SECRETARÍA DE EDUCACIÓN PÚBLICA

SUBSECRETARÍA DE EDUCACIÓN BÁSICA

PLANEACIÓN DIDÁCTICA

Ciclo Escolar 2025-2026

Educación Básica • Plan y Programas de Estudio

DATOS DE LA INSTITUCIÓN

DATOS DEL DOCENTE

Nueva Escuela Mexicana
Excelencia Educativa Equidad e Inclusión

Planeación Didáctica de Segundo Grado

Información Básica del Proyecto

Nombre del Proyecto

Los seres humanos son diversos y valiosos, y tienen derechos humanos

Asunto o Problema Principal

Falta de unión grupal y reconocimiento de la diversidad y derechos humanos

Tipo de Planeación

Por Fases Metodológicas

Mes

Octubre

Escenario

Aula

Metodología(s)

Basado en problemas

Ejes Articuladores

Vida saludable, Pensamiento crítico

Contenidos

Los seres humanos son diversos y valiosos, y tienen derechos humanos.

PDAs

Valorar la importancia de pertenecer a diferentes grupos sociales, reconocer manifestaciones socioculturales propias, ejercer derechos humanos con sentido de reciprocidad y responsabilidad (Fuente: Proyectos de Aula, Pág. X).


Desarrollo por Fases Metodológicas: Aprendizaje basado en problemas

Momento

Descripción

Actividades Sugeridas

Presentamos

Reflexión inicial sobre la diversidad y derechos humanos

  • Actividad motivadora: Mostrar imágenes de diferentes familias, comunidades y niños con distintas características (Fuente: Proyectos de Aula, Pág. X). Preguntar: "¿Qué tienen en común estas personas? ¿Qué diferencia a unos de otros?"
  • Dinámica: "El mural de la diversidad" donde los niños colocan figuras o dibujos en un mural, resaltando que todos somos diferentes y valiosos.

Recolectemos

Saber previo sobre la unión, la diversidad y los derechos

  • Círculo de diálogo: Cada niño comparte alguna experiencia personal o familiar relacionada con sentirse parte de un grupo o comunidad.
  • Lluvia de ideas: ¿Qué creen que significa tener derechos? ¿Qué derechos conocen?
  • Registro visual: Crear un "Árbol de derechos" con dibujos y palabras propuestas por los niños.

Formulemos

Delimitar y entender el problema social

  • Situación problemática: Presentar un cuento o historia (adaptada y lúdica) donde un grupo de niños no se sienten aceptados o reconocidos por sus diferencias (ejemplo: un cuento sobre un niño que no es incluido en un juego).
  • Preguntas guía: ¿Qué pasa en la historia? ¿Qué sienten los personajes? ¿Qué podemos hacer para que todos se sientan aceptados?

Organizamos

Planificación en equipos para abordar el problema

  • Formación de equipos: Grupos de 4 niños.
  • Tareas: Cada equipo elige una acción concreta para promover la unión y el respeto en su aula, como diseñar un cartel, preparar una pequeña obra o realizar una dramatización.
  • Materiales: Cartulinas, colores, títeres, disfraces sencillos.

Construimos

Ejecutar las acciones planificadas

  • Realización de actividades:
      - Crear un cartel "Todos somos diferentes, todos somos valiosos".
      - Presentar pequeñas dramatizaciones o canciones que fomenten la inclusión y el respeto.
      - Organizar un "Festival de la Diversidad" donde cada grupo comparte su trabajo con la clase.

Comprobamos y analizamos

Reflexión y evaluación del proceso y los resultados

  • Dinámica de reflexión: ¿Qué aprendimos? ¿Cómo nos sentimos al trabajar en equipo?
  • Autoevaluación sencilla: Preguntas para los niños: ¿Me siento más aceptado? ¿Aprendí algo nuevo sobre mis compañeros?
  • Registro visual: Dibujar en un cartel lo que más les gustó de la actividad.

Compartimos

Socializar y valorar lo aprendido

  • Presentación final: Cada equipo comparte su mensaje o dramatización.
  • Círculo de cierre: Reflexionar sobre cómo podemos seguir promoviendo la unión y respetando las diferencias en nuestra comunidad.
  • Compromiso grupal: Crear un "Acuerdo por la Diversidad" en el que todos firmen o dibujen su compromiso.

Contenidos y PDAs en tablas

Contenidos (Fuente: Proyectos de Aula, Pág. X)

Campo formativo

Contenidos

Ética, Naturaleza y Sociedades

Los seres humanos son diversos y valiosos, y tienen derechos humanos.

PDAs (Fuente: Proyectos de Aula, Pág. X)

Campo formativo

Producto

Criterios de evaluación

Ética, Naturaleza y Sociedades

Carteles, dramatizaciones, acuerdos grupales sobre la importancia de la diversidad y derechos humanos.

Reconoce y valora la diversidad cultural y personal; expresa ideas sobre la importancia de respetar derechos y promover la inclusión; participa activamente en actividades grupales.


Nota final

Este desarrollo fomenta en los niños el reconocimiento de la diversidad, el respeto por los derechos humanos y la importancia de la unión grupal, alineado con los principios de la Nueva Escuela Mexicana, promoviendo una educación inclusiva, significativa y reflexiva.

Descargar Word