Planeación Didáctica de Primer Grado de Preescolar (Niños de 3 años)


Información Básica del Proyecto

Lenguajes

Contenidos

PDA

Representación gráfica

Ideas y descubrimientos en textos y comunidad

Describe lugares o personajes y los relaciona con su entorno

Saberes y Pensamiento Científico

Uso de números en situaciones cotidianas

Socializa lo que sabe y descubre sobre su entorno natural

Ética, Naturaleza y Sociedades

Cuidado del entorno natural y sus seres vivos

Expresa lo que percibe y disfruta de plantas y animales

De lo Humano y lo Comunitario

Construcción de identidad y pertenencia

Interactúa con su comunidad y expresa su origen y cultura


Desarrollo de la Planeación por Fases Metodológicas

Fase 1: Planeación

Fase/Momento

Nombre del Momento

Actividades Sugeridas para 3 años

Planeación: Identificación

Detectar intereses sobre su nombre

  • Mostrarles a los niños letras grandes (en carteles o con letras móviles).
  • Dialogar con ellos en círculo, preguntándoles si saben su nombre y cómo les gusta que los llamen.
  • Observar si señalan sus nombres en sus objetos personales (mochila, ropa).

Recuperación

Explorar conocimientos previos

  • Juego de "¿Quién soy?" con fotos o espejos pequeños para que se miren y digan su nombre (si ya lo saben).
  • Cantar una canción sencilla sobre los nombres. (Ejemplo: "Mi nombre es...").

Planificación

Definir pasos sencillos

  • Presentar imágenes de niños con etiquetas de nombre.
  • Decidir en conjunto qué actividades harán, usando imágenes o símbolos (dibujos de lápiz, papel, espejo).

Fase 2: Acción

Fase/ Momento

Nombre del Momento

Actividades Sugeridas para 3 años

Acercamiento

Exploración sensorial y motriz

  • Paseo por el aula y el patio tocando objetos con nombres en diferentes texturas (papel, tela, plástico).
  • Manipular letras grandes en cartón, tocándolas y nombrándolas.

Comprensión y Producción

Reconocimiento y expresión

  • Juego con letras móviles: formar su nombre, tocando y señalando cada letra.
  • Dibujar o pegar letras en una hoja para escribir su nombre con ayuda.
  • Crear un "tarro de nombres" con papelitos que tengan letras de sus nombres y jugar a sacarlos y ordenarlos.

Reconocimiento

Observación de avances

  • Mostrarles sus nombres en un mural y preguntar quién es quién.
  • Reforzar con elogios y gestos positivos.

Corrección

Ajustes sencillos

  • Repetir actividades si algún niño necesita más apoyo, usando modelos o ejemplos visuales.

Fase 3: Intervención

Momento

Nombre del Momento

Actividades Sugeridas para 3 años

Integración

Juego simbólico y expresión

  • Crear un rincón de "la casita de los nombres", donde los niños puedan jugar a ser "el dueño de su nombre" usando disfraces o muñecos.
  • Realizar una pequeña dramatización donde cada niño dice su nombre y hace un gesto o movimiento que lo represente.

Difusión

Compartir lo aprendido

  • Organizar una pequeña "exposición" en la que muestren su dibujo con su nombre o una letra que hayan decorado.
  • Cantar juntos una canción de los nombres.

Consideraciones

Reflexión y valoración

  • Preguntar con preguntas sencillas: "¿Te gusta tu nombre?", "¿Qué aprendiste hoy?".
  • Escuchar y valorar sus respuestas y emociones.

Avances

Celebrar logros

  • Entregarles un "medallón del nombre" hecho con material reciclado, como símbolo de su logro.

Saberes y pensamiento científico - Indagación con enfoque STEAM

Fase/Acción

Descripción

Actividades Sugeridas para 3 años

Fase 1: Introducción

Explorar con sentidos y conocer qué es un nombre

  • Observar cómo se escriben los nombres en etiquetas, libros y objetos.
  • Tocar letras de diferentes materiales (papel, plastilina, tela).

Fase 2: Preguntas de indagación

¿Qué pasa si mezclo letras?

  • Jugar con letras de colores, mezclándolas y formando nombres.
  • Preguntar "¿Qué letra es?", "¿Qué pasa si pongo estas letras juntas?"

Fase 3: Conclusiones

Reconocimiento y comparación

  • Comparar nombres escritos en diferentes materiales y tamaños.
  • Observar si los nombres son iguales o diferentes.

Fase 4: Diseño y construcción

Crear su propio nombre

  • Construir con bloques o plastilina las letras de su nombre.
  • Decorar su nombre con stickers o pinturas.

Complementos

Habilidades, vida cotidiana, evaluación

  • Juegos de imitación, reconocimiento y manipulación de letras en su entorno.

Ética, naturaleza y sociedades - Aprendizaje basado en problemas

Momento

Descripción

Actividades Sugeridas para 3 años

Presentamos

Situación ética sencilla

  • Contar un cuento donde un personaje comparte su nombre con otros.
  • Platicar sobre la importancia de respetar el nombre de cada uno.

Recolectemos

Conocimientos previos

  • Preguntar si han visto o escuchado su nombre en diferentes lugares: en la escuela, en casa, en el parque.
  • Juegos de "reconocer mi nombre" en objetos cotidianos.

Formulemos

Definir el problema

  • Ayudarles a entender que todos tenemos un nombre especial y que debemos cuidarlo y respetarlo.

Organizamos

Tareas y roles

  • Crear un "árbol de nombres" donde cada uno pegue o dibuje su nombre en un espacio.
  • Asignar pequeños roles en actividades grupales, usando su nombre.

Construimos

Ejecutar estrategias

  • Participar en actividades donde cada niño diga su nombre mientras todos lo escuchan y respetan.

Comprobamos y analizamos

Reflexionar

  • Preguntarles cómo se sintieron diciendo su nombre.
  • Observar si respetan los nombres de sus compañeros.

Compartimos

Socializar el aprendizaje

  • Mostrar en grupo las etiquetas con los nombres de todos, y decir en voz alta: "Este es el nombre de..."

Producto Desempeño Auténtico (PDA)

Producto: Un mural interactivo donde los niños peguen su dibujo con su nombre decorado y un símbolo que los represente (una estrella, un animal, un color).
Criterios de Evaluación:


Evaluación


Este proyecto busca potenciar la exploración sensorial, la expresión emocional y el reconocimiento de su identidad a través del juego, la creatividad y la interacción respetuosa, en línea con los principios de la Nueva Escuela Mexicana.

Descargar Word