SECRETARÍA DE EDUCACIÓN PÚBLICA

SUBSECRETARÍA DE EDUCACIÓN BÁSICA

PLANEACIÓN DIDÁCTICA

Ciclo Escolar 2025-2026

Educación Básica • Plan y Programas de Estudio

DATOS DE LA INSTITUCIÓN

DATOS DEL DOCENTE

Nueva Escuela Mexicana
Excelencia Educativa Equidad e Inclusión

Planeación Didáctica de Cuarto Grado

Información Básica del Proyecto

  • Nombre del Proyecto: Tiempos Verbales
  • Asunto o Problema: Los niños no utilizan correctamente los verbos en presente, pretérito y futuro, y tienen dificultades para redactar textos coherentes y en diferentes tiempos verbales.
  • Tipo: Por Fases Metodológicas
  • Mes: Septiembre
  • Escenario: Aula
  • Metodología: Basado en problemas
  • Ejes Articuladores: Pensamiento crítico
  • Contenidos:
  • Lenguajes: Narración de sucesos del pasado, presente y futuro.
  • Saberes y Pensamiento Científico: Funcionamiento del cuerpo humano y su cuidado, desde un enfoque sociocultural.
  • PDAs: Reflexión sobre los tiempos verbales (presente, pretérito y futuro) para narrar sucesos.

Desarrollo de la Planeación por Fases Metodológicas

Fase 1: Planeación

Nombre del Momento

Actividades Sugeridas

Identificación

  • Presentar una historia sencilla en diferentes tiempos verbales (ejemplo: "Ayer fui al parque", "Hoy juego en el patio", "Mañana jugaré con mis amigos").
  • Preguntar a los niños qué verbos reconocen en las historias y en qué tiempos están.
  • Dialogar sobre la importancia de usar los tiempos correctos para contar algo claramente.

Recuperación

  • Realizar una dinámica de "La máquina del tiempo": los niños en círculo, cada uno dice una acción en presente, pretérito o futuro, y los demás deben identificar el tiempo verbal y el momento en que sucede.
  • Utilizar tarjetas con imágenes de acciones (correr, comer, saltar) y pedir que los niños las narren en diferentes tiempos.

Planificación

  • En grupos, los niños diseñan una pequeña historia usando los tres tiempos verbales, con apoyo de imágenes y palabras clave.
  • Asignar roles: escritor, ilustrador, presentador, para que participen en la creación de su historia.

Fase 2: Acción

Nombre del Momento

Actividades Sugeridas

Acercamiento

  • Juegos de dramatización: los niños actúan pequeñas escenas narrando en diferentes tiempos, usando sus propias palabras.
  • Uso de un reloj o línea del tiempo en el aula para marcar los momentos pasado, presente y futuro, relacionando acciones con el tiempo verbal correcto.

Comprensión y Producción

  • Crear un mural colectivo: en él, cada niño agrega una frase sobre un suceso pasado, presente o futuro, usando los tiempos verbales adecuados.
  • Realizar un taller de escritura donde redacten un diario en diferentes tiempos: "Mi día ayer", "Hoy en la escuela", "Mañana en casa".
    (Fuente: Libro, Pág. X)

Reconocimiento

  • Juegos de "Encuentra el error": los niños revisan textos cortos y marcan los verbos mal utilizados.
  • Rueda de reflexiones: ¿Qué aprendieron sobre los tiempos verbales? ¿Qué les resultó más fácil o difícil?

Corrección

  • En pequeños grupos, los niños corrigen textos con errores en los tiempos verbales y explican sus correcciones.
  • Uso de tarjetas con ejemplos correctos e incorrectos para reforzar la comprensión.

Fase 3: Intervención

Nombre del Momento

Actividades Sugeridas

Integración

  • Crear un cuento colectivo, donde cada niño añada una oración en un tiempo verbal diferente, respetando la secuencia narrativa.
  • Presentar sus historias en forma de teatro o lectura en voz alta.

Difusión

  • Elaborar un mural con los mejores ejemplos de uso correcto de los tiempos verbales, compartiéndolo con la comunidad escolar.
  • Grabar un video donde los niños narren sus historias en diferentes tiempos y compartirlo con padres y otros grados.

Consideraciones

  • Reflexión grupal: ¿Cómo nos ayudó entender los tiempos verbales a mejorar nuestras historias?
  • Debate sobre la importancia de comunicar correctamente en diferentes contextos.

Avances

  • Evaluar las historias producidas, observando el uso correcto de los tiempos verbales.
  • Reflexión individual a través de una pequeña ficha: ¿Qué aprendí?, ¿Qué puedo mejorar?, ¿Cómo me siento con mi progreso?

Contenidos y PDAs en Tablas Markdown

Lenguajes - Aprendizaje basado en proyectos comunitarios

Fase/Momento

Contenidos

PDA

Fase 1: Planeación

Reconocer verbos en diferentes tiempos en historias sencillas.

Reflexiona sobre cómo los tiempos verbales ayudan a narrar sucesos.

Fase 2: Acción

Escribir y narrar historias usando presente, pretérito y futuro.

Crear un relato en diferentes tiempos verbales y presentarlo.

Fase 3: Intervención

Compartir historias narradas en diversos tiempos, valorando la coherencia temporal.

Presentar una historia oral o escrita que demuestre el dominio de los tiempos verbales.

Saberes y Pensamiento Científico - Contenidos

Fase/Momento

Contenidos

PDA

Fase 1: Planeación

Reconocer los sistemas del cuerpo humano y su relación con actividades diarias.

Reflexionar sobre la importancia del cuidado del cuerpo para mantener la salud y el bienestar.

Fase 2: Acción

Realizar prácticas de cuidado del cuerpo, entender su funcionamiento.

Elaborar un cartel o presentación sobre hábitos saludables relacionados con el cuerpo humano.

Fase 3: Intervención

Comunicar la importancia del cuidado del cuerpo en la comunidad escolar.

Crear un video o campaña de concientización sobre el cuidado del cuerpo y del medio ambiente.


Producto y Evaluación

Producto Desempeño Auténtico (PDA)

  • Nombre: Libro de historias en diferentes tiempos verbales
  • Criterios:
  • Incluye al menos 3 historias narradas en presente, pretérito y futuro.
  • Usa correctamente los tiempos verbales en cada historia.
  • Presenta ilustraciones que complementan la narrativa.
  • Participa en la exposición oral de su historia.

Evaluación

  • Rúbrica sencilla (1 a 4) para valorar:
  • Uso correcto de los tiempos verbales.
  • Creatividad y participación.
  • Claridad en la narración.
  • Preguntas reflexivas:
  • ¿Qué aprendí sobre los tiempos verbales?
  • ¿En qué puedo mejorar?
  • ¿Cómo me siento con mis historias?
Descargar Word