Planeación Didáctica de Segundo Grado de Preescolar (Niños de 4 años)
Información Básica del Proyecto
- Nombre del Proyecto: Alimentación sana
- Asunto o Problema Principal: Los niños reconozcan la importancia de una alimentación equilibrada
- Tipo: Por Fases Metodológicas
- Grado: Segundo Grado de Preescolar (4 años)
- Escenario: Aula
- Metodología(s): Basado en problemas
- Ejes Articuladores: Inclusión, Vida saludable, Pensamiento crítico
Contenidos y PDAs Seleccionados
Contenidos | PDAs |
---|
Lenguajes: Comunicación oral de necesidades, emociones, gustos, ideas y saberes, desde una perspectiva comunitaria. | Manifiesta oralmente y de manera clara necesidades, emociones, gustos, preferencias e ideas, que construye en la convivencia diaria, apoyándose en distintos lenguajes. |
Saberes y Pensamiento Científico: Exploración de la diversidad natural en la comunidad y otros lugares. | Observa y describe en su lengua materna animales de su entorno: cómo son, cómo crecen, dónde viven, qué comen, los cuidados que necesitan y otros aspectos que le causan curiosidad. |
Ética, Naturaleza y Sociedades: Cuidado, conservación y regeneración de la naturaleza para una vida saludable. | Se relaciona con la naturaleza y considera la importancia de sus elementos para la vida (aire, sol, agua y suelo). |
De lo Humano y lo Comunitario: Construcción de la identidad y pertenencia cultural. | Reconoce algunos rasgos de su identidad, dice cómo es físicamente, qué se le facilita, qué se le dificulta, qué le gusta, qué no le gusta, y los expresa en su lengua materna o con otros lenguajes. |
Desarrollo por Fases Metodológicas
Fase 1: Planeación
Fase / Momento | Nombre | Actividades para 4 años |
---|
Identificación | Descubrir qué saben sobre la alimentación | - Conversar en círculo sobre sus comidas favoritas con imágenes de alimentos.
- Observar dibujos de platos con diferentes alimentos y comentar cuál les gusta.
|
Recuperación | Juegos para activar conocimientos previos | - Juego sensorial con frutas y verduras reales: tocar, oler, observar y nombrar.
- Canción sencilla sobre comer frutas y verduras.
|
Planificación | Decidir qué aprenderán y cómo lo harán | - Mostrar imágenes de diferentes comidas y preguntar qué les gustaría aprender a preparar o conocer más.
- Dibujar con ayuda del docente qué les gustaría hacer en la experiencia.
|
Fase 2: Acción
Fase / Momento | Nombre | Actividades para 4 años |
---|
Acercamiento | Exploración sensorial y movimiento | - Paseo en el aula con cestas de alimentos (reales o de juguete): tocar, oler, escuchar sonidos relacionados.
- Juegos de imitación: "Soy un chef y preparo mi plato".
|
Comprensión y producción | Manipulación y expresión creativa | - Crear un "mercado" con alimentos de papel y plastilina.
- Pintar o construir con materiales reciclados alimentos saludables.
- Cantar canciones sobre comer frutas y verduras. (Fuente: Libro, Pág. X)
|
Reconocimiento | Observar avances | - Mostrar sus creaciones y contar qué hicieron y qué aprendieron.
- Preguntas sencillas: "¿Qué comida te gusta más?" "¿Por qué es buena para ti?"
|
Corrección | Ajustar actividades si es necesario | - Repetir actividades que les gustaron mucho o aclarar dudas con juegos adicionales.
|
Fase 3: Intervención
Momento | Descripción | Actividades para 4 años |
---|
Integración | Unir conocimientos con juegos y dramatizaciones | - Dramatización en grupo de un día en el mercado comprando alimentos saludables.
- Juego de roles: ser un nutricionista que recomienda comidas saludables.
|
Difusión | Compartir lo aprendido | - Exposición de dibujos o collages sobre frutas y verduras.
- Cantar en grupo una canción creada por ellos sobre comer bien.
|
Consideraciones | Reflexión y valoración | - Preguntas sencillas: "¿Qué aprendiste hoy?" "¿Qué te gustó más?"
- Compartir en círculo qué alimento les gustaría comer mañana y por qué.
|
Avances | Celebración | - Pequeña fiesta con frutas y verduras, donde cada niño comparte su favorito.
|
Actividades Didácticas Creativas y Lúdicas
- Juego Sensorial del Mercado Saludable: usar cestas con frutas, verduras y otros alimentos en tamaño real o de juguete. Los niños tocan, oler y seleccionan sus preferidos, expresando qué les gusta y por qué.
- Cuento Dramático: contar un cuento con personajes que se alimentan bien y mal, usando títeres o disfraces sencillos. Luego, dramatizan cómo comen frutas y verduras.
- Pintura con Manos: crear huellas de manos pintadas que representan diferentes alimentos saludables. Los niños expresan qué alimentos pintaron y por qué les gustan.
- Construcción con Materiales Naturales: usar hojas, semillas, palitos y plastilina para construir platos o personajes relacionados con la alimentación saludable.
Autoevaluación y Coevaluación
- ¿Qué te gustó más? (pregunta sencilla para que expresen con palabras o gestos)
- ¿Qué aprendiste hoy sobre la comida?
- ¿Qué comida te gustaría comer mañana? (expresión de gustos)
- ¿Qué te gustaría hacer la próxima vez?
Producto Desempeño Auténtico (PDA)
¿Qué construirán?
Un "menú saludable" elaborado con dibujos, recortes o plastilina, que incluya al menos tres alimentos que aprendieron a reconocer y describir.
Criterios de evaluación del PDA:
- Incluye al menos 3 alimentos diferentes.
- Los alimentos son claramente identificados y relacionados con la alimentación sana.
- El producto refleja participación activa y creatividad.
- Los niños pueden nombrar y describir cada alimento incluido.
Este proyecto promueve la exploración sensorial, la participación activa, la expresión emocional y la valoración de la alimentación saludable, en línea con los principios de la Nueva Escuela Mexicana y las necesidades de niños de 4 años.