Planeación Didáctica de Primer Grado
Información Básica del Proyecto
- Nombre del Proyecto: Conozco mi nombre
- Asunto o Problema: Nombrar y reconocer a los miembros del grupo.
- Tipo: Por fases metodológicas
- Mes: Septiembre
- Escenario: Aula
- Metodología: Comunitaria
- Ejes Articuladores: Apropiación de las culturas a través de la lectura y la escritura
Contenidos y PDAs Seleccionados
Campo Formativo | Contenidos | Producto de Aprendizaje (PDA) |
---|
Lenguajes | Escritura de nombres en la lengua materna | Lista de nombres escritos en carteles y en las fichas de los niños. |
Saberes y Pensamiento Científico | Estudio de los números | Registro de números y conteos relacionados con los nombres. |
Ética, Naturaleza y Sociedades | Los seres humanos son diversos y valiosos, y tienen derechos humanos | Mural con fotografías y nombres de cada niño y niña, resaltando su diversidad. |
De lo Humano y lo Comunitario | Historia personal y familiar | Árbol genealógico sencillo con fotos y nombres de las familias. |
Desarrollo de la Planeación por Fases Metodológicas
Fase 1: Planeación
Fase/Momento | Nombre del Momento | Actividades Sugeridas |
---|
Identificación | Reconociendo nuestra comunidad escolar | - Charla grupal sobre quiénes somos, presentando fotos de los niños y sus nombres.
- Dibujar en equipo un escudo o cartel que represente al grupo, donde cada uno agregue su nombre y un dibujo que lo caracterice.
|
Recuperación | ¿Qué sabemos sobre los nombres? | - Ronda de preguntas: ¿Cómo se llaman? ¿Qué significa su nombre?
- Juego con tarjetas de nombres, donde los niños relacionan su nombre con su rostro (Fuente: Libro, Pág. 45).
- Cuento breve sobre la importancia del nombre (adaptado a su nivel).
|
Planificación | Planificando nuestro proyecto | - Organizar roles: quién dibuja, quién escribe, quién ayuda con las fotos.
- Crear un calendario sencillo de actividades con participación de los niños.
- Decidir qué materiales usaremos: carteles, fichas, fotos, colores.
|
Fase 2: Acción
Fase/Momento | Nombre del Momento | Actividades Sugeridas |
---|
Acercamiento | Explorando nuestros nombres | - Presentación interactiva: cada niño dice su nombre y comparte algo especial de él.
- Juego con letras grandes: formar nombres en cartulina (material manipulable).
- Canción o rima sobre nombres para memorizar.
|
Comprensión y Producción | Escribiendo y reconociendo nombres | - Actividad de escritura: copiar su nombre en fichas y en carteles, con apoyo individual.
- Uso de plastilina o fichas de letras para formar los nombres.
- Crear un mural con los nombres escritos y decorados por los niños (Fuente: Libro, Pág. 78).
|
Reconocimiento | Celebrando nuestros nombres | - Presentar los nombres en un "puente de los nombres" en el aula.
- Juego de memoria con nombres y fotos.
- Reflexión grupal: ¿Qué aprendimos? ¿Qué nos gusta de nuestro nombre?
|
Corrección | Mejorando nuestro trabajo | - Revisión en pareja de los nombres escritos, con retroalimentación positiva.
- Ajustes en las fichas o carteles si hay errores.
|
Fase 3: Intervención
Fase/Momento | Nombre del Momento | Actividades Sugeridas |
---|
Integración | Nombres en nuestra comunidad | - Elaboración de un mural colectivo con los nombres y fotos de todos los niños y niñas, resaltando su diversidad (Fuente: Libro, Pág. 102).
- Creación de un árbol genealógico sencillo con fotos y nombres familiares.
|
Difusión | Compartiendo nuestro proyecto | - Presentar a las familias en una reunión virtual o presencial con fotos y nombres de los niños.
- Preparar una pequeña exposición con los nombres escritos y decorados por los niños.
|
Consideraciones | Reflexionando sobre nuestro proceso | - Ronda de diálogo: ¿Qué aprendí? ¿Qué fue fácil o difícil?
- Invitar a los niños a expresar qué nombre les gusta más y por qué.
|
Avances | Evaluación y próximos pasos | - Elaborar un portafolio individual con su nombre y una foto.
- Planificar actividades para seguir fortaleciendo la escritura y reconocimiento de nombres.
|
Producto y Evaluación
Producto Desempeño Auténtico (PDA)
- Nombre del producto: Mural colectivo de nombres y fotos del grupo.
- Criterios de evaluación:
1. El niño o niña identifica y nombra correctamente a sus compañeros.
2. Participa en la escritura y decoración de su nombre.
3. Contribuye al mural y comparte su trabajo con la comunidad escolar.
4. Demuestra respeto y valoración por la diversidad en la comunidad.
Evaluación
- Autoevaluación:
- ¿Puedo decir y escribir mi nombre?
- ¿Me siento orgulloso de mi nombre y el de mis compañeros?
- Coevaluación:
- ¿Mi compañero respetó y valoró mi nombre?
- ¿Participé activamente en las actividades?
Comentarios finales
Este proyecto busca que los niños y niñas reconozcan y valoren su identidad a través del reconocimiento y escritura de sus nombres, promoviendo además su historia personal y familiar, en un entorno comunitario, inclusivo y significativo. La metodología comunitaria fortalece el sentido de pertenencia y respeto por la diversidad desde una edad temprana, en línea con los principios de la Nueva Escuela Mexicana.