Planeación Didáctica de Segundo Grado de Preescolar (Niños de 4 años)


Información Básica del Proyecto

Contenidos y PDAs Seleccionados

Contenidos

PDAs

Lenguaje: Comunicación oral de necesidades, emociones, gustos, ideas y saberes, desde una perspectiva comunitaria.

Manifiesta oralmente y de manera clara necesidades, emociones, gustos, preferencias e ideas, que construye en la convivencia diaria, y se da a entender apoyándose de distintos lenguajes.

Ética, Naturaleza y Sociedades: La diversidad de personas y familias en la comunidad y su convivencia, en un ambiente de equidad, libertad, inclusión y respeto a los derechos humanos.

Se da cuenta de que las familias son diversas y distintas entre sí, y que esto favorece la convivencia en un entorno de inclusión y respeto.

De lo Humano y lo Comunitario: Construcción de la identidad personal a partir de su pertenencia a un territorio, su origen étnico, cultural y lingüístico, y la interacción con personas cercanas.

Reconoce algunos rasgos de su identidad, dice cómo es físicamente, qué se le facilita, qué se le dificulta, qué le gusta, qué no le gusta, y los expresa en su lengua materna o con otros lenguajes.


Desarrollo de la Planeación Semanal (Lunes a Viernes)


Lunes

Inicio:

Desarrollo:

Cierre:


Martes

Inicio:

Desarrollo:

Cierre:


Miércoles

Inicio:

Desarrollo:

Cierre:


Jueves

Inicio:

Desarrollo:

Cierre:


Viernes

Inicio:

Desarrollo:

Cierre:


Producto de Desempeño Auténtico Semanal

Descripción: Cada niño creará un “Mi cartel de identidad y cultura” que incluirá:

Criterios de evaluación:

Este producto evidencia la integración de los contenidos, el reconocimiento de su identidad y la valoración de su cultura, en línea con los PDAs.


Sugerencias de Evaluación Formativa


Este plan integra actividades creativas y significativas, fomenta la exploración sensorial, la expresión emocional y la interacción social, siguiendo los principios de la Nueva Escuela Mexicana y adaptadas a la edad de 4 años.

Descargar Word