Planeación Didáctica de Primer Grado
Información Básica del Proyecto
- Nombre del Proyecto: "Mi Nombre, Mi Historia"
- Asunto o Problema Principal: Reconocer, escribir y comprender su nombre y su relación con los demás.
- Tipo de Planeación: Mensual (4 semanas)
- Mes: Octubre
- Escenario: Aula
- Metodología(s): Basada en problemas, Servicios, Aprendizaje cooperativo
- Ejes Articuladores: Inclusión, Interculturalidad crítica, Pensamiento crítico, Igualdad de género
- Contenidos y PDAs seleccionados:
- Lenguajes: Escribir y comparar su nombre con el de sus compañeros; identificar letras, letras iniciales, finales, y reconocer la lectura en diferentes contextos.
- Pensamiento científico: Identificar actividades que impactan en la salud y la naturaleza (Fuente: Proyectos de Aula, Pág. X).
- Ética, Naturaleza y Sociedades: Respetar y cuidar la naturaleza y valorar la diversidad en los nombres y culturas (Fuente: Proyectos de Aula, Pág. X).
Semana 1: Conociendo y Reconociendo Mi Nombre
Lunes
Inicio:
- Ronda de presentación: Cada niño dice su nombre y comparte una característica especial (actividad lúdica con espejo para que se vean).
- Recuperación de conocimientos previos: Preguntar qué saben sobre su nombre y qué letras conocen.
Desarrollo:
- Juego "El nombre en mi cuerpo": Pegan letras en sus camisetas que corresponden a su nombre, identificando la primera y última letra.
- Actividad manipulativa: Con fichas de letras, formar su nombre y compararlo con el de un compañero.
Cierre:
- Compartir en círculo qué aprendieron hoy y qué les gustó más de su nombre.
Martes
Inicio:
- Cuento "El pequeño nombre" (adaptado para niños), para activar su interés y vocabulario sobre nombres.
Desarrollo:
- Dibuja su nombre en una cartulina grande y decoran con colores y stickers, destacando letras iniciales y finales.
- Juego de asociación: relacionar letras con objetos o animales que empiezan con esa letra.
Cierre:
- Ronda de reflexión: ¿Qué letras de mi nombre puedo identificar fácilmente?
Miércoles
Inicio:
- Preguntas rápidas: ¿Qué letras tiene tu nombre? ¿Sabes leer alguna letra?
Desarrollo:
- Actividad de lectura guiada: "Lectura en voz alta" de su nombre y de los nombres de sus amigos, con apoyo visual.
- Taller de escritura: Escribir su nombre en diferentes materiales (papel, plastilina, arena).
Cierre:
- Pequeña exposición oral: Cada niño comparte cómo escribe su nombre y qué le gusta de él.
Jueves
Inicio:
- Canción "Mi nombre es" (con melodía sencilla y movimientos).
Desarrollo:
- Juego "Buscar mi letra": con letras recortadas, localizar en un cartel las letras de su nombre.
- Actividad cooperativa: crear un mural con los nombres de todos, resaltando las letras iguales y diferentes.
Cierre:
- Reflexión en círculo: ¿Qué aprendí sobre mi nombre y el de mis amigos?
Viernes
Inicio:
- Juego de adivinanzas: "¿De qué letra es mi nombre?" con pistas.
Desarrollo:
- Crear un pequeño libro colectivo: cada niño dibuja y escribe su nombre, ayudados por el maestro.
Cierre:
- Compartir el libro con la clase y comentar qué nombres les gustan y por qué.
Semana 2: Explorando Letras, Sonidos y Nombres
(Estructura similar, profundizando en identificación de letras, comparación de nombres, reconocimiento de letras en textos cortos)
Semana 3: Lectura y Escritura de Nombres en Diferentes Contextos
(Enfocada en la lectura en voz alta, reconocimiento en carteles, escritura en diferentes soportes)
Semana 4: Compartiendo y Valorando Nuestro Nombre y Diversidad
(Actividades que promueven el respeto, la interculturalidad, y el cuidado del entorno, relacionando los nombres con diferentes culturas y comunidades)
Producto de Desempeño Auténtico Mensual
Nombre: "Mi nombre y mi historia en un mural colectivo"
Descripción: Cada niño crea una ficha con su nombre escrito, decorada con símbolos que representan su cultura o comunidad, y una pequeña frase que exprese quién es o qué le gusta. Todas las fichas se unen en un mural que refleja la diversidad y la identidad del grupo.
Criterios de evaluación:
Criterios de evaluación | Logrado | En proceso | Falta por consolidar | Observaciones |
---|
Escribe su nombre con apoyo y lo compara con otros | | | | |
Reconoce letras iniciales y finales en su nombre | | | | |
Participa en actividades de lectura y escritura de nombres | | | | |
Muestra respeto y valoración por la diversidad cultural | | | | |
Colabora en la creación del mural colectivo | | | | |
Sugerencias de Evaluación Formativa
- Observación continua durante las actividades para detectar avances.
- Lista de cotejo para identificar qué letras reconoce y escribe.
- Preguntas abiertas en rondas de reflexión: ¿Qué aprendí hoy? ¿Qué me gustó más?
- Rúbrica sencilla para evaluar participación, colaboración y respeto.
- Autoevaluación: ¿Qué puedo hacer mejor la próxima vez?
- Coevaluación: compartir en pareja qué aprendieron del nombre del otro.
Esta planeación busca que los niños no solo reconozcan y escriban su nombre, sino que valoren su identidad, cultura y diversidad, promoviendo un aprendizaje inclusivo, crítico y significativo, en línea con los principios de la Nueva Escuela Mexicana.