Información Básica del Proyecto

Nombre del Proyecto: Cuidado del cuerpo
Asunto o Problema Principal a Abordar: Mala alimentación
Tipo de Planeación: Semanal (5 días)
Grado: Primer Grado de Preescolar (3 años)
Escenario: Aula, Comunidad, Hogar
Metodología(s): Servicios, Basado en problemas
Ejes Articuladores: Interculturalidad crítica, Vida saludable

Contenidos y PDAs Seleccionados

Saberes y Pensamiento Científico

Contenidos

PDA

Diversidad natural y la comunidad

Explorar plantas y otros seres vivos en su entorno; describir características sensoriales

Usa sus sentidos para percibir plantas, describiendo olor, color, forma, textura, tamaño (Fuente: Libro, Pág. X)

Saberes familiares y comunitarios

Reconocer alimentos tradicionales y sus beneficios

Relaciona alimentos con plantas o animales y evita desperdicio

Ética, Naturaleza y Sociedades

Alimentación saludable y cultura alimentaria

Identifica alimentos saludables y los que no lo son; práctica de higiene en consumo de alimentos

De lo Humano y lo Comunitario

Cuidado personal, higiene y salud

Reconoce costumbres familiares relacionadas con alimentación y limpieza; realiza actividades básicas de higiene


Planeación Semanal Detallada (Lunes a Viernes)

Lunes

Inicio:

Desarrollo:

Cierre:


Martes

Inicio:

Desarrollo:

Cierre:


Miércoles

Inicio:

Desarrollo:

Cierre:


Jueves

Inicio:

Desarrollo:

Cierre:


Viernes

Inicio:

Desarrollo:

Cierre:


Producto de Desempeño Auténtico Semanal

Descripción:
Un mural colectivo donde cada niño pega o dibuja su alimento saludable favorito, acompañado de una pequeña descripción o palabra que diga por qué les gusta. También se puede incluir una figura de plastilina o dibujo que represente cómo se sienten cuando comen bien.

Criterios de evaluación:

Relación con los PDAs:
Permite evidenciar la exploración sensorial, el reconocimiento de alimentos saludables, la asociación con plantas y animales, y la práctica de hábitos de higiene en la alimentación.


Sugerencias de Evaluación Formativa


Este proyecto busca promover en los niños una relación positiva y activa con su alimentación, fomentando la exploración sensorial, el respeto por su entorno y la conciencia de hábitos saludables, en línea con los principios de la Nueva Escuela Mexicana.

Descargar Word