Nombre del Proyecto: Descubriendo mi nombre
Asunto o Problema Principal a Abordar: Los niños desconocen las letras con las que inicia su nombre y cómo expresarse a través de diferentes lenguajes.
Tipo de Planeación: Semanal (5 días)
Grado: Primer Grado de Preescolar (3 años)
Escenario: Aula
Metodología(s): Servicios y Juego
Ejes Articuladores: Pensamiento crítico, Expresión y Comunicación, Autonomía y Convivencia
Contenidos | PDAs |
---|---|
Lenguajes: Producción creativa con elementos artísticos y expresión de necesidades y emociones con palabras, gestos, imágenes, sonidos o movimientos. | Emplea diferentes formas de expresión para comunicar ideas, emociones y gustos, reflejando su interpretación del mundo. |
Saberes y Pensamiento Científico: Exploración de la diversidad natural en la comunidad, cuidado de plantas y animales. | Indaga sobre cuidados básicos y expresa sus observaciones con movimientos y sonidos. |
Ética, Naturaleza y Sociedades: Interacción respetuosa con la naturaleza, cultura de paz, convivencia armónica. | Colabora en actividades grupales, comparte y respeta turnos y opiniones. |
De lo Humano y lo Comunitario: Construcción de identidad, pertenencia, movimientos y posturas corporales. | Imitación y descubrimiento de movimientos corporales que favorecen el control y la lateralidad. |
Inicio:
Desarrollo:
“Mi nombre en colores y formas”
Los niños manipulan letras de espuma o cartulina (material manipulable) para formar la primera letra de su nombre. Se les anima a decir en voz alta esa letra. (Fuente: Libro, Pág. 45)
“Camino de letras”
Los niños caminan sobre una línea marcada en el suelo, donde hay letras grandes, y buscan la letra de su inicial.
Cierre:
Inicio:
Desarrollo:
“Dibujo de mi inicial”
Los niños dibujan en papel grande la letra con crayones, con apoyo de su nombre. Luego, la decoran con pegatinas o objetos pequeños relacionados con su nombre (ej. una estrella si empieza con "E").
“El camino de las letras” (los niños saltan o caminan sobre letras en el suelo, buscando la inicial de su nombre).
Cierre:
Inicio:
Desarrollo:
“El collage de mi nombre”
Los niños pegan en una cartulina pequeños recortes de revistas o dibujos que empiecen con la letra de su nombre. (Fuente: Libro, Pág. 78)
“Buscar mi letra en la caja”
Sacar letras de una caja y que encuentren la que corresponde a su inicial, con ayuda de un adulto.
Cierre:
Inicio:
Desarrollo:
“Movimientos con letras”
Los niños imitan movimientos de letras, por ejemplo, “la letra A sube y baja”, o “la letra B se enrolla”, usando el cuerpo para aprender las formas.
“Mi letra gigante”
Dibujar en el piso con tiza o cinta adhesiva la letra inicial del nombre y jugar a recorrerla, saltarla o caminar sobre ella.
Cierre:
Inicio:
Desarrollo:
“Mi nombre con plastilina”
Modelar la letra inicial con plastilina, tocándola y formando la letra con sus manos. (Fuente: Libro, Pág. 102)
“Camino de letras” con bloques o alfombra, buscando la inicial.
Cierre:
Nombre del Producto: “Mi cartel de mi inicial”
Descripción: Cada niño crea un cartel con su letra inicial decorada con elementos y objetos que le gustan, acompañados de un dibujo de su nombre.
Criterios de Evaluación:
Relación con PDAs: Los niños emplean movimientos, gestos y palabras para expresar su identidad, y participan activamente en actividades que refuerzan su reconocimiento personal.
Este plan busca que los niños exploren, expresen y reconozcan su nombre de una forma lúdica, sensorial y significativa, en línea con los principios de la Nueva Escuela Mexicana, promoviendo su identidad, autonomía y respeto por el trabajo propio y el de sus compañeros.