SECRETARÍA DE EDUCACIÓN PÚBLICA

SUBSECRETARÍA DE EDUCACIÓN BÁSICA

PLANEACIÓN DIDÁCTICA

Ciclo Escolar 2025-2026

Educación Básica • Plan y Programas de Estudio

DATOS DE LA INSTITUCIÓN

DATOS DEL DOCENTE

Nueva Escuela Mexicana
Excelencia Educativa Equidad e Inclusión

Planeación Didáctica Semanal para Segundo Grado de Preescolar (Niños de 4 años)


Información Básica del Proyecto

  • Nombre del Proyecto: Mi nombre y las cosas que me gustan
  • Asunto o Problema Principal a Abordar: Aprender su nombre y el de las cosas que le interesan
  • Tipo de Planeación: Semanal (5 días)
  • Grado: Segundo Grado de Preescolar (4 años)
  • Escenario: Escuela
  • Metodología(s): Basado en problemas, aprendizaje lúdico y exploratorio
  • Ejes Articuladores: Inclusión
  • Contenidos Seleccionados: Recursos y juegos del lenguaje, expresión oral y no verbal, reconocimiento del propio nombre y de objetos familiares
  • PDAs (Producto de Desarrollo de Aprendizajes): Manifiesta oralmente y de manera clara necesidades, emociones, gustos, preferencias e ideas en la convivencia diaria, apoyándose en distintos lenguajes

Desarrollo de la Planeación Semanal (Lunes a Viernes)

Día 1: Lunes

Inicio:

  • Canto de bienvenida: "El saludo feliz" (canción sencilla que incluya nombres)
  • Actividad de recuperación: Mostrarles una cajita con objetos familiares (una pelota, un muñeco, un libro) y preguntar: "¿Qué es esto?", "¿Cómo se llama?" para activar conocimientos previos.

Desarrollo:

  • Actividad principal: El mural de nombres y cosas favoritas

Los niños pegando sus fotos o dibujando su objeto favorito en un mural grande. Cada uno dice: "Me llamo...", "Mi objeto favorito es...".
(Fuente: Adaptación de actividades de reconocimiento personal y objetos, Pág. 45)

  • Actividad sensorial: Tocar diferentes objetos y decir sus nombres en voz alta, reforzando el vínculo entre el nombre y la sensación.

Cierre:

  • Cuento corto: "El niño que se encontró con su nombre" (cuento simple que refuerza la identidad y reconocimiento), contado con apoyo visual.
  • Pregunta guiada: "¿Qué aprendimos hoy?" y los niños expresan con palabras o gestos.

Día 2: Martes

Inicio:

  • Canto: "Hola, soy yo" (canción que incluye decir su nombre)
  • Actividad sencilla: Juegos con nombres, diciendo en voz alta su nombre y señalando su foto en un cartel.

Desarrollo:

  • Actividad principal: El juego de las siluetas

Recortar siluetas de objetos y personas, y decir el nombre de cada uno. Los niños relacionan la silueta con el objeto o persona real.
(Fuente: Juego de reconocimiento de objetos y nombres, Pág. 78)

  • Movimiento: Caminata exploratoria en la escuela para buscar objetos y nombrarlos en voz alta.

Cierre:

  • Dibujo libre: "Mi objeto favorito y su nombre"
  • Reflexión: "¿Qué objeto te gusta más y por qué?"

Día 3: Miércoles

Inicio:

  • Canto: "¿Cómo te llamas?" (repetición y reconocimiento)
  • Actividad rápida: Mostrar fotos y que los niños digan su nombre.

Desarrollo:

  • Actividad principal: Construir un libro de nombres

Cada niño dibuja o pega una foto de su objeto favorito junto a su nombre escrito (por el maestro o ayudándose).
(Fuente: Creación de pequeños libros de identidad, Pág. 102)

  • Juego: El escondite de los nombres

Esconder tarjetas con nombres y objetos, y que los niños busquen y digan qué encontraron.

Cierre:

  • Cuento corto: "El pequeño que aprendió su nombre"
  • Pregunta: "¿Qué nombre aprendiste hoy?" y cada uno dice el suyo.

Día 4: Jueves

Inicio:

  • Canto: "Soy yo y mis amigos"
  • Actividad de calentamiento: Decir su nombre y movimiento (saltando, girando).

Desarrollo:

  • Actividad principal: La caja de las emociones y gustos

Una caja con figuras de emociones (feliz, triste, enojado) y objetos favoritos. Los niños eligen uno y expresan qué les gusta o cómo se sienten, usando palabras o gestos.
(Fuente: Exploración de emociones y gustos, Pág. 60)

  • Creación: Pintar o hacer collage de "Mi emoción y mi gusto favorito".

Cierre:

  • Ronda de palabras: "Hoy me gustó...", "Me sentí...", "¿Y tú?"
  • Cuento breve que refleje emociones y gustos.

Día 5: Viernes

Inicio:

  • Canto: "Mi nombre y mis cosas" (adaptación de canciones de reconocimiento)
  • Actividad rápida: Repasar los nombres y objetos que han explorado.

Desarrollo:

  • Actividad principal: Presentación final

Cada niño muestra su dibujo o collage del objeto favorito, diciendo: "Este es mi objeto favorito y se llama...".
(Fuente: Consolidación de reconocimiento personal y objetos, Pág. 89)

  • Juego libre: Crear un rincón con objetos y nombres en el que puedan explorar y relacionar.

Cierre:

  • Reflexión grupal: "¿Qué aprendí sobre mí y mis cosas?"
  • Cuento corto y despedida con canción.

Producto de Desempeño Auténtico Semanal

Producto: Cada niño creará un pequeño libro personal con dibujos y palabras (escritas por el maestro o ayudados por los niños) que muestre su nombre y su objeto favorito, además de una emoción que sintieron durante la semana.

Criterios de evaluación:

  • Reconoce y dice su nombre y el de sus objetos.
  • Participa en actividades sensoriales y artísticas.
  • Expresa sus gustos y emociones con palabras o gestos.
  • Muestra interés y participa activamente en las actividades.

Relación con los PDAs:
El libro será evidencia de su capacidad para manifestar oralmente y de manera clara sus necesidades, gustos, emociones e ideas, usando diferentes lenguajes en su convivencia diaria.


Sugerencias de Evaluación Formativa

  • Observación continua durante actividades: atención, participación, expresión verbal y no verbal.
  • Preguntas sencillas: "¿Cuál fue tu objeto favorito?", "¿Cómo te sentiste hoy?"
  • Registro de anécdotas o comentarios espontáneos de los niños.
  • Autoevaluación guiada: "¿Te gustó lo que hiciste?"
  • Coevaluación: los niños pueden señalar y decir qué les gustó de las creaciones de sus amigos.

Este plan fomenta la exploración sensorial, la expresión de emociones, el reconocimiento de nombres y objetos, en un ambiente lúdico, inclusivo y significativo para niños de 4 años, respetando su ritmo y necesidades.

Descargar Word