Planeación Didáctica por Fases Metodológicas
Información Básica del Proyecto
- Nombre del Proyecto: Mundo verde
- Asunto o Problema: Sugerir y llevar acciones para cuidar el ambiente natural y fomentar el buen vivir en la comunidad.
- Tipo: Por fases metodológicas
- Grado: Tercer grado de preescolar (5 años)
- Escenario: Aula, escuela, entorno natural cercano
- Metodología(s): Basada en problemas
- Ejes Articuladores: Vida saludable, Pensamiento crítico
- Contenidos: Transformación responsable del entorno para satisfacer necesidades básicas y el cuidado del ambiente (Fuente: Libro, pág. 45).
- PDAs: Sugerir y ejecutar acciones sustentables para cuidar el ambiente y promover el buen vivir en comunidad.
Desarrollo por Fases Metodológicas
Presentamos
Descripción | Actividades Sugeridas para 5 años |
---|
Plantear la reflexión inicial, motivando la curiosidad y el interés. | - Cuento dramatizado: "La aventura de la pequeña semilla" (Fuente: Libro, pág. 48). La maestra narra con ayuda de títeres y objetos reciclados, mostrando cómo cuidar las plantas y el ambiente.
- Pregunta motivadora: "¿Qué podemos hacer para que nuestro parque sea bonito y limpio?"
|
Recolectemos
Descripción | Actividades Sugeridas para 5 años |
---|
Saber previo sobre el problema, activando conocimientos y experiencias. | - Ronda de diálogo: Los niños comparten qué acciones hacen en casa o en la escuela para cuidar la naturaleza (ej. tirar basura en el lugar correcto, sembrar plantas).
- Juego sensorial: Exploran diferentes materiales (hojas, tierra, agua, basura reciclable) y expresan qué les gusta o no de cada uno.
- Dibujo libre: "Mi lugar favorito en la naturaleza" para expresar sus ideas y sentimientos.
|
Formulemos
Descripción | Actividades Sugeridas para 5 años |
---|
Definir con claridad el problema, facilitando la comprensión. | - Dramatización sencilla: Representan en pequeños grupos cómo pueden cuidar el ambiente (recoger basura, plantar).
- Carteles con dibujos: Los niños dibujan acciones que ayudan a cuidar la naturaleza y las colocan en un mural.
- Conversación guiada: La maestra ayuda a los niños a entender que pequeñas acciones pueden hacer un gran cambio.
|
Organizamos
Descripción | Actividades Sugeridas para 5 años |
---|
Organización de equipos, tareas y estrategias. | - Formación de grupos: Pequeños equipos de 3-4 niños, que eligen un "héroe del ambiente".
- Asignación de roles: Cada niño se convierte en "recolector", "plantador" o "cuidador".
- Plan de acción sencillo: Crear un "Plan verde" con pasos fáciles, como recoger basura, sembrar una planta, regar.
|
Construimos
Descripción | Actividades Sugeridas para 5 años |
---|
Ejecución de las estrategias y acciones concretas. | - Juegos de simulación: Juego de roles en el que los niños actúan como guardianes del medio ambiente.
- Plantación en aula o en el patio: Sembrar semillas o plantas pequeñas, usando materiales reciclados.
- Recogida de basura: Organizar una pequeña limpieza en el patio o en la escuela, usando bolsas y guantes.
- Manualidades con materiales reciclados: Crear animales o plantas con botellas, tapas, papel, etc. (Fuente: Libro, pág. 50).
|
Comprobamos y analizamos
Descripción | Actividades Sugeridas para 5 años |
---|
Evaluar los resultados y reflexionar sobre las acciones. | - Observación guiada: La maestra pregunta: "¿Qué hicimos para cuidar el ambiente?", "¿Qué te gustó más?".
- Círculo de reflexión: Los niños expresan qué aprendieron y cómo se sintieron ayudando.
- Registro visual: Pequeños dibujos que representan lo que hicieron para cuidar la naturaleza.
|
Compartimos
Descripción | Actividades Sugeridas para 5 años |
---|
Socializar y valorar lo aprendido. | - Presentación en grupo: Cada equipo comparte su experiencia y lo que aprendieron.
- Exposición de productos: Muestran sus plantitas, dibujos y manualidades.
- Canción o rincón de compromisos: Cantan una canción sobre cuidar la naturaleza y hacen un compromiso grupal para seguir cuidando su entorno.
|
Producto Desempeño Auténtico (PDA)
¿Qué será?
Una pequeña "Huerta escolar" con plantas sembradas por los niños, decorada con materiales reciclados, que sirva como evidencia del cuidado y aprendizaje sobre la naturaleza.
Criterios de evaluación:
- Participaron en la siembra y cuidado de las plantas.
- Demostraron comprensión del cuidado del ambiente con sus acciones y palabras.
- Mostraron entusiasmo y respeto por el entorno natural.
Evaluación
Autoevaluación y coevaluación:
- ¿Qué te gustó más de la actividad?
- ¿Qué aprendiste sobre cómo cuidar la naturaleza?
- ¿Qué puedes hacer en casa o en la escuela para ayudar?
Se registra en un mural de "Compromisos verdes" y en la bitácora de la maestra para retroalimentación futura.
Este proyecto busca promover en los niños una actitud activa, creativa y responsable hacia el cuidado del ambiente, promoviendo habilidades sociales, emocionales y cognitivas alineadas con la Nueva Escuela Mexicana.