Información Básica del Proyecto

Nombre del Proyecto: Adiós, mi escuelita: Celebrando nuestro ciclo escolar

Asunto o Problema Principal a Abordar: Despedida y reconocimiento del ciclo escolar, fomentando la reflexión sobre lo aprendido y la expresión de emociones.

Tipo: Por Fases Metodológicas

Grado: Tercer Grado de Preescolar (5 años)

Escenario: Escuela

Metodología(s): Basado en problemas y aprendizaje por proyectos comunitarios y STEAM

Ejes Articuladores:

Contenidos y PDAs seleccionados:

Contenidos

PDAs (Producto de Aprendizaje)

Comunicación oral de experiencias, emociones y gustos

Expresa ideas completas sobre su ciclo escolar, usando diversos lenguajes.

Reconoce elementos de su comunidad y su entorno natural

Observa, registra y comparte sus hallazgos sobre su comunidad y naturaleza.

Reconoce y expresa emociones en diferentes situaciones

Representa con recursos visuales y recursos de los lenguajes sus experiencias y emociones.


Desarrollo de la Planeación por Fases Metodológicas

Fase 1: Planeación

Campo Formativo

Actividades Sugeridas para 5 años

Identificación

Actividad "Mi ciclo escolar en dibujos": Los niños observan fotos o dibujos de su ciclo escolar, y en pequeños grupos hablan sobre qué les gustó y qué aprendieron. Se usan tarjetas con imágenes de actividades escolares para que expresen sus preferencias (Fuente: Adaptación de actividades lúdicas para reconocimiento).

Recuperación

Juego sensorial "El camino de emociones": Los niños caminan por un sendero con diferentes texturas (suave, áspera, fría, caliente), y en cada estación expresan cómo se sienten en ese momento, ayudando a recuperar conocimientos previos sobre emociones y experiencias.

Planificación

Dibujo colectivo "Nuestro árbol de recuerdos": En una cartulina grande, los niños dibujan o pegan recortes sobre momentos importantes del ciclo escolar, guiados por el docente, para planear qué actividades realizarán para despedirse y celebrar (uso de imágenes y símbolos).

Fase 2: Acción

Momento

Actividades Sugeridas para 5 años

Acercamiento

Exploración con materiales manipulables: Los niños manipulan objetos relacionados con su ciclo escolar (medallas, diplomas, dibujos), y expresan qué sienten al tocarlos y verlos, fortaleciendo el vínculo emocional y sensorial (Fuente: Libro, pág. 45).

Comprensión y producción

Creación de un mural colectivo: Usando papeles, cartulina, colores y otros materiales, los niños representan sus momentos favoritos del ciclo escolar y narran en voz alta lo que han hecho, usando sus propios lenguajes.

Reconocimiento

Observación guiada: El docente acompaña a los niños a revisar sus trabajos y a compartir lo que más les gustó, promoviendo la autoevaluación sencilla con preguntas como "¿Qué te gustó más?" y "¿Qué aprendiste?" (Fuente: Enfoque en evaluación formativa).

Corrección

Ajustes en el mural o actividad: Los niños, con ayuda del docente, añaden detalles o mejoran sus representaciones, fortaleciendo su sentido de logro y participación activa.

Fase 3: Intervención

Momento

Actividades Sugeridas para 5 años

Integración

Presentación en círculo: Cada niño comparte su dibujo o relato sobre su momento favorito del ciclo escolar, usando recursos visuales y gestuales, para integrar sus experiencias (Fuente: Enfoque en expresión emocional).

Difusión

Celebración con familia y comunidad: Se realiza una pequeña muestra de los trabajos, una canción o dramatización sencilla, invitando a las familias a participar y valorar lo aprendido.

Consideraciones

Reflexión guiada: El docente pregunta: "¿Qué te gustó más de este ciclo escolar?" y "¿Qué te gustaría seguir aprendiendo?" para que los niños expresen sus emociones y aprendizajes.

Avances

Ceremonia de cierre: Se celebra con una pequeña ceremonia en la que los niños reciben un diploma simbólico y expresan con palabras o gestos lo que más les gustó, fortaleciendo la autoestima y el sentido de logro.


Desarrollo de la Indagación con Enfoque STEAM

Fase/Acción

Actividades Sugeridas para 5 años

Fase 1: Introducción y Conocimientos Previos

Exploración sensorial con objetos del ciclo escolar: Los niños manipulan materiales (diplomas, libros, juguetes) y describen qué sienten y qué saben de ellos. Se puede usar un rincón de exploración.

Fase 2: Preguntas de Indagación

Dibujo y preguntas sencillas: Se invita a los niños a dibujar su momento favorito del ciclo y responder en palabras o gestos: "¿Qué te gustó más?" y "¿Qué te gustaría aprender?" (Fuente: Libro, pág. 78).

Fase 3: Conclusiones

Comparación de dibujos y hallazgos: Los niños observan sus dibujos y los de sus amigos, comparando cómo se sintieron y qué aprendieron, guiados por el docente.

Fase 4: Diseño y Compartir

Creación de una "Caja de recuerdos": Cada niño coloca un objeto o dibujo que represente su experiencia y lo comparte en un rincón del aula, promoviendo la valoración y divulgación del aprendizaje.

Complementos


Producto y Evaluación

Producto:

Un mural colectivo y una pequeña exposición de dibujos y objetos que representan los momentos más significativos del ciclo escolar, acompañados de relatos orales y gestuales.

Criterios de Evaluación:


Este proyecto busca que los niños expresen sus emociones, reconozcan su entorno y participen activamente en la celebración de su ciclo escolar, en línea con los principios de la Nueva Escuela Mexicana, promoviendo su desarrollo integral, emocional y social.

Descargar Word