Planeación Didáctica de Segundo Grado de Preescolar (Niños de 4 años)


Información Básica del Proyecto


Desarrollo de la Planeación por Fases Metodológicas

Fase 1: Planeación

Fase/Momento

Nombre del Momento

Actividades Sugeridas para 4 años

Planeación

Identificación

  • Caminata por el patio o comunidad cercana para observar animales y objetos relacionados con ellos (ej. perros, gatos, aves, huesos, comida).
  • Dialogar con preguntas sencillas: “¿Qué animales viste?”, “¿Qué necesitan los animalitos?”
  • Dibujar o señalar en imágenes lo que han visto.

Recuperación

  • Juego sensorial: tocar diferentes materiales que representan animales o sus cuidados (peluches, plumas, semillas).
  • Canción o cuento corto sobre animales para activar conocimientos previos. (Fuente: Libro, Pág. X).
  • Preguntas dirigidas: “¿Qué les gusta comer a los perros?” “¿Cómo cuidas a un gato?”

Planificación

  • Presentar imágenes o tarjetas con acciones: alimentar, acariciar, limpiar, jugar con animales.
  • Invitar a los niños a escoger una acción que les gustaría aprender a hacer para cuidar animales.
  • Organizar roles o estaciones para practicar cuidados sencillos (alimentar, acariciar, limpiar).

Fase 2: Acción

Fase/Acción

Descripción

Actividades Sugeridas para 4 años

Acercamiento

Exploración sensorial y manipulación

  • Estaciones con materiales: comida de juguete, peluches, agua, cepillos pequeños.
  • Juego simbólico: crear una clínica o refugio para animales con cajas, mantas y juguetes.
  • Observar y tocar los peluches o muñecos de animales, imitando sus cuidados.

Comprensión y producción

Expresión creativa y manipulación

  • Inventar historias cortas sobre animales y sus cuidados, acompañadas de dibujos o dramatizaciones.
  • Construir un “cuaderno de animales” con recortes y dibujos hechos por los niños.
  • Cantar canciones relacionadas con el cuidado y respeto hacia los animales.

Reconocimiento

Observación y reconocimiento

  • Observar el trabajo de cada niño y preguntar: “¿Qué hiciste?”, “¿Qué te gustó más?”
  • Mostrar los dibujos o animales creados en grupo y valorar su esfuerzo.

Corrección

Ajustes sencillos

  • Guiar a los niños en mejorar alguna actividad, como limpiar con un paño o alimentar con plastilina.

Fase 3: Intervención

Fase/Acción

Descripción

Actividades Sugeridas para 4 años

Integración

Juego y expresión

  • Dramatización de una historia en la que los animales necesitan ayuda, con roles asignados.
  • Crear una pequeña obra teatral o canción grupal sobre el cuidado de los animales.

Difusión

Compartir lo aprendido

  • Exposición sencilla de dibujos, fotos o manualidades en un mural del aula.
  • Presentar una canción o historia inventada frente a sus compañeros y familia.

Consideraciones

Reflexión

  • Preguntar: “¿Qué te gustó más de cuidar a los animales?” “¿Qué aprendiste?”
  • Valorar la empatía y el respeto que expresaron durante las actividades.

Avances

Celebrar logros

  • Aplaudir cada participación.
  • Preparar un pequeño “certificado” simbólico de participación en el cuidado animal.

Indagación con Enfoque STEAM

Fase/Acción

Descripción

Actividades Sugeridas para 4 años

Fase 1

Conocimientos previos y problema

  • Observar imágenes o videos cortos de animales y sus cuidados.
  • Juego con figuras y objetos para entender qué necesitan los animales.
  • Preguntar: “¿Qué pasa si no alimentamos o cuidamos a los animales?”

Fase 2

Preguntas de indagación e ideas

  • Dibujar o jugar con bloques para diseñar un refugio para animales.
  • Preguntar: “¿Cómo podemos ayudar a los animalitos?”
  • Proponer ideas simples y hacer un esquema visual.

Fase 3

Conclusiones

  • Comparar cómo viven diferentes animales y qué necesitan.
  • Observar si las acciones ayudan a los animales (ej. con una planta o muñeco).

Fase 4

Diseño, construcción y divulgación

  • Crear con materiales reciclados un refugio para animales.
  • Mostrar y explicar su construcción a los compañeros.
  • Reflexionar sobre lo aprendido y cómo cuidarán a los animales en casa o en la comunidad.

Ética, Naturaleza y Sociedades

Momento

Actividades Sugeridas para 4 años

Presentamos

  • Leer un cuento breve sobre un animal que necesita ayuda (ej. “El perro y su amigo”).
  • Dramatización sencilla con títeres o muñecos que muestren empatía y cuidado.

Recolectamos

  • Preguntar: “¿Qué podemos hacer para ayudar a los animales?”
  • Juegos de roles donde los niños actúan como veterinarios o cuidadores.

Formulemos

  • Dialogar para definir qué acciones son buenas para cuidar a los animales.
  • Dibujar en grupo cómo ayudarían a un animal en necesidad.

Organizamos

  • Asignar roles para cuidar un “animal” en el aula (puede ser un muñeco o peluche).
  • Practicar acciones sencillas: dar agua, acariciar, limpiar.

Construimos

  • Participar en actividades de limpieza o cuidado con materiales seguros.
  • Crear un mural o cartel con consejos para el cuidado de animales.

Comprobamos y analizamos

  • Observar cómo los niños aplican las acciones.
  • Preguntar: “¿Qué aprendiste hoy?”

Compartimos

  • Mostrar su trabajo y agradecer la participación.
  • Compartir con la comunidad o familia lo que aprendieron.

De lo Humano y lo Comunitario

Etapa

Actividades Sugeridas para 4 años

Sensibilización

  • Observar fotos de niños cuidando animales y dialogar sobre sus sentimientos.
  • Escuchar una historia breve y expresar cómo se sienten los personajes.

Investigación

  • Preguntar qué necesitan los animales y qué podemos hacer en casa o en la comunidad.
  • Juego de roles: “Soy veterinario” o “Soy cuidador de animales”.

Planificación

  • Dibujar o contar qué acciones realizarán para ayudar a los animales.
  • Organizar un “paseo” o “campaña” para cuidar animales en la comunidad.

Ejecución

  • Participar en actividades como recoger residuos, alimentar animales o hacer carteles de cuidado.
  • Juego simbólico de cuidar a los animales en diferentes espacios del aula o comunidad.

Reflexión y evaluación

  • Compartir qué aprendieron y cómo se sintieron.
  • Celebrar su compromiso con los animales con una pequeña ceremonia o reconocimiento.

Producto y Evaluación

Producto Desempeño Auténtico (PDA)

Evaluación


Este enfoque busca potenciar el aprendizaje activo, sensorial y emocional, promoviendo la empatía, el cuidado y el pensamiento crítico en niños de 4 años. La integración de actividades lúdicas y creativas asegura que el proceso sea significativo, divertido y formativo, respetando siempre su etapa de desarrollo.

Descargar Word