Planeación Didáctica de Primer Grado de Preescolar (Niños de 3 años)


Información Básica del Proyecto

Contenidos y PDAs seleccionados:

Contenidos

PDAs

Lenguajes: Producciones gráficas dirigidas a establecer vínculos sociales y acercarse a la cultura escrita.

Descubre en los juegos del lenguaje, palabras nuevas y se interesa por saber su significado.

Saberes y Pensamiento Científico: Los saberes numéricos como herramienta para resolver situaciones del entorno.

Identifica saberes familiares que son útiles para la vida, sin poner en riesgo su integridad física y la de las otras personas.

Ética, Naturaleza y Sociedades: Los derechos de niñas y niños como base para la convivencia pacífica.

Identifica acciones que deterioran la naturaleza, las evita e invita a sus pares a cuidarla.

De lo Humano y lo Comunitario: Precisión y coordinación en movimientos con objetos, herramientas y materiales.

Describe cómo es físicamente, identifica sus rasgos familiares y se acepta como es.


Desarrollo de la Planeación Semanal (Lunes a Viernes)


Lunes: Descubriendo los colores del arcoíris

Inicio:

Desarrollo:

Cierre:


Martes: Explorando los colores en la naturaleza

Inicio:

Desarrollo:

Cierre:


Miércoles: Colores en el cuerpo y el entorno

Inicio:

Desarrollo:

Cierre:


Jueves: Creando un arcoíris en grupo

Inicio:

Desarrollo:

Cierre:


Viernes: Celebrando los colores

Inicio:

Desarrollo:

Cierre:


Producto de Desempeño Auténtico Semanal

Descripción:
Un mural colectivo de colores, formado con los dibujos y pegatinas que cada niño realizó durante la semana, donde expresan su color favorito. Cada niño tendrá una pequeña ficha con su dibujo y una etiqueta con su nombre y color preferido.

Criterios de evaluación:

Este producto evidencia la comprensión y exploración sensorial de los colores, y fortalece su sentido de comunidad y autoestima.


Sugerencias de Evaluación Formativa


Este plan busca promover un aprendizaje activo, sensorial y emocional, alineado con la filosofía de la Nueva Escuela Mexicana, priorizando la exploración, la expresión y la convivencia respetuosa.

Descargar Word