Planeación Didáctica de Primer Grado

Información Básica del Proyecto


Desarrollo por Fases Metodológicas

Fase 1: Planeación

Fase/Momento

Nombre del Momento

Actividades Sugeridas

Identificación

Conociendo los nombres

  • Iniciar con una historia corta donde los personajes tengan nombres propios, para activar la atención y el interés (Fuente: Libro, Pág. 45).
  • Preguntar a los niños si saben qué es un nombre y cuáles son los suyos.
  • Mostrarles fotos de diferentes personas y preguntarles si reconocen quiénes son y cómo se llaman.

Recuperación

¿Qué sabemos sobre los nombres?

  • Juego de "Rueda de nombres": los niños dicen su nombre y el de un compañero, reforzando la memoria y reconocimiento.
  • Dibujar en la pizarra varios nombres escritos por los niños, identificar letras y sonidos.

Planificación

¿Qué haremos?

  • Conversar sobre la importancia de los nombres en la comunidad.
  • Decidir crear un mural de nombres, donde cada niño decorará su nombre y lo compartirá con el grupo.
  • Asignar roles: quién ayudará a hacer el mural, quién registrará los nombres, etc.

Fase 2: Acción

Fase/Momento

Nombre del Momento

Actividades Sugeridas

Acercamiento

Creando nuestro árbol de nombres

  • Organizar un árbol grande en el aula, donde cada niño pegue su nombre escrito en papel de colores.
  • Cada niño dice su nombre en voz alta y lo coloca en el árbol, promoviendo la expresión oral y la autoestima.

Comprensión y producción

Escribiendo y comparando nombres

  • Uso de tarjetas con nombres escritos y en letras mayúsculas y minúsculas para que los niños las ordenen y comparen.
  • Actividad manipulativa: con plastilina, formar letras del nombre propio.
  • Crear un "libro de nombres" en el que cada niño pegue su nombre y decore, promoviendo la creatividad y la escritura. (Fuente: Libro, Pág. 78)

Reconocimiento

¿Qué aprendí?

  • Ronda de reflexión: cada niño comparte qué aprendió sobre su nombre y el de sus compañeros.
  • Juegos de memoria: buscar nombres en una lista o cartel de nombres.

Corrección

Mejorando nuestros nombres

  • Revisar juntos los nombres en los trabajos y corregir si hay errores. - Actividad de "Corrección en pareja", donde compañeros ayudan a mejorar la escritura de los nombres.

Fase 3: Intervención

Fase/Momento

Nombre del Momento

Actividades Sugeridas

Integración

Nuestro mural de nombres

  • Finalizar un mural comunitario con todos los nombres decorados.
  • Involucrar a la comunidad escolar en una pequeña ceremonia de presentación del mural.

Difusión

Compartiendo nuestros nombres

  • Presentar el mural y los nombres en una pequeña exposición en el aula o en la escuela.
  • Grabar un video donde cada niño diga su nombre y algo especial sobre él.

Consideraciones

Reflexionando sobre la experiencia

  • Conversar en círculo sobre la importancia de respetar y valorar los nombres propios.
  • Preguntar: ¿Qué aprendí?, ¿Qué me gustó?, ¿Qué puedo mejorar?

Avances

Evaluando nuestro aprendizaje

  • Elaborar una rúbrica sencilla para evaluar la participación y el compromiso en la actividad (ejemplo: participación activa, respeto, creatividad).
  • Preguntas reflexivas: ¿Puedo escribir mi nombre sin ayuda? ¿Reconozco los nombres de mis compañeros?

De lo humano y lo comunitario - Aprendizaje y Servicio

Etapa

Descripción

Actividades Sugeridas

Punto de partida

Sensibilización sobre la importancia de los nombres

  • Charla en círculo sobre cómo los nombres nos identifican y nos hacen únicos.
  • Preguntar a los niños si saben por qué cada persona tiene un nombre diferente.

Lo que sé y quiero saber

Investigación sobre nombres en la comunidad

  • Invitar a los niños a preguntar a sus familias o vecinos sobre el significado de sus nombres.
  • Realizar un pequeño dibujo o mapa de nombres en la comunidad escolar.

Planificamos el servicio

Diseñar una actividad para compartir los nombres

  • Preparar tarjetas con los nombres de los niños para entregar en una visita a una comunidad cercana o en un evento escolar.
  • Crear un cartel con los nombres decorados para colocar en la escuela.

Ejecutamos el servicio

Compartiendo los nombres

  • Visitar un espacio comunitario y entregar los nombres en forma de tarjetas o dibujos.
  • Realizar una pequeña presentación en la escuela o comunidad, donde los niños compartan la historia de su nombre.

Compartimos y evaluamos

Reflexión y retroalimentación

  • Reunirse para conversar sobre la experiencia y el impacto que tuvo en ellos y en la comunidad.
  • Registrar en un cuaderno o cartel las reflexiones de los niños y comunidad.

Producto y Evaluación

Producto Desempeño Auténtico (PDA):

1. Escribe su nombre claramente y con esfuerzo.
2. Decora su nombre de forma creativa y respetuosa.
3. Participa en actividades de comparación y reconocimiento de nombres.
4. Explica la importancia de su nombre y el de sus compañeros.
5. Participa en la difusión del mural y actividades comunitarias.

Autoevaluación y Coevaluación:


Resumen

Este proyecto busca que los niños de primer grado reconozcan, escriban y valoren sus nombres y los de sus compañeros, promoviendo la igualdad de género y el respeto a la identidad. A través de actividades lúdicas, creativas y comunitarias, los niños fortalecerán su autoestima, habilidades de escritura, expresión oral y conciencia social, en línea con los principios de la Nueva Escuela Mexicana.

Descargar Word