Planeación Didáctica Semanal para Primer Grado de Preescolar (Niños de 3 años)


Información Básica del Proyecto

Nombre: Exploradores del Entorno: Ubicando Nuestro Mundo
Asunto o Problema: Reconocer la posición de objetos y personas en su espacio cercano mediante recorridos y desplazamientos, fomentando la observación, la intuición espacial y el pensamiento lógico.
Tipo: Semanal
Grado: Primer Grado de Preescolar (3 años)
Escenario: Escuela
Metodología: Basado en problemas y juego activo
Ejes Articuladores: Pensamiento crítico, exploración sensorial, convivencia y cuidado del entorno

Contenidos y PDAs:

Contenidos

PDAs

Diversidad natural en la comunidad y otros lugares (exploración)

Socializa descubrimientos sobre su entorno natural con sus pares

Interacción, cuidado y conservación de la naturaleza

Expresa lo que percibe y disfruta de plantas y animales

Posibilidades de movimiento en diferentes espacios

Interactúa con compañeros para establecer relaciones de amistad y colaboración


Día 1: Lunes – Descubriendo mi entorno cercano

Inicio:

Desarrollo:

Los niños recorrerán un pequeño circuito en el patio o aula, señalando objetos naturales o cotidianos (árboles, sillas, plantas). Se les invita a nombrar los objetos y señalar su posición (cerca, lejos, arriba, abajo).

Cierre:


Día 2: Martes – Buscando y ubicando objetos

Inicio:

Desarrollo:

El docente esconderá objetos pequeños en diferentes lugares del aula (detrás de cortinas, debajo de mesas). Los niños, guiados por instrucciones sencillas, buscarán y ubicarán los objetos, señalando su posición (delante, detrás, arriba, abajo).

Cierre:


Día 3: Miércoles – Explorando en mi espacio y con mis amigos

Inicio:

Desarrollo:

En grupos pequeños, los niños recorrerán un circuito marcado con cintas o cuerdas, evitando obstáculos, y señalando objetos en su camino (árboles, bancos, plantas). Se fomentará la colaboración y la ayuda mutua.

Cierre:


Día 4: Jueves – Cuidando y respetando la naturaleza

Inicio:

Desarrollo:

Usando macetas o vasos reciclados, los niños plantarán semillas, tocando la tierra, observando y diciendo qué necesitan las plantas (agua, sol).

Cierre:


Día 5: Viernes – Compartiendo lo que aprendimos

Inicio:

Desarrollo:

Los niños contarán su actividad preferida de la semana, usando gestos, palabras o dibujos.

Cierre:


Producto de Desempeño Auténtico Semanal

Descripción:
Un mural colectivo donde cada niño pegó o dibujó un objeto, planta o lugar que exploró durante la semana, acompañado de una pequeña expresión (palabra, gesto o dibujo) sobre qué le gustó o qué aprendió.

Criterios de evaluación:

Este producto evidencia su interacción con el entorno y su comprensión básica del espacio y los objetos, alineado con los PDAs y contenidos abordados.


Sugerencias de Evaluación Formativa


Este diseño promueve la exploración activa, el reconocimiento sensorial, la interacción social y el respeto por la naturaleza, siguiendo los principios de la Nueva Escuela Mexicana y adaptado a las capacidades de niños de 3 años.

Descargar Word