Nombre del Proyecto: Juguemos con números
Asunto o Problema: Identificación de la serie numérica del 1 al 20 o 30
Tipo: Por fases metodológicas
Grado: Primer grado de preescolar (3 años)
Escenario: Aula
Metodología: Basado en problemas
Ejes Articuladores: Pensamiento crítico
Contenidos: Los saberes numéricos como herramienta para resolver situaciones del entorno en diversos contextos socioculturales
PDAs: Uso de números en juegos y situaciones cotidianas del entorno
Fase/Acción | Descripción | Actividades Sugeridas para 3 años |
---|---|---|
Actividad | Actividades sensoriales y de exploración para introducir el tema y el problema científico sencillo. |
|
Fase/Acción | Descripción | Actividades Sugeridas para 3 años |
---|---|---|
Actividad | Formulación guiada de preguntas simples y proposición de ideas iniciales a través del dibujo o juego. |
|
Fase/Acción | Descripción | Actividades Sugeridas para 3 años |
---|---|---|
Actividad | Observación y comparación guiada para analizar resultados y conclusiones simples. |
|
Fase/Acción | Descripción | Actividades Sugeridas para 3 años |
---|---|---|
Actividad | Construcción manipulable de soluciones, observación de resultados y formas sencillas de compartir. |
|
Área | Actividad | Descripción |
---|---|---|
Habilidades | Juego de persecución con números | Los niños recorren el espacio siguiendo instrucciones numéricas, como "Corre hasta la pelota número 3". |
Vida Cotidiana | Reconocer números en objetos cotidianos | Observar y señalar números en la puerta, en carteles o en la ropa. |
Evaluación | Observación y preguntas sencillas | ¿Qué número te gustó más? ¿Puedes señalar el número 5? ¿Qué aprendiste hoy? |
El libro que guía esta planeación señala que en la etapa temprana, los niños aprenden mejor a través de la exploración sensorial y el juego simbólico, usando objetos cotidianos para familiarizarse con los números y su secuencia (Fuente: Libro, Pág. 45).
Con esta estructura, el proyecto promueve una exploración activa, sensorial y significativa del concepto de números, promoviendo el pensamiento crítico y el aprendizaje en contextos lúdicos y afectivos.