Planeación Didáctica de Segundo Grado de Preescolar (Niños de 4 años)


Información Básica del Proyecto

Nombre del Proyecto: Sana Convivencia
Asunto o Problema Principal: Identificar y aplicar reglas para una sana convivencia escolar
Tipo: Planeación semanal
Grado: Segundo Grado de Preescolar (4 años)
Escenario: Escuela
Metodología(s): Comunitario
Ejes Articuladores: Inclusión

Contenidos y PDAs Seleccionados:

Campo Formativo

Contenidos

PDAs

Lenguajes

Comunicación oral de necesidades, emociones, gustos, ideas y saberes, desde una perspectiva comunitaria.

Escucha con atención a sus pares y espera su turno para hablar.

Saberes y Pensamiento Científico

Saberes familiares y comunitarios que resuelven situaciones y necesidades en el hogar y la comunidad.

Intercambia con sus pares lo que ha aprendido sobre los números, para reconocer maneras más eficientes de usarlos en su entorno sociocultural en diversas situaciones.

Ética, Naturaleza y Sociedades

La diversidad de personas y familias en la comunidad y su convivencia, en un ambiente de equidad, libertad, inclusión y respeto a los derechos humanos.

Establece acuerdos con sus pares y otras personas para mejorar la convivencia en beneficio común.

De lo Humano y lo Comunitario

Las emociones en la interacción con diversas personas y situaciones.

Muestra respeto y empatía hacia la expresión de emociones de las personas.


Desarrollo de la Planeación Semanal (Lunes a Viernes)


Lunes

Inicio:

Desarrollo:

Cierre:


Martes

Inicio:

Desarrollo:

Cierre:


Miércoles

Inicio:

Desarrollo:

Cierre:


Jueves

Inicio:

Desarrollo:

Cierre:


Viernes

Inicio:

Desarrollo:

Cierre:


Producto de Desempeño Auténtico Semanal

¿Qué? Una cartelera colectiva llamada "Nuestro Pacto de Convivencia", decorada con dibujos, huellas, palabras y reglas que los niños propusieron durante la semana.
Criterios de evaluación:

Relación con PDAs: Los niños demuestran que escuchan, respetan turnos, expresan emociones y establecen acuerdos para convivir mejor, poniendo en práctica sus aprendizajes sobre reglas, emociones y diversidad.


Sugerencias de Evaluación Formativa


Este plan promueve la exploración sensorial, la expresión emocional y la participación activa, en línea con los principios de la Nueva Escuela Mexicana, para formar niños respetuosos, empáticos e inclusivos en su comunidad escolar.

Descargar Word