Información Básica del Proyecto
Nombre del Proyecto: ? “Jugando descubrimos, aprendiendo crecimos.”
Asunto o Problema: Dificultad de algunos niños para orientarse en el espacio, reconocer figuras geométricas, seguir secuencias de colores y nombrar vocales, limitando su desarrollo del lenguaje y habilidades cognitivas básicas.
Tipo: Por Fases Metodológicas
Grado: Tercer Grado de Preescolar (5 años)
Escenario: Aula
Metodología(s): Servicios, Indagación STEAM, Aprendizaje y servicio
Ejes Articuladores: Inclusión
Contenidos y PDAs Seleccionados
Lenguajes (Contenidos y PDA)
Contenido | PDA |
---|
Comunicación oral de necesidades, emociones, gustos, ideas y saberes, desde una perspectiva comunitaria. | Expresa ideas completas sobre necesidades, vivencias, emociones y gustos, usando diversos lenguajes (oral, corporal, visual). |
Saberes y Pensamiento Científico (Contenidos y PDA)
Contenido | PDA |
---|
Magnitudes de longitud, peso, capacidad y tiempo en situaciones cotidianas del hogar y del entorno sociocultural. | Observa, experimenta, comunica y registra hallazgos con objetos naturales y manipulables. |
Lo Humano y lo Comunitario (Contenidos y PDA)
Contenido | PDA |
---|
Movimientos en diferentes espacios para potenciar habilidades motrices. | Combina movimientos con control, equilibrio y estabilidad en acciones individuales, en pareja y en colectivo. |
Desarrollo del Proyecto por Fases Metodológicas
Fase 1: Planeación
Fase/Momento | Nombre del Momento | Actividades Sugeridas para 5 años |
---|
Identificación | Reconocer intereses y conocimientos previos | - Conversar en círculo sobre formas, colores y sonidos que conocen.
- Observar objetos del aula y nombrarlos (círculo, cuadrado, triángulo).
- Pequeña caminata exploratoria en el aula para identificar objetos y movimientos.
|
Recuperación | Juegos sensoriales | - "El saco de las formas": meter objetos (pelotas, cubos, figuras) y que los niños adivinen qué forma sienten.
- "Colores en la caja": tocar y clasificar objetos según su color.
- "Vocales en movimiento": música con letras y movimientos asociados.
|
Planificación | Definición de pasos con apoyo visual | - Uso de imágenes y símbolos para decidir qué actividades harán (dibujar, jugar, explorar).
- Conversar sobre qué les gustaría aprender y qué necesitan para hacerlo.
|
Fase 2: Acción
Fase/Acción | Descripción | Actividades Sugeridas para 5 años |
---|
Acercamiento | Exploración sensorial y motriz | - Juegos con bloques de diferentes formas, pesos y tamaños para experimentar.
- Carrera de figuras: recorrer un circuito de formas y colores.
- Tocar y nombrar objetos en la naturaleza (hojas, piedras, semillas).
|
Comprensión y producción | Manipulación y expresión creativa | - Crear collages con formas geométricas y colores.
- Pintar con los dedos formas y colores en papel grande.
- Construir con bloques, formando figuras y siguiendo secuencias sencillas (ej. rojo, azul, verde).
|
Reconocimiento | Observación guiada | - Mostrar a los niños sus creaciones y preguntar: "¿Qué forma usaste?", "¿Qué color elegiste?"
- Comparar sus trabajos con los de sus pares, destacando avances.
|
Corrección | Ajustes y refuerzo | - Reforzar actividades que les gustaron más o en las que tuvieron dificultades.
- Revisar secuencias con juegos de memoria visual y auditiva.
|
Fase 3: Intervención
Fase/Acción | Descripción | Actividades Sugeridas para 5 años |
---|
Integración | Juegos de roles y movimiento | - "El paseo de los colores": recorrer el aula siguiendo instrucciones de colores.
- "Figuras en el suelo": colocar y mover formas en el piso, imitando diferentes animales o personajes.
- Dramatización con títeres de figuras geométricas y animales.
|
Difusión | Compartir logros | - Exhibición de dibujos, construcciones y collages en un rincón especial.
- Cantar canciones relacionadas con figuras y colores.
- Presentar en círculo pequeñas obras o relatos sobre lo aprendido.
|
Consideraciones | Reflexión guiada | - Preguntar: "¿Qué te gustó más?", "¿Qué aprendiste hoy?", "¿Qué te gustaría hacer la próxima vez?"
- Escuchar y valorar las expresiones de los niños, promoviendo su autoestima.
|
Avances | Celebración y nuevas ideas | - Celebrar con una pequeña fiesta de cierre del proyecto.
- Proponer nuevas actividades, como buscar figuras en el entorno cercano o inventar historias con formas y colores.
|
Indagación con Enfoque STEAM
Fase/Acción | Descripción | Actividades Sugeridas para 5 años |
---|
Fase 1 | Introducción y exploración | - Observar y tocar diferentes objetos naturales (piedras, hojas, semillas).
- Identificar y clasificar objetos por tamaño, peso y forma.
- Escuchar historias sobre la naturaleza y figuras.
|
Fase 2 | Preguntas y ideas iniciales | - Dibujar sus objetos favoritos y decir por qué les gustan.
- Preguntar: "¿Qué pasa si empujo una pelota o la tiro?"
- Juegos con agua y arena para entender capacidad y longitud.
|
Fase 3 | Análisis y comparación | - Comparar pesos de objetos con balanzas sencillas.
- Observar cómo flotan o se hunden diferentes objetos.
- Relacionar actividades con sus experiencias cotidianas.
|
Fase 4 | Construcción y evaluación | - Crear pequeñas construcciones con bloques o materiales reciclados.
- Registrar resultados con dibujos o marcas.
- Compartir sus creaciones y explicar qué aprendieron.
|
Complementos | Habilidades y evaluación | - Promover el trabajo en equipo y la comunicación.
- Integrar actividades de exploración en el entorno natural.
- Evaluar mediante observación, registros visuales y expresiones orales.
|
Aprendizaje y Servicio
Etapa | Actividad | Actividades Sugeridas para 5 años |
---|
Sensibilización | Reconocer necesidades en su entorno | - Observar y platicar sobre espacios del aula o patio que necesitan luz, limpieza o reparación.
- Escuchar historias sobre cómo ayudan a su comunidad.
|
¿Qué sé y qué quiero saber? | Investigar necesidades | - Preguntar a los niños qué les gustaría mejorar o arreglar en su entorno.
- Dibujar o jugar a arreglar un espacio con materiales simples.
|
Planificación | Diseñar el proyecto de ayuda | - Dibujar cómo sería un espacio más bonito o seguro.
- Decidir quién ayuda y qué materiales usar.
|
Ejecución | Realizar acciones solidarias | - Limpiar un rincón del aula con ayuda de todos.
- Decorar con dibujos y colores.
- Recolectar materiales reciclables para crear objetos útiles.
|
Compartir y reflexionar | Presentar y valorar la experiencia | - Mostrar su trabajo a maestras y compañeros.
- Contar qué hicieron y qué les gustó.
- Reflexionar sobre cómo ayudaron a su comunidad y qué aprendieron.
|
Producto y Evaluación
Producto Desempeño Auténtico (PDA)
- Nombre: Collage de Formas y Colores
- Criterios:
- Incluye al menos 3 formas geométricas diferentes.
- Usa al menos 2 colores distintos.
- Muestra creatividad y esfuerzo.
- Explica en palabras simples qué formas y colores usó.
Evaluación
- Observación continua durante actividades: participación, interés y expresión.
- Preguntas sencillas para valorar comprensión: "¿Qué forma te gustó más?", "¿Qué aprendiste hoy?".
- Registro fotográfico y de trabajos realizados.
- Participación en las actividades de reflexión y en el producto final.
Este proyecto busca que los niños exploren, experimenten y compartan sus conocimientos de forma activa, sensorial y significativa, en línea con los principios de la Nueva Escuela Mexicana, promoviendo inclusión, colaboración y autonomía.