SECRETARÍA DE EDUCACIÓN PÚBLICA

SUBSECRETARÍA DE EDUCACIÓN BÁSICA

PLANEACIÓN DIDÁCTICA

Ciclo Escolar 2025-2026

Educación Básica • Plan y Programas de Estudio

DATOS DE LA INSTITUCIÓN

DATOS DEL DOCENTE

Nueva Escuela Mexicana
Excelencia Educativa Equidad e Inclusión

Información Básica del Proyecto

Nombre del Proyecto: Reconocemos la importancia de respetar las normas
Asunto o Problema: Los alumnos deben reconocer la importancia de cumplir las normas establecidas en el reglamento que regula la convivencia escolar
Tipo: Por Fases Metodológicas
Mes: Septiembre
Escenario: Aula
Metodología(s): Servicios, Comunitario
Ejes Articuladores: Inclusión, Pensamiento crítico, Igualdad de género

Contenidos y PDAs Seleccionados

Lenguajes

Contenidos

PDA

Diálogo para la toma de acuerdos y el intercambio de puntos de vista

Reconoce la función e importancia de cumplir las pautas o normas establecidas en reglamentos para regular la convivencia

Reflexiona y comprende la concisión de las reglas, el empleo de verbos (modo y tiempo) y el uso de numerales

De lo Humano y lo Comunitario

Las familias como espacio de protección, cuidado, afecto y sustento para el desarrollo personal

Diseña e interactúa en distintos escenarios de convivencia, para fortalecer su autonomía y su participación en la familia. Promueve los valores familiares, para la resolución de conflictos y el desarrollo personal


Desarrollo de la Planeación por Fases Metodológicas

Fase 1: Planeación

Nombre del Momento

Actividades Sugeridas

Identificación

  • Dinámica de lluvia de ideas en grupos pequeños: ¿Qué reglas conocemos en la escuela y en casa? (Fuente: Libro, Pág. X).
  • Discusión guiada: ¿Por qué son importantes las reglas? ¿Qué pasa cuando no se respetan?

Recuperación

  • Juego de "¿Qué regla es esa?" con tarjetas que tengan diferentes normas escolares y familiares. Los alumnos deben explicarlas y dar ejemplos.
  • Preguntas reflejas: ¿Qué reglas conoces que te ayudan a convivir mejor?

Planificación

  • En equipos, definir roles para crear un cartel o presentación sobre reglas importantes.
  • Elaborar un plan para promover el respeto a las normas en la escuela, incluyendo actividades y responsables.

Fase 2: Acción

Nombre del Momento

Actividades Sugeridas

Acercamiento

  • Role-playing: Simular situaciones donde se incumplen reglas y discutir cómo resolverlas respetando las normas (Fuente: Libro, Pág. X).
  • Creación de un mural con ejemplos de reglas y sus beneficios.

Comprensión y producción

  • Elaboración de un "Manual de Normas Escolares" en grupos, usando verbos en modo imperativo y numerales para redactar las reglas.
  • Debate: ¿Cómo podemos hacer cumplir las normas sin imponer? Reflexión guiada sobre la función de las reglas.

Reconocimiento

  • Presentación de los manuales a la clase y retroalimentación entre pares, usando una rúbrica sencilla: claridad, respeto y creatividad.
  • Compartir historias donde el respeto a las normas resolvió conflictos.

Corrección

  • Revisar y mejorar los manuales según las sugerencias recibidas.
  • Ajustar las actividades para mejorar su impacto y claridad.

Fase 3: Intervención

Nombre del Momento

Actividades Sugeridas

Integración

  • Elaborar un cartel, video o presentación digital promoviendo la importancia de respetar las normas, integrando los aprendizajes (Fuente: Libro, Pág. X).
  • Simulación de una asamblea escolar en la que los alumnos defienden la importancia de las reglas.

Difusión

  • Organizar una feria o exposición en la escuela donde los alumnos compartan sus productos con la comunidad.
  • Invitar a padres y otros docentes para que conozcan el trabajo realizado.

Consideraciones

  • Reflexión grupal: ¿Qué aprendimos sobre las normas y su importancia? ¿Cómo podemos aplicarlo en casa y en la escuela? (Fuente: Libro, Pág. X).
  • Elaborar un diario de reflexiones sobre el proceso.

Avances

  • Evaluación del logro mediante la observación del comportamiento y participación, y mediante una rúbrica de autoevaluación y coevaluación.

De lo humano y lo comunitario - Aprendizaje y servicio

Etapa

Descripción

Actividades Sugeridas

1. Sensibilización

Identificar necesidades en la comunidad escolar relacionadas con el respeto y las normas.

  • Diálogo con la comunidad escolar sobre problemas actuales relacionados con la convivencia.
  • Mapeo de situaciones que requieren atención o mejora.

2. Lo que sé y quiero saber

Investigar las causas y consecuencias del incumplimiento de normas.

  • Entrevistas o encuestas a compañeros y docentes.
  • Análisis de casos reales o ficticios en el aula.

3. Planificación del servicio

Diseñar un proyecto de sensibilización y promoción del respeto a las normas.

  • Crear campañas visuales, carteles o videos.
  • Planificar actividades de sensibilización en la escuela.

4. Ejecución

Implementar las acciones planeadas.

  • Realización de las actividades en la comunidad escolar (ej. cartelones, charlas).
  • Promover el diálogo y la participación activa.

5. Compartir y evaluar

Reflexionar y valorar el impacto del proyecto.

  • Reuniones con la comunidad para evaluar resultados.
  • Elaboración de un informe o presentación final con testimonios y evidencias.

Instrumento de Evaluación

Criterios de evaluación

Logrado

En proceso

Falta por consolidar

Observaciones

Comprensión de la importancia de las normas

☑️

Capacidad para redactar reglas claras y respetuosas

☑️

Participación activa en actividades y debates

☑️

Colaboración en el trabajo en equipo

☑️

Reflexión sobre el impacto del proyecto

☑️

Producto final (cartel, video, manual)

☑️


Este diseño busca que los estudiantes reconozcan el valor de las normas a través de actividades creativas, colaborativas y reflexivas que fomenten su participación activa, pensamiento crítico y respeto por la comunidad.

Descargar Word