Nombre del Momento | Actividades Sugeridas |
---|---|
Identificación |
|
Recuperación |
|
Planificación |
|
Nombre del Momento | Actividades Sugeridas |
---|---|
Acercamiento |
|
Comprensión y Producción |
|
Reconocimiento |
|
Corrección |
|
Nombre del Momento | Actividades Sugeridas |
---|---|
Integración |
|
Difusión |
|
Consideraciones |
|
Avances |
|
Fase/Momento | Contenidos | PDA |
---|---|---|
Fase 1: Planeación | Reconocer verbos en diferentes tiempos en historias sencillas. | Reflexiona sobre cómo los tiempos verbales ayudan a narrar sucesos. |
Fase 2: Acción | Escribir y narrar historias usando presente, pretérito y futuro. | Crear un relato en diferentes tiempos verbales y presentarlo. |
Fase 3: Intervención | Compartir historias narradas en diversos tiempos, valorando la coherencia temporal. | Presentar una historia oral o escrita que demuestre el dominio de los tiempos verbales. |
Fase/Momento | Contenidos | PDA |
---|---|---|
Fase 1: Planeación | Reconocer los sistemas del cuerpo humano y su relación con actividades diarias. | Reflexionar sobre la importancia del cuidado del cuerpo para mantener la salud y el bienestar. |
Fase 2: Acción | Realizar prácticas de cuidado del cuerpo, entender su funcionamiento. | Elaborar un cartel o presentación sobre hábitos saludables relacionados con el cuerpo humano. |
Fase 3: Intervención | Comunicar la importancia del cuidado del cuerpo en la comunidad escolar. | Crear un video o campaña de concientización sobre el cuidado del cuerpo y del medio ambiente. |