Planeación Didáctica Semanal: Reconozco mis emociones


Información Básica del Proyecto

Contenidos y PDAs seleccionados:

Contenidos

PDAs

Comunicación oral de necesidades, emociones, gustos, ideas y saberes, a través de los diversos lenguajes, desde una perspectiva comunitaria.

Manifiesta oralmente y de manera clara necesidades, emociones, gustos, preferencias e ideas, que construye en la convivencia diaria, y se da a entender apoyándose de distintos lenguajes.

Los seres vivos: elementos, procesos y fenómenos naturales que ofrecen oportunidades para entender y explicar hechos cotidianos.

Se familiariza con diversas prácticas que favorecen el cuidado de la salud desde la experiencia y visión de otras culturas, sin ponerse en riesgo.

La diversidad de personas y familias en la comunidad y su convivencia, en un ambiente de equidad, libertad, inclusión y respeto a los derechos humanos.

Construye acuerdos para una convivencia pacífica en su hogar y escuela, al escuchar y expresar con respeto ideas y opiniones propias y de las demás personas.

Las emociones en la interacción con diversas personas y situaciones.

Indaga algunas medidas para aprender a pedir ayuda y ponerse a salvo, como gritar, correr, recurrir a una persona de confianza, entre otras.


Desarrollo de la Planeación Semanal (Lunes a Viernes)

Lunes

Inicio:

Desarrollo:

Cierre:


Martes

Inicio:

Desarrollo:

Cierre:


Miércoles

Inicio:

Desarrollo:

Cierre:


Jueves

Inicio:

Desarrollo:

Cierre:


Viernes

Inicio:

Desarrollo:

Cierre:


Producto de Desempeño Auténtico Semanal

Producto final: Un "Árbol de las emociones" gigante, decorado con hojas de diferentes colores y formas, cada una representando una emoción que cada niño expresó durante la semana. Además, un mural colectivo con sus caras y emociones favoritas, y un pequeño reglamento ilustrado para expresar emociones respetuosamente.

Criterios de evaluación:


Sugerencias de Evaluación Formativa


Este enfoque lúdico, sensorial, emocional y participativo busca fortalecer no solo el reconocimiento de emociones, sino también la convivencia y el respeto en el aula, en línea con los principios de la Nueva Escuela Mexicana.

Descargar Word