SECRETARÍA DE EDUCACIÓN PÚBLICA

SUBSECRETARÍA DE EDUCACIÓN BÁSICA

PLANEACIÓN DIDÁCTICA

Ciclo Escolar 2025-2026

Educación Básica • Plan y Programas de Estudio

DATOS DE LA INSTITUCIÓN

DATOS DEL DOCENTE

Nueva Escuela Mexicana
Excelencia Educativa Equidad e Inclusión

Planeación Didáctica de Tercer Grado de Preescolar (Niños de 5 años)


Información Básica del Proyecto

  • Nombre del Proyecto: EL PLATO FRACCIONARIO DEL BUEN COMER
  • Asunto o Problema: Se ha observado que los alumnos siguen consumiendo comida chatarra en la escuela.
  • Tipo: Por fases metodológicas
  • Grado: Tercer grado de preescolar (5 años)
  • Escenario: Escuela
  • Metodología: Basada en problemas
  • Ejes Articuladores: Vida saludable
  • Contenidos:
  • Identificación de alimentos saludables y no saludables
  • Reconocimiento de la importancia de una alimentación equilibrada
  • Concepto de fracción simple (parte de un todo: plato, fruta, verdura)
  • Hábitos de alimentación saludable
  • PDAs:
  • Dibujo colectivo de un plato saludable
  • Construcción de un “Plato Fraccionario” con materiales manipulables
  • Juego de roles en el que los niños simulan ser chefs o comensales saludables

Desarrollo de la Planeación por Fases Metodológicas

1. Presentamos

Momento

Descripción

Actividades Sugeridas para 5 años

Presentamos

Plantear la reflexión inicial

  • Narrar un cuento interactivo sobre un niño que escoge comida saludable y otra que come comida chatarra (Fuente: Libro, Pág. 12).
  • Mostrar imágenes de diferentes alimentos y preguntar: "¿Qué les gusta comer?" y "¿Qué podemos comer para estar fuertes y sanos?"
  • Realizar una dramatización sencilla con títeres: un títere que come frutas y verduras y otro que come papas fritas y caramelos.

2. Recolectemos

Momento

Descripción

Actividades Sugeridas para 5 años

Recolectemos

Saber previo sobre el problema

  • Preguntar: "¿Qué saben ustedes sobre la comida chatarra?"
  • Juego sensorial: con diferentes alimentos (reales o de plástico), pedir a los niños que los toquen, oler y describan.
  • Juego de clasificación: en una mesa, colocar imágenes o juguetes de alimentos saludables y no saludables, y que los niños los separen en dos grupos.
  • Charla sencilla sobre por qué algunos alimentos nos ayudan a crecer y otros no tanto.

3. Formulemos

Momento

Descripción

Actividades Sugeridas para 5 años

Formulemos

Definir con claridad el problema

  • Guiar a los niños para que expliquen con sus palabras qué es la comida chatarra y por qué puede ser dañina.
  • Preguntar: "¿Qué pasa si comemos mucho papas fritas o dulces?"
  • Ayudarles a comprender que necesitamos comer frutas, verduras y otros alimentos que nos hagan fuertes.
  • Mostrarles una imagen grande de un plato dividido en partes (como una fracción simple) y explicar que cada parte puede ser comida saludable o no.

4. Organizamos

Momento

Descripción

Actividades Sugeridas para 5 años

Organizamos

Equipos, tareas, estrategias

  • Dividir a los niños en pequeños grupos, cada uno con roles: "los que eligen fruta", "los que eligen verduras", "los que eligen comida chatarra".
  • Asignar tareas sencillas: preparar un cartel con dibujos de alimentos saludables y no saludables.
  • Crear un “Banco de ideas” con las sugerencias de los niños sobre cómo comer mejor.

5. Construimos

Momento

Descripción

Actividades Sugeridas para 5 años

Construimos

Ejecutar las estrategias

  • Juego de dramatización: "El restaurante saludable", donde los niños sirven platos con alimentos que ellos mismos eligen, priorizando frutas y verduras.
  • Construcción con materiales: crear un plato fraccionario gigante usando plastilina, papel o bloques, distribuyendo partes de comida saludable.
  • Pintar o dibujar su plato ideal con alimentos que quieran comer para estar sanos.
  • Realizar una caminata o movimiento guiado en el patio con tarjetas de alimentos, donde deben ir al lugar correcto según si es saludable o no.

6. Comprobamos y analizamos

Momento

Descripción

Actividades Sugeridas para 5 años

Comprobamos y analizamos

Evaluar resultados

  • Preguntar: "¿Qué aprendieron hoy?", "¿Qué alimentos creen que deben comer siempre?"
  • Observar si los niños pueden distinguir entre alimentos saludables y no saludables en sus dibujos o en las actividades.
  • Pedir a cada niño que comparta qué comida le gustaría comer y por qué.
  • Invitar a los niños a hacer una lista sencilla con sus alimentos preferidos y si son buenos o no.

7. Compartimos

Momento

Descripción

Actividades Sugeridas para 5 años

Compartimos

Socializar y valorar lo aprendido

  • Organizar una pequeña exposición con sus dibujos del plato saludable.
  • Mostrar su “Plato Fraccionario” con materiales y explicar qué alimentos eligieron y por qué.
  • Realizar una canción o rima sobre comer frutas y verduras, creando un momento musical y de danza.
  • Compartir en grupo qué les gustó aprender y qué van a tratar de comer en casa.

Producto y Evaluación

Producto Desempeño Auténtico (PDA)

  • Un dibujo colectivo de un plato saludable, en el que cada niño aporta una parte con alimentos que eligió.
  • Criterios:
  • Incluye frutas y verduras.
  • Está organizado en partes claras (fracciones).
  • Refleja lo aprendido sobre la alimentación saludable.

Evaluación

  • Observación continua durante las actividades.
  • Preguntas sencillas para valorar la comprensión del concepto de alimentos saludables.
  • Participación activa en las dramatizaciones y construcciones.
  • Capacidad para distinguir entre comida saludable y no saludable en sus dibujos y explicaciones.

Este proyecto fomenta la exploración sensorial, el juego simbólico y el trabajo en equipo, promoviendo hábitos de vida saludable desde una perspectiva lúdica, creativa e inclusiva, alineada con los principios de la Nueva Escuela Mexicana.

Descargar Word