores, qué información destacarán. Utilizan materiales reciclados y recursos visuales.
  • Actividad 4: "Creando el periodimóvil"
  • Construcción del periodimóvil en el aula, con apoyo de materiales manipulables, dibujos y etiquetas. Se fomenta la colaboración y la creatividad.

Cierre

  • Actividad: Presentación del periodimóvil a toda la comunidad educativa y discusión sobre la importancia de compartir información.

Jueves

Inicio

  • Actividad 1: "Recapitulando"
  • El maestro realiza una lluvia de ideas sobre qué temas y noticias quieren destacar en el periodimóvil.
  • Actividad 2: Autoevaluación rápida
  • Los niños reflexionan: ¿Qué aprendieron? ¿Qué les gustaría mejorar? (Fuente: Proyectos Comunitarios, Pág. X)

Desarrollo

  • Actividad 3: "Preparando el contenido final"
  • Revisión y perfeccionamiento de las noticias, incorporación de imágenes y detalles para la exposición.
  • Actividad 4: "Práctica de exposición"
  • Cada grupo ensaya la presentación de su noticia en el periodimóvil, fomentando la expresión oral y la colaboración.

Cierre

  • Actividad: Reflexión grupal sobre el proceso y lo aprendido, compartiendo expectativas para la exposición final.

Viernes

Inicio

  • Actividad 1: "Preparando la feria informativa"
  • Revisión final y arreglo del periodimóvil, incorporación de detalles y adornos.
  • Actividad 2: Autoevaluación y coevaluación
  • Preguntas: ¿Qué aprendiste? ¿Qué aportaste? ¿Qué mejorarías? Además, los grupos evalúan el trabajo de sus compañeros usando una rúbrica sencilla.

Desarrollo

  • Actividad 3: "Inauguración del periodimóvil"
  • La comunidad escolar visita el periodimóvil, los niños explican sus noticias y responden dudas.
  • Actividad 4: "Reflexión final"
  • Debate sobre la importancia de estar informados y cómo compartir información puede fortalecer su comunidad.

Cierre

  • Actividad: Elaboración de un mural colectivo con fotos, noticias y frases destacadas del proyecto.

Producto de Desempeño Auténtico Semanal

El producto final será un Periodimóvil comunitario elaborado por los niños, que contiene las noticias seleccionadas, organizadas y presentadas de manera creativa y accesible. Incluye:

  • Noticias relevantes de la comunidad
  • Recursos visuales y manipulativos
  • Espacio para la exposición oral

Criterios de evaluación:

Criterios de evaluación

Logrado

En proceso

Falta por consolidar

Observaciones

Selección de noticias relevantes

Calidad de la redacción y presentación

Participación y colaboración en equipo

Uso de recursos visuales y manipulativos

Claridad en la exposición oral


Sugerencias de Evaluación Formativa

  • Observar la participación activa en actividades grupales y debates.
  • Preguntas reflexivas al finalizar cada día para valorar aprendizajes.
  • Rúbricas sencillas para evaluar la presentación oral y la colaboración.
  • Lista de cotejo para verificar la inclusión de noticias relevantes y uso de recursos visuales.
  • Autoevaluación diaria mediante preguntas: ¿Qué aprendí hoy? ¿Qué puedo mejorar?

Este proyecto fomenta el pensamiento crítico, la expresión oral, el trabajo en equipo y la valoración de la cultura comunitaria, alineado con los principios de la Nueva Escuela Mexicana.

Descargar Word