Información Básica del Proyecto

Nombre del Proyecto: Vocales en Acción
Asunto o Problema: Reconocer e identificar las vocales a través de objetos y actividades lúdicas.
Tipo: Por Fases Metodológicas
Grado: Primer Grado de Preescolar (3 años)
Escenario: Aula
Metodología(s): Comunitario
Ejes Articuladores: Artes y experiencias estéticas

Contenidos y PDAs Seleccionados

Contenidos

PDAs

Recursos y juegos del lenguaje para fortalecer la expresión oral y reconocer las vocales.

Reconoce que al jugar y socializar expresa sus vivencias y cultura.

Saberes familiares y comunitarios relacionados con objetos y sonidos.

Comparte saberes familiares y descubre similitudes con otros.

Derechos de niñas y niños, actitudes de cuidado y empatía.

Manifiesta actitudes de cuidado y empatía hacia seres vivos.

Movimientos y posturas corporales para fomentar el control y la lateralidad.

Imitación y descubrimiento de movimientos corporales.


Desarrollo por Fases Metodológicas

Fase 1: Planeación

Fase/Momento

Nombre del Momento

Actividades Sugeridas para 3 años

Identificación

Explorar y conversar sobre objetos y sonidos del entorno

  • Presentar objetos cotidianos (una pelota, una taza, un animal de peluche) y nombrarlos.
  • Preguntar: "¿Qué es esto?" para activar vocabulario.

Recuperación

Juego sensorial con sonidos y objetos

  • Música con vocales (canciones cortas) y juegos de sonidos.
  • "¿Qué sonido hago?" usando una campana, un silbato o la voz.

Planificación

Elegir objetos y sonidos para la actividad

  • Mostrar imágenes con objetos que comienzan con vocales y dejar que elijan sus favoritos.
  • Dibujar juntos objetos que inicien con cada vocal para tener un esquema visual.

Fase 2: Acción

Fase/ Momento

Nombre del Momento

Actividades Sugeridas para 3 años

Acercamiento

Exploración sensorial de vocales

  • Juegos con tarjetas con letras grandes y coloridas.
  • "Toca y siente" objetos que inicien con diferentes vocales.

Comprensión y producción

Manipulación y expresión creativa

  • Crear collages con objetos reales o de papel que empiecen con vocales.
  • Imitar y repetir sonidos y palabras que comiencen con las vocales.

Reconocimiento

Observar y reconocer avances

  • Rueda de sonidos: cada niño dice la vocal que le gusta, acompañando con gestos.
  • Mostrar objetos y que digan la vocal.

Corrección

Ajustes con apoyo lúdico

  • Repetir con alegría y apoyo si alguien se equivoca, usando canciones y juegos repetitivos.

Fase 3: Intervención

Fase/ Momento

Nombre del Momento

Actividades Sugeridas para 3 años

Integración

Juego con objetos y sonidos

  • Crear un "Rincón de las vocales" con objetos, letras y sonidos.
  • Juego de "Buscar la vocal", donde encuentran objetos que inicien con la vocal del día.

Difusión

Compartir lo aprendido

  • Presentar un mural con dibujos y objetos que empiecen con cada vocal.
  • Cantar una canción de las vocales todos juntos.

Consideraciones

Reflexión y valoración

  • Preguntas sencillas: "¿Qué te gustó más?", "¿Qué aprendiste sobre las vocales?"

Avances

Celebrar logros

  • Hacer una pequeña exposición con los objetos y dibujos creados.
  • Felicitar a cada niño por su participación.

Indagación con Enfoque STEAM

Fase/Acción

Descripción

Actividades Sugeridas para 3 años

Introducción

Explorar objetos y sonidos relacionados con vocales

  • Llevar objetos (una manzana, una pelota, un pez) y preguntar: "¿Qué vocal suena al decir su nombre?"

Preguntas de indagación

¿Qué sonidos hacen los objetos?

  • Animar a los niños a imitar los sonidos.
  • Dibujar con ellos objetos que empiecen con vocales y nombrarlos.

Conclusiones

Reconocer patrones y similitudes

  • Comparar objetos con los dibujos y sonidos.
  • Decir juntos las vocales y asociarlas a objetos.

Propuesta y evaluación

Crear y compartir una "Colección de vocales"

  • Elaborar un mural con objetos, dibujos y sonidos grabados.
  • Observar qué aprendieron y cómo lo expresan.

Ética, Naturaleza y Sociedades

Momento

Actividad

Sugerencias para 3 años

Presentamos

Cuento o dramatización

  • Narrar un cuento donde los personajes usen muchas palabras con vocales.
  • Dramatización sencilla con disfraces y movimientos.

Recolectemos

¿Qué saben sobre objetos y sonidos?

  • Preguntar qué objetos conocen y cómo suenan.

Formulemos

Definir el problema

  • Explicar que vamos a buscar objetos que empiecen con cada vocal para aprender más.

Organizamos

Tareas en el grupo

  • Asignar roles simples, como buscar objetos o cantar.

Construimos

Juego y búsqueda

  • Buscar en el aula objetos y sonidos relacionados con vocales.

Comprobamos

Reflexión

  • Preguntar qué encontraron o qué les gustó más.

Compartimos

Mostrar lo aprendido

  • Mostrar su colección y cantar con alegría.

De lo Humano y lo Comunitario

Etapa

Actividad

Sugerencias para 3 años

Sensibilización

Observar objetos en el entorno

  • Paseo por el aula o patio para ver objetos y sonidos del entorno.

Lo que sé y quiero saber

Preguntas guiadas

  • ¿Qué objetos conocen? ¿Qué sonidos les gustan?

Planificación

Dibujar o jugar a buscar objetos

  • Dibujar objetos que empiecen con vocales y buscar en el aula.

Ejecución

Participar en actividades

  • Buscar objetos en el aula y decir la vocal.

Reflexión

Compartir experiencias

  • Mostrar sus objetos y decir las vocales.

Producto Desempeño Auténtico (PDA)

Producto: Un mural colectivo con objetos, dibujos y fotos que empiecen con cada vocal, acompañado de una canción o canto grupal.
Criterios:


Evaluación

Autoevaluación y Coevaluación:


Esta planeación promueve la exploración sensorial, el juego y la participación activa de los niños, respetando su ritmo y estimulando su curiosidad natural, en línea con los principios de la Nueva Escuela Mexicana.

Descargar Word