Planeación Didáctica Semanal para Primer Grado de Secundaria


Información Básica del Proyecto

Contenidos y PDAs por Materia

Materia

Contenidos

PDA

Tecnología

Evaluación de sistemas tecnológicos

Comprender la importancia de evaluar procesos tecnológicos para innovación y mejora.

Ciencias

Historia y avances en la medicina y tecnología médica

Analizar el impacto de la tecnología en la salud y bienestar humanos.

Matemáticas

Estadísticas básicas en investigaciones científicas

Interpretar datos y resultados relacionados con avances tecnológicos en salud.

Lengua y Literatura

Comunicación oral y escrita, argumentación

Argumentar sobre la importancia del desarrollo tecnológico en salud.

Educación Socioemocional

Empatía, trabajo en equipo, reflexión crítica

Reconocer el valor de la tecnología para mejorar la calidad de vida.


Desarrollo de la Planeación Semanal (Lunes a Viernes)


Lunes

Inicio

Presentación interactiva con un video futurista sobre avances tecnológicos en salud (ej. cirugías robóticas, diagnósticos precoces con inteligencia artificial). Los estudiantes comentan qué tecnologías conocen y qué les gustaría aprender.

Ronda rápida donde cada alumno comparte una idea previa sobre cómo creen que la tecnología ha cambiado la medicina en su comunidad o país. Se hace un mapa mental colectivo.

Desarrollo

Investigación guiada en pequeños grupos sobre la historia de los avances tecnológicos en salud, desde la antigüedad hasta la actualidad (FUENTE: Libro, Pág. 45). Cada grupo prepara un poster digital o físico con una línea del tiempo y ejemplos relevantes.

Debate en equipo: ¿Es la tecnología en salud accesible y equitativa? Se promueve la reflexión crítica y el diálogo intercultural, considerando diferentes realidades sociales.

Cierre


Martes

Inicio

Juego de "Adivina la tecnología": presentaciones de imágenes o videos de innovaciones médicas, los estudiantes deben identificar y explicar qué tecnología es y su función.

Pregunta generadora: ¿Cómo evalúo si una tecnología en salud es confiable y efectiva? Se relaciona con conocimientos previos de evaluación de sistemas tecnológicos.

Desarrollo

Taller de análisis de casos: se presenta un sistema tecnológico en salud (por ejemplo, un marcapasos o una app de telemedicina). Los estudiantes analizan sus componentes, funcionamiento y criterios de evaluación (eficacia, fiabilidad, accesibilidad).

Diseño en equipo de un prototipo conceptual de una tecnología innovadora para mejorar la salud en su comunidad, considerando aspectos técnicos y sociales.

Cierre


Miércoles

Inicio

Dinámica visual: análisis de infografías y datos estadísticos sobre el impacto de la tecnología en la salud. Pregunta: ¿Qué datos llaman más la atención y qué conclusiones podemos sacar?

Recapitulación de conocimientos: ¿Cómo se relacionan las matemáticas con la evaluación de sistemas tecnológicos? Se relaciona con interpretación de datos.

Desarrollo

Ejercicio de interpretación estadística: analizar datos ficticios sobre el uso de tecnologías médicas en diferentes regiones. Los estudiantes deberán identificar tendencias, ventajas y desventajas.

Elaboración de un gráfico comparativo y discusión sobre cómo los datos pueden influir en decisiones políticas y sociales en salud.

Cierre


Jueves

Inicio

Juego de roles: simulación de un comité de evaluación de una nueva tecnología médica. Los alumnos asumen diferentes roles (investigador, paciente, médico, gestor).

Reflexión individual: ¿Qué criterios consideran más importantes para aprobar una tecnología en salud? Se relaciona con evaluación ética y social.

Desarrollo

Análisis crítico: revisión de artículos científicos o noticias sobre tecnologías en salud (artículos seleccionados). Los estudiantes discuten su credibilidad, impacto social y ética.

Creación de un código de ética para el desarrollo y evaluación de tecnologías en salud, considerando inclusión e interculturalidad.

Cierre


Viernes

Inicio

Juego de memoria con imágenes de tecnologías en salud y sus funciones, relacionando conceptos de las materias previas.

Reflexión inicial: ¿Qué aprendieron esta semana sobre la evaluación y desarrollo de tecnologías en salud?

Desarrollo

Proyecto final: los alumnos diseñan una propuesta innovadora de tecnología en salud, integrando conocimientos técnicos, estadísticos, éticos y sociales. Elaboran un reporte y una presentación digital o física.

Preparación de una exposición oral en equipos, argumentando la viabilidad y el impacto social de su propuesta.

Cierre

Un portafolio digital o físico que incluya líneas del tiempo, análisis, propuestas y reflexiones, demostrando el aprendizaje integral.


Producto de Desempeño Auténtico Semanal

Descripción:
Un Informe digital integrador titulado "Innovaciones tecnológicas en salud: evaluando su impacto social y ético", que contenga:

Criterios de evaluación:


Sugerencias de Evaluación Formativa


Este enfoque promueve el pensamiento crítico, la expresión oral y escrita, la colaboración en proyectos complejos y la integración de conocimientos en contextos reales, alineando con los principios de la Nueva Escuela Mexicana y las necesidades de adolescentes de secundaria.

Descargar Word