Contenidos y PDAs seleccionados:
Área | Contenidos | PDAs |
---|---|---|
Lenguajes | Comunicación oral de necesidades, emociones, gustos, ideas y saberes, desde una perspectiva comunitaria | Escucha con atención a sus pares y espera su turno para hablar |
Saberes y Pensamiento Científico | Los saberes numéricos como herramienta para resolver situaciones del entorno, en diversos contextos socioculturales | Resuelve de manera colaborativa situaciones sencillas que involucran números y que implican juntar, agregar, separar o quitar elementos |
Ética, Naturaleza y Sociedades | Los derechos de niñas y niños como base para el bienestar y la convivencia pacífica | Establece acuerdos con sus pares y otras personas para mejorar la convivencia en beneficio común |
Fase / Momento | Nombre del Momento | Actividades Sugeridas para 4 años |
---|---|---|
Identificación | Reconocer en su entorno situaciones de convivencia y conteo | Actividad: Salimos al aula o al patio y observamos objetos, juguetes o plantas. Preguntamos: "¿Qué vemos?", "¿Qué podemos contar?" con lenguaje sencillo y apoyos visuales. |
Recuperación | Juegos para explorar conocimientos previos | Dinámica: "El juego del espejo" donde imitan emociones y acciones de sus pares, o un juego de "Contamos juntos" con objetos grandes (pelotas, bloques). Se usa música o ritmos sencillos para activar el movimiento y la atención. (Fuente: Libro, Pág. X) |
Planificación | Participación en definir pasos | Actividad: Con imágenes o tarjetas, los niños ayudan a decidir qué harán primero, qué después, usando símbolos simples, por ejemplo, ordenar objetos por tamaño o cantidad en pequeños grupos. |
Fase / Momento | Nombre del Momento | Actividades Sugeridas para 4 años |
---|---|---|
Acercamiento | Exploración sensorial y movimiento | Actividad: "Camino de números": los niños caminan sobre un tapete con huellas numeradas del 1 al 5, tocando cada huella y diciendo el número. También, manipulan cajas con diferentes objetos para explorar texturas y cantidades. |
Comprensión y Producción | Manipulación y expresión creativa | Actividad: Crear "collages" con recortes de revistas o materiales naturales que representen sus emociones o gustos, expresando en palabras o gestos. Además, usar bloques para construir torres y contar cuántos bloques usan. |
Reconocimiento | Observación de avances | Actividad: El docente observa y comenta: "¿Qué te gustó hacer?", "¿Qué número pusiste?", reforzando la comunicación oral y la comprensión. |
Corrección | Ajustes sencillos | Actividad: Si hay confusión en contar, se repite con objetos diferentes o en movimiento, usando canciones o ritmos para reforzar. |
Momento | Nombre del Momento | Actividades Sugeridas para 4 años |
---|---|---|
Integración | Juego simbólico y social | Actividad: Crear un mercado o tienda con juguetes y objetos, donde los niños deben contar y respetar turnos, dialogar y tomar decisiones en pequeños roles. |
Difusión | Compartir lo aprendido | Actividad: Exhibir sus dibujos o construcciones en un rincón del aula, y contar en voz alta qué hicieron y qué aprendieron. Pueden cantar una canción en grupo sobre la convivencia y los números. |
Consideraciones | Reflexión guiada | Actividad: Preguntar con sencillez: "¿Qué te gustó más?", "¿Qué aprendiste hoy?", promoviendo la expresión emocional y la valoración del proceso. |
Avances | Celebración de logros | Actividad: Realizar una pequeña ceremonia o reconocimiento, entregando "estrellitas" o dibujos que representen lo que lograron en convivencia y conteo. |
Fase / Acción | Descripción | Actividades Sugeridas para 4 años |
---|---|---|
Fase 1 | Introducción y conocimientos previos | Uso de objetos cotidianos (frutas, juguetes) para explorar cantidades y formas, estimulando la curiosidad. Se invita a los niños a señalar y tocar, fomentando la observación sensorial. |
Fase 2 | Preguntas y exploración | Formular preguntas simples como: "¿Cuántos bloques hay?", "¿Qué pasa si quito uno?", acompañando con dibujos y juegos visuales. |
Fase 3 | Análisis y conclusiones | Comparar resultados: más o menos objetos, contar en voz alta, identificar patrones sencillos. Se usan canciones o rimas para reforzar. |
Fase 4 | Construcción y divulgación | Crear en grupo una "escultura" con objetos, explicando con gestos o palabras qué representaron, y mostrar a los otros niños. |
Complementos | Habilidades y evaluación | Promover la exploración libre y el juego para fortalecer habilidades motrices y cognitivas, integrando los contenidos en actividades cotidianas. |
Momento | Nombre del Momento | Actividades Sugeridas para 4 años |
---|---|---|
Presentamos | Situaciones éticas sencillas | Narrar cuentos cortos donde los personajes enfrentan conflictos, como compartir o respetar turnos. Ejemplo: "La historia del osito que comparte miel". |
Recolectemos | Saber previo | Dialogar sobre experiencias propias, usando preguntas como: "¿Alguna vez compartiste algo?", con apoyo visual. |
Formulemos | Definir el problema | Guiar a los niños a expresar qué problema vieron o sintieron en las historias o en su entorno, en palabras simples. |
Organizamos | Tareas y roles | Dividir en pequeños grupos, asignando roles para jugar o dramatizar la situación, fomentando la colaboración. |
Construimos | Ejecutar estrategias | Participar en actividades donde practican el respeto, la ayuda mutua y la resolución pacífica de conflictos en juegos. |
Comprobamos y analizamos | Reflexión | Preguntar: "¿Qué pasó?", "¿Qué aprendimos?", reforzando valores y habilidades sociales. |
Compartimos | Socializar aprendizajes | Exponer en una pequeña "plática" o dramatización lo que aprendieron sobre convivir y respetar. |
Este plan prioriza la exploración sensorial, el juego, la expresión emocional y la interacción social, en línea con los principios de la Nueva Escuela Mexicana, promoviendo un aprendizaje significativo y comunitario en niños de 4 años.