Planeación Didáctica de Tercer Grado de Preescolar (Niños de 5 años)


Información Básica del Proyecto

Nombre del Proyecto: DIAGNÓSTICO INICIAL ACTIVIDADES EXPLORATORIAS
Asunto o Problema: CONOCER SUS SABERES, HABILIDADES, DESTREZAS, Y CONOCIMIENTOS DE LOS ALUMNOS
Tipo: Planeación Semanal
Grado: Tercer Grado de Preescolar (5 años)
Escenario: Aula
Metodología(s): Comunitario
Ejes Articuladores: Inclusión

Contenidos y PDAs seleccionados:

Contenidos

PDAs

Comunicación oral de necesidades, emociones, gustos, ideas y saberes, desde una perspectiva comunitaria.

Expresa ideas completas sobre necesidades, vivencias, emociones, gustos y saberes, usando distintos lenguajes.

Saberes familiares y comunitarios que resuelven situaciones y necesidades en el hogar y la comunidad.

Usa recursos visuales (imágenes, fotos, videos) para profundizar en conocimientos sobre la diversidad natural y social.

La cultura de paz, respeto a la diversidad y medidas de seguridad en emergencias.

Atiende medidas de seguridad y actúa con respeto y empatía en diferentes situaciones.

Posibilidades de movimiento en diferentes espacios para fortalecer habilidades motrices.

Establece vínculos afectivos y de empatía con pares y personas en su entorno, a partir de la convivencia.


Desarrollo de la Planeación Semanal (Lunes a Viernes)

Lunes

Inicio:

Desarrollo:

Cierre:


Martes

Inicio:

Desarrollo:

Cierre:


Miércoles

Inicio:

Desarrollo:

Cierre:


Jueves

Inicio:

Desarrollo:

Cierre:


Viernes

Inicio:

Desarrollo:

Cierre:


Producto de Desempeño Auténtico Semanal

Descripción:
Un mural colectivo donde cada niño dibuja y expresa su lugar favorito en la comunidad, acompañando con una pequeña frase o dibujo de sus emociones relacionadas con ese lugar. Además, crearán un dibujo grupal que represente su comunidad ideal, integrando personajes, espacios y emociones.

Criterios de evaluación:

Relación con los PDAs:
Permite que los niños expresen ideas completas, conozcan y valoren su comunidad, y actúen con empatía y respeto, reforzando los contenidos y habilidades planteados.


Sugerencias de Evaluación Formativa


Este plan promueve un aprendizaje activo, sensorial, emocional y social, en línea con los principios de la Nueva Escuela Mexicana, priorizando la inclusión, la diversidad y la participación significativa de los niños.

Descargar Word