SECRETARÍA DE EDUCACIÓN PÚBLICA

SUBSECRETARÍA DE EDUCACIÓN BÁSICA

PLANEACIÓN DIDÁCTICA

Ciclo Escolar 2025-2026

Educación Básica • Plan y Programas de Estudio

DATOS DE LA INSTITUCIÓN

DATOS DEL DOCENTE

Nueva Escuela Mexicana
Excelencia Educativa Equidad e Inclusión

Planeación Didáctica de Primer Grado


Información Básica del Proyecto

Nombre del Proyecto: Aprendiendo las vocales
Asunto o Problema Principal a Abordar: Aprende, lee y escribe palabras que inician con las vocales
Tipo de Planeación: Por Fases Metodológicas
Mes: Octubre
Escenario: Aula
Metodología(s): Basado en problemas
Ejes Articuladores: Apropiación de las culturas a través de la lectura y la escritura

Contenidos y PDAs Seleccionados

Contenidos

PDAs

  • Lectura compartida en voz alta.
  • Escribe su nombre y lo compara con los nombres de sus compañeros, usándolo para indicar autoría y otras funciones (ej. marcar útiles).
  • Escritura colectiva por medio del dictado.
  • Identifica nombres cortos y largos, que empiezan o terminan con la misma letra, sus iniciales y diminutivos.
  • Apreciación de canciones, rondas infantiles, arrullos y cuentos.
  • Reconoce que se lee y escribe de izquierda a derecha y de arriba abajo.
  • Sigue la lectura en voz alta de textos diversos (recados, cuentos, poemas, anuncios).
  • Establece correspondencias entre oralidad y escritura.

(Fuente: Libro, Pág. X)


Desarrollo por Fases Metodológicas

Fase 1: Planeación

Nombre del Momento

Actividad

Descripción

Identificación

Charla inicial con imágenes

Se muestran imágenes de objetos que inician con diferentes vocales y se plantean preguntas: "¿Qué sonidos escuchan?, ¿Qué palabras conocen que empiecen igual?"

Recuperación

Juego de palabras con sonidos

Los niños dicen palabras que comienzan con distintas vocales, usando tarjetas con letras y dibujos. Se motivan a recordar palabras familiares (ej. "agua", "arcoíris", "elefante").

Planificación

Mural de vocales

En equipo, decoran un mural con letras y dibujos relacionados, asignando roles para pegar, nombrar y explicar.

Fase 2: Acción

Nombre del Momento

Actividad

Descripción

Acercamiento

Cuento interactivo

Se lee un cuento sencillo que enfatiza palabras que inician con vocales, haciendo pausas para que los niños repitan y subrayen palabras clave. (Fuente: Libro, Pág. X)

Comprensión y producción

Creación de un "Álbum de vocales"

En pequeños grupos, los niños ilustran y escriben palabras que comienzan con cada vocal, usando recortes, dibujos y letras móviles.

Reconocimiento

Juego de "Encuentra la vocal"

Con tarjetas de letras, los niños buscan en el aula las vocales y las colocan en orden, reforzando la identificación visual y auditiva.

Corrección

Corrección colaborativa

Revisan sus álbumes y actividades, comentando qué palabras aprendieron y qué les cuesta, con apoyo del maestro para aclarar dudas.

Fase 3: Intervención

Nombre del Momento

Actividad

Descripción

Integración

Presentación de un mural colectivo

Cada grupo comparte su álbum, explicando las palabras escogidas y cantando una rima o canción relacionada con la vocal.

Difusión

Concurso de palabras

Los niños participan en un juego en que dicen palabras que empiezan con las vocales, ayudando a fortalecer su vocabulario y confianza.

Consideraciones

Reflexión grupal

Se realiza una ronda para que los niños expresen qué aprendieron y qué les gustó del proyecto, fomentando la autoevaluación y la valoración del trabajo en equipo.

Avances

Evaluación formativa

Se observa la participación, producción escrita y expresión oral, registrando logros en un portafolio.


Enfoque en Lenguajes (Aprendizaje Basado en Proyectos Comunitarios)

Tabla de Actividades

Fase/Momento

Nombre del Momento

Actividades Sugeridas

Fase 1: Planeación

Identificación

Charla con imágenes y preguntas para activar conocimientos previos sobre las vocales y palabras relacionadas.

Recuperación

Juego con tarjetas de palabras y sonidos para recordar vocabulario familiar.

Planificación

Creación del mural colaborativo, asignando roles y responsabilidades.

Fase 2: Acción

Acercamiento

Lectura de cuentos e historias cortas que refuercen las vocales, con pausas para repetir y dramatizar. (Fuente: Libro, Pág. X)

Comprensión y producción

Elaboración de álbumes ilustrados en equipo, donde escriben y decoran palabras que empiezan con las vocales.

Reconocimiento

Juegos de búsqueda y ordenación de letras en el aula para fortalecer reconocimiento visual y fonológico.

Corrección

Revisión en grupos, compartiendo avances y resolviendo dudas con guía del maestro.

Fase 3: Intervención

Integración

Presentación de los álbumes y canto de canciones relacionadas con las vocales.

Difusión

Compartir en pequeños grupos palabras y frases creadas, promoviendo la oralidad y la confianza.

Consideraciones

Ronda de reflexiones sobre lo aprendido y desafíos, usando preguntas abiertas.

Avances

Evaluación de portafolios, observación y registro de logros.


Producto y Evaluación

Producto Desempeño Auténtico (PDA)

Nombre: "Mi Libro de las Vocales"
Descripción: Cada niño crea un pequeño libro con ilustraciones y palabras que inicia con cada vocal, acompañado de una breve explicación oral.
Criterios de Evaluación:

  • Incluye palabras y dibujos relacionados con cada vocal.
  • Escribe correctamente las palabras sencillas.
  • Participa en la explicación oral y comparte su libro con la comunidad escolar.

Autoevaluación y Coevaluación

  • ¿Qué palabras aprendí a escribir y leer con las vocales?
  • ¿Me siento cómodo diciendo palabras en voz alta?
  • ¿Puedo identificar las vocales en diferentes textos?
  • ¿Qué puedo mejorar en mi escritura y lectura?

Este proyecto busca que los niños desarrollen habilidades de lectura y escritura desde la exploración lúdica y significativa, promoviendo su participación activa y valoración cultural, en línea con los principios de la Nueva Escuela Mexicana.

Descargar Word