Planeación Didáctica de Primer Grado de Preescolar (Niños de 3 años)
Información Básica del Proyecto
- Nombre del Proyecto: Descubriendo las letras vocales
- Asunto o Problema: Algunos niños desconocen las letras vocales.
- Tipo: Por fases metodológicas
- Grado: Primer grado de preescolar (3 años)
- Escenario: Aula
- Metodología(s): Comunitario
- Ejes Articuladores: Pensamiento crítico
- Contenidos seleccionados:
- Reconocer las vocales A, E, I, O, U a través de actividades sensoriales y lúdicas.
- Familiarizarse con las letras mediante juegos y manipulaciones.
- Expresar emociones y necesidades relacionadas con las letras y el aprendizaje.
- PDAs (Productos de Aprendizaje):
- Un dibujo donde los niños identifiquen y representen una vocal.
- Una secuencia de actividades donde muestren que reconocen las vocales en objetos o palabras simples.
Desarrollo de la Planeación por Fases Metodológicas
Fase 1: Planeación
Fase / Momento | Nombre del Momento | Actividades Sugeridas para 3 años |
---|
Identificación | Descubriendo el mundo de las letras | - Conversa con los niños sobre sonidos que escuchan en su entorno, usando objetos cotidianos (campanas, juguetes, voces).
- Muestra tarjetas con dibujos de objetos y nombra cada uno, invitando a que repitan.
- Pregunta: "¿Qué sonidos oyes cuando tocas estas cosas?" para activar conocimientos previos.
|
Recuperación | Explorando con los sentidos | - Juego sensorial con letras en diferentes texturas (papel, tela, goma).
- Tocar y sentir letras hechas de material diferente, estimulando la exploración táctil.
- Canción rítmica sobre vocales, acompañada de movimientos suaves, para activar la memoria auditiva y motriz.
|
Planificación | Juntos definimos el camino | - Presenta imágenes o símbolos de actividades (dibujos de letras, juegos).
- Invita a los niños a señalar cuál les gustaría hacer primero, usando gestos o tarjetas.
- Establece roles sencillos, como "explorador" o "dibujante", para que participen en la planificación de la actividad grupal.
|
Fase 2: Acción
Fase / Momento | Nombre del Momento | Actividades Sugeridas para 3 años |
---|
Acercamiento | ¡Vamos a explorar las vocales! | - Presentación de letras con figuras grandes y coloridas, acompañadas de sonidos.
- Juegos de movimiento: "Salta la vocal", donde los niños saltan cuando escuchan una vocal dicha por el docente.
- Uso de títeres con formas de letras, que los niños puedan tocar y manipular.
|
Comprensión y producción | Creando y expresando | - Dibujar con plastilina las formas de las vocales, usando colores vivos.
- Actividad de collage: pegar objetos cotidianos en una cartulina junto a la letra correspondiente (ej. una manzana con la letra "A").
- Cantar una canción sencilla sobre las vocales, animando a que hagan gestos o imiten sonidos.
|
Reconocimiento | ¿Lo conoces? | - Juego de "Buscando vocales": esconder tarjetas con letras y que los niños las encuentren y digan su nombre.
- Observar cómo señalan o dicen la vocal que ven en objetos del aula.
|
Corrección | Ajustes y apoyo | - Repetir actividades con apoyo individualizado si algún niño tiene dificultades, usando refuerzos positivos y material adicional.
- Ofrecer más tiempo para manipular y explorar si es necesario, respetando su ritmo.
|
Fase 3: Intervención
Fase / Momento | Nombre del Momento | Actividades Sugeridas para 3 años |
---|
Integración | Jugando y creando con las vocales | - Crear un mural colectivo donde cada niño pegue o dibuje su vocal favorita.
- Montar un rincón de letras con objetos y dibujos relacionados con cada vocal, para explorar libremente.
- Juego simbólico usando letras y objetos relacionados: "La tienda de las vocales".
|
Difusión | ¡Compartiendo lo aprendido! | - Invitar a los niños a mostrar sus dibujos o collages a sus padres o compañeros.
- Cantar la canción de las vocales en grupo, con aplausos y sonrisas.
|
Consideraciones | Reflexionando | - Preguntar con gestos o palabras sencillas: "¿Qué te gustó?", "¿Qué aprendiste hoy?".
- Escuchar y valorar las respuestas, reforzando el logro de reconocer las vocales.
|
Avances | Celebrando | - Celebrar con un pequeño "festival" de vocales, donde los niños muestren sus creaciones.
- Reforzar positivamente cada logro, promoviendo la confianza y el interés por seguir aprendiendo.
|
Recursos y Material Didáctico
- Tarjetas con letras y objetos asociados (manzana, elefante, iguana, oso, uva).
- Texturas variadas para la exploración táctil.
- Plastilina, papel de colores, tijeras, pegamento.
- Títeres de letras y objetos.
- Música y canciones relacionadas con las vocales.
- Espacio para juego libre y movimiento.
Evaluación
- Autoevaluación: ¿Qué te gustó más? ¿Qué aprendiste? (Respuestas guiadas por el docente).
- Coevaluación: Observación del reconocimiento y manipulación de las vocales durante las actividades.
- Producto final: Dibujo o collage donde el niño represente una vocal y objetos relacionados. Criterios: identificación de la vocal, participación activa, expresión creativa.
Este proyecto busca que los niños experimenten, exploren y expresen sus conocimientos sobre las vocales en un ambiente lúdico, sensorial y afectivo, promoviendo una primera aproximación significativa y alegre a las letras.