Sugerencias de Evaluación Formativa
- Observación continua: durante las actividades, tomando nota del respeto, participación y habilidades motrices.
- Listas de cotejo: para verificar la comprensión de instrucciones y reglas.
- Rúbricas sencillas: para evaluar la participación en debates, elaboración de instrucciones y trabajo en equipo.
- Preguntas reflexivas: al final de cada día, para que los niños expresen qué aprendieron y cómo se sintieron.
- Autoevaluación y coevaluación: mediante preguntas como "¿Respeté las ideas de mis compañeros?", "¿Seguí las instrucciones?" y "¿Qué puedo mejorar?".
Este proceso busca fortalecer no solo los contenidos, sino también habilidades socioemocionales, valores y la confianza en sus capacidades, en línea con los principios de la Nueva Escuela Mexicana.
Planeación
Pág 3