Nombre del Proyecto: LINEAS PARALELAS Y PERPENDICULARES
Asunto o Problema Principal: Que los niños identifiquen las características de las líneas paralelas y perpendiculares.
Tipo de Planeación: Por Fases Metodológicas
Mes: Octubre
Escenario: Aula, Escuela
Metodología(s): Basado en problemas, Indagación con enfoque STEAM, Aprendizaje basado en problemas (ABP)
Ejes Articuladores: Pensamiento crítico y resolución de problemas
Contenidos y PDAs Seleccionados:
(Fuente: Libro, Pág. X)
Fase/Acción | Descripción | Actividades Sugeridas |
---|---|---|
Fase 1: Inicio | Presentar el problema y activar conocimientos previos sobre líneas. |
|
Meta | Que los niños expresen qué saben sobre líneas y se interesen en aprender las características de las líneas paralelas y perpendiculares. |
Fase/Acción | Descripción | Actividades Sugeridas |
---|---|---|
Fase 2: Indagación | Formular preguntas y proponer hipótesis. |
|
Fase/Acción | Descripción | Actividades Sugeridas |
---|---|---|
Fase 3: Análisis | Analizar los datos y sacar conclusiones. |
|
Fase/Acción | Descripción | Actividades Sugeridas |
---|---|---|
Fase 4: Solución y divulgación | Crear y evaluar propuestas y compartir resultados. |
|
Habilidad/Aspecto | Actividad Sugerida |
---|---|
Colaboración | Trabajos en equipo en la construcción y presentación de productos. |
Pensamiento Crítico | Justificar las clasificaciones y decisiones en las actividades. |
Vida Cotidiana | Identificar líneas paralelas y perpendiculares en objetos del aula, en la escuela y en su entorno (puertas, ventanas, calles). |
Evaluación | Observación formativa, rúbricas de participación, y reflexión escrita o verbal sobre lo aprendido y el proceso. |
Construcción y exposición de un “Mapa de líneas del entorno” donde identifiquen ejemplos de líneas paralelas y perpendiculares en objetos cotidianos, acompañados de una breve explicación de sus características.
Criterio | Excelente | Bueno | Necesita mejorar |
---|---|---|---|
Reconoce líneas paralelas | Identifica y explica claramente | Reconoce con ayuda | Tiene dudas o errores |
Reconoce líneas perpendiculares | Identifica y explica claramente | Reconoce con ayuda | Tiene dudas o errores |
Participa en actividades | Activo y colaborativo | Participa ocasionalmente | Poco participativo |
Utiliza instrumentos | Con precisión y cuidado | Con ayuda | Con errores frecuentes |
Este proyecto busca que los alumnos desarrollen su pensamiento crítico a través de la indagación y construcción activa, promoviendo la reflexión y el aprendizaje significativo en torno a las líneas paralelas y perpendiculares, en línea con los principios de la Nueva Escuela Mexicana y su enfoque en habilidades sociales, cognitivas y éticas.