Planeación Didáctica de Primer Grado
Información Básica del Proyecto
Nombre del Proyecto: Aprendiendo las vocales
Asunto o Problema Principal a Abordar: Identifica, lee y escribe palabras que empiezan con la letra i.
Tipo de Planeación: Semanal (5 días)
Mes: Octubre
Escenario: Aula
Metodología(s): Basado en problemas
Ejes Articuladores: Apropiación de las culturas a través de la lectura y la escritura
Contenidos Seleccionados:
- Lectura compartida en voz alta.
- Escritura colectiva por medio del dictado.
- Apreciación de canciones, rondas infantiles, arrullos y cuentos.
PDAs Seleccionados:
- Reconoce que se lee y escribe de izquierda a derecha y de arriba a abajo.
- Sigue la lectura en voz alta del maestro o personas alfabetizadas de textos diversos.
- Establece correspondencias entre oralidad y escritura.
- Asocia sonidos vocálicos con sus letras y sonidos consonánticos relevantes.
Desarrollo de la Planeación Semanal (Lunes a Viernes)
Lunes
Inicio:
- Actividad 1: Canción inicial con movimiento corporal sobre las vocales, en la que los niños cantan "A, E, I, O, U" y hacen gestos que representan cada vocal.
- Actividad 2: Recuperación de conocimientos previos: Preguntar a los niños qué palabras conocen que empiecen con la letra i y qué sonidos escuchan en ellas.
Desarrollo:
- Actividad 3: Presentación lúdica de la letra i: con carteles grandes y manipulables (cartulina con la letra, imágenes de objetos que empiezan con i como "iPad", "islote", "intento"). Los niños participan tocando y diciendo el sonido de la letra. (Fuente: Libro, Pág. 45).
- Actividad 4: Lectura compartida de un cuento breve que incluya varias palabras con la letra i, en la que el maestro resalta esas palabras y las lee en voz alta, invitando a los niños a seguir la lectura.
Cierre:
- Socialización: Los niños dicen qué palabras con i aprendieron hoy, dibujan una de ellas y la comparten con la clase.
Martes
Inicio:
- Actividad 1: Juego de imitación donde los niños hacen sonidos de la letra i en diferentes tonos y velocidades.
- Actividad 2: Preguntar qué palabras con i recordaron del día anterior y qué sonidos escucharon.
Desarrollo:
- Actividad 3: Actividad creativa con plastilina: formar la letra i y objetos que empiezan con i, fomentando el reconocimiento visual y táctil.
- Actividad 4: Escritura colectiva: en una pizarra grande, el maestro escribe palabras con i, pidiendo a los niños que las repitan y luego las copien en sus cuadernos.
Cierre:
- Reflexión grupal: ¿Qué aprendimos hoy sobre la letra i? Los niños expresan en una oración sencilla qué les gustó o qué aprendieron.
Miércoles
Inicio:
- Actividad 1: Cantar una ronda infantil que incluya palabras con la letra i.
- Actividad 2: Revisión rápida con tarjetas: mostrar imágenes y preguntar si empiezan con i, reforzando el sonido y la asociación.
Desarrollo:
- Actividad 3: Juego de búsqueda: en el aula, esconder tarjetas con palabras que empiezan con i, y los niños las buscan y leen en voz alta.
- Actividad 4: Dibujo guiado: ilustrar una historia sencilla que incluya varias palabras con i, ayudando a que relacionen texto e imagen.
Cierre:
- Compartir en parejas: cada niño cuenta qué palabra con i dibujó y por qué le gusta.
Jueves
Inicio:
- Actividad 1: Ronda de sonidos: hacer que los niños repitan diferentes sonidos de i en diferentes tonos y ritmos.
- Actividad 2: Pregunta de reflexión: ¿Qué palabras con i recuerdas? ¿Qué sonidos escuchaste?
Desarrollo:
- Actividad 3: Juego de dictado: el maestro dice palabras con i y los niños las escriben en sus cuadernos, ayudados por pictogramas si es necesario.
- Actividad 4: Creación de una lista en equipo de palabras con i, que pegarán en un mural del aula.
Cierre:
- Lectura en voz alta del mural para reforzar la asociación oral-escrita.
Viernes
Inicio:
- Actividad 1: Cantar y mover: canción con movimiento sobre la letra i y palabras relacionadas.
- Actividad 2: Pregunta: ¿Qué aprendimos sobre la letra i? Los niños expresan en una frase sencilla.
Desarrollo:
- Actividad 3: Juego de roles: inventar pequeñas historias usando palabras con i y representarlas en pequeños dramatizaciones.
- Actividad 4: Preparar un mural colectivo: cada niño traerá o dibujará una palabra con i y la pegará en el mural.
Cierre:
- Socialización del mural y despedida con la canción de las vocales.
Producto de Desempeño Auténtico Semanal
Descripción:
Los niños crearán un "Álbum de palabras con i", donde cada uno pegará o dibujará una palabra que empieza con i, acompañada de una imagen y una frase sencilla que describa esa palabra.
Criterios de evaluación:
Criterios de evaluación | Logrado | En proceso | Falta por consolidar | Observaciones |
---|
Reconoce y dibuja palabras con i | ✅ | | | |
Escribe la palabra con i correctamente | ✅ | | | |
Relaciona palabras con imágenes | ✅ | | | |
Participa en actividades grupales | ✅ | | | |
Este producto evidencia la integración de los contenidos y PDAs, promoviendo la expresión oral, la escritura y la creatividad.
Sugerencias de Evaluación Formativa
- Observación continua: registrar la participación y comprensión en actividades diarias.
- Listas de cotejo: para verificar si reconocen, escriben y relacionan palabras con i.
- Rúbrica sencilla: evaluar la participación, el reconocimiento del sonido, la escritura y la colaboración.
- Preguntas reflexivas: al final de cada día, preguntar a los niños qué aprendieron y qué les gustó más.
Criterios de evaluación | Logrado | En proceso | Falta por consolidar | Observaciones |
---|
Participación activa | ✅ | | | |
Reconocimiento del sonido | ✅ | | | |
Escritura de palabras | ✅ | | | |
Colaboración en actividades grupales | ✅ | | | |
Este proceso fomenta la autoevaluación, la colaboración y el aprendizaje significativo, en línea con los principios de la Nueva Escuela Mexicana.