Nombre del Proyecto: Alimentación Saludable
Asunto o Problema Principal a Abordar: Semana dedicada a conocer y valorar los alimentos saludables y su importancia para nuestro bienestar.
Tipo: Por fases metodológicas
Grado: Segundo Grado de Preescolar (4 años)
Escenario: Aula
Metodología(s): Basado en problemas, exploración sensorial, juego y participación activa.
Ejes Articuladores: Vida saludable
Contenidos y PDAs Seleccionados:
Contenidos | PDAs |
|---|---|
Recursos y juegos del lenguaje para fortalecer la expresión oral y corporal. | Uso de sonidos, ritmos, música, gestos y señas en canciones, adivinanzas y juegos de lenguaje. |
Los saberes numéricos como herramienta en la vida cotidiana. | Cuida su salud mediante medidas de higiene y alimentación saludable. |
Transformación responsable del entorno y necesidades básicas. | Reconoce alimentos y bebidas saludables y no saludables, y sus efectos en la salud. |
Consumo de alimentos que benefician la salud, considerando su contexto cultural. | Distingue entre alimentos sanos y riesgosos, promoviendo opciones alimentarias saludables. |
Fase/Momento | Nombre del Momento | Actividades Sugeridas para 4 años |
|---|---|---|
Identificación | Detectar intereses y conocimientos previos |
|
Recuperación | Juego de reconocimiento sensorial |
|
Planificación | Definir pasos y roles simples |
|
Fase/ Momento | Nombre del Momento | Actividades Sugeridas para 4 años |
|---|---|---|
Acercamiento | Exploración sensorial y movimiento |
|
Comprensión y producción | Manipulación y expresión creativa |
|
Reconocimiento | Observar avances |
|
Corrección | Ajuste en actividades |
|
Momento | Descripción | Actividades Sugeridas para 4 años |
|---|---|---|
Integración | Juego y expresión de conocimientos |
|
Difusión | Compartir lo aprendido |
|
Consideraciones | Reflexión sobre el proceso |
|
Avances | Celebración y motivación |
|
Fase | Actividades |
|---|---|
Exploración | Juegos con sonidos de frutas y verduras, imitación de gestos y señas en canciones. |
Expresión | Crear pequeñas dramatizaciones o canciones sobre el tema, usando gestos y movimientos. |
Fase | Actividades |
|---|---|
Inicio | Uso de sonidos, ritmos, gestos y señas para acompañar adivinanzas y canciones. |
Desarrollo | Elaboración de canciones con movimientos corporales, dramatizaciones y juegos de lenguaje. |
Cierre | Presentación de pequeñas obras o canciones en comunidad, valorando la expresión corporal y oral. |
Fase | Actividades |
|---|---|
Exploración | Tocar, oler y observar diferentes alimentos, comparando colores, formas y texturas. |
Manipulación | Clasificar alimentos en saludables y no saludables con recortes, plastilina o dibujos. |
Reflexión | Observar y comentar qué alimentos ayudan a crecer y mantenerse sanos. |
Fase | Actividades |
|---|---|
Inicio | Presentar objetos y alimentos saludables, hablando de higiene y cuidado. |
Desarrollo | Crear una "receta saludable" con alimentos manipulados y etiquetados. |
Divulgación | Mostrar y explicar su receta o dibujo, reforzando el cuidado de la salud. |
Fase | Actividades |
|---|---|
Exploración | Cuento o dramatización sobre cómo las personas y animales buscan alimentos en la naturaleza. |
Reflexión | Dialogar sobre que todos necesitan recursos de la naturaleza para alimentarse. |
Acción | Plantar una semilla en maceta y cuidarla en la escuela, relacionándolo con la alimentación. |
Fase | Actividades |
|---|---|
Inicio | Conversar sobre que los alimentos vienen de la naturaleza y que debemos cuidarla. |
Desarrollo | Dibujar o hacer collage de recursos naturales utilizados en la alimentación. |
Cierre | Cuidar la planta y explicar su importancia para nuestra alimentación. |
Fase | Actividades |
|---|---|
Exploración | Juegos y cuentos sobre cómo diferentes comunidades comen y cuidan su salud. |
Reflexión | Compartir qué alimentos sanos conocen de su familia o comunidad. |
Acción | Preparar en pequeño grupo un plato saludable en la cocina del aula o en juegos. |
Fase | Actividades |
|---|---|
Inicio | Conversar sobre alimentos que conoces y que son buenos para todos. |
Elaboración | Dibujar o montar en plastilina un plato con alimentos sanos. |
Compartir | Mostrar su plato o dibujo, hablando sobre por qué es saludable y para qué sirve. |
Producto Desempeño Auténtico (PDA):
Criterios de Evaluación:
Autoevaluación y Coevaluación: