Planeación Didáctica Semanal para Segundo Grado de Preescolar (Niños de 4 años)


Información Básica del Proyecto

Nombre del Proyecto: Esto nos ayuda a estar sanos
Asunto o Problema Principal a Abordar: Cuidado de la salud
Tipo: Semanal (5 días)
Grado: Segundo Grado de Preescolar (4 años)
Escenario: Escuela
Metodología(s): Comunitario
Ejes Articuladores: Vida saludable, Artes y experiencias estéticas, Pensamiento crítico, Apropiación de las culturas a través de la lectura y la escritura

Contenidos y PDAs Seleccionados:


Desarrollo de la Planeación Semanal (Lunes a Viernes)


Lunes

Inicio:

Desarrollo:

“El paseo de los alimentos saludables”
Los niños, en fila, caminan por un camino marcado en el suelo (con cinta o cuerda) y, en cada estación, exploran diferentes alimentos (físicos o imágenes). Luego, imitan cómo se sienten al tocarlos y olerlos, expresando con gestos y palabras sencillas. (Fuente: Adaptación de actividades sensoriales, Pág. 45)

“Dibuja tu fruta favorita” con crayones en gran papel para fomentar la expresión artística.

Cierre:


Martes

Inicio:

Desarrollo:

“La caja mágica de sabores”
Se presentan diferentes alimentos (en pequeñas porciones) y los niños los prueban, describen su sabor, textura y olor. Se fomenta la expresión oral y la exploración sensorial.

“Camino saludable”
Los niños recorren un circuito (saltando, gateando, caminando) que representa un camino a una alimentación saludable, con estaciones que simbolizan frutas, verduras, agua y ejercicio.

Cierre:


Miércoles

Inicio:

Desarrollo:

“Mi escultura saludable”
Usando plastilina o masa de sal, los niños crean figuras que representan alimentos o partes del cuerpo que se benefician de una buena alimentación.

“El chef saludable”
Los niños simulan ser chefs y preparan “platos” en un espacio de juego, usando materiales reales o de juguete, que incluyen frutas, verduras y cereales.

Cierre:


Jueves

Inicio:

Desarrollo:

“El arcoíris de los alimentos”
En un recipiente con agua y colorantes, los niños añaden diferentes colores y aromas (frutas en puré) en pequeños vasos o bandejas, imitando la variedad de alimentos.

“La carrera de los alimentos”
Los niños corren hacia diferentes estaciones que representan alimentos (manzanas, zanahorias, agua) y recogen tarjetas o imágenes, fortaleciendo la comprensión visual y motriz.

Cierre:


Viernes

Inicio:

Desarrollo:

“Mi cartel saludable”
Cada niño dibuja o pega imágenes de alimentos saludables en un cartel grande y lo decora con colores y pegatinas.

“Bailando los alimentos felices”
Los niños bailan imitando a frutas, verduras y agua, usando diferentes movimientos y expresando alegría.

Cierre:


Producto de Desempeño Auténtico Semanal

Descripción:
Un cartel colectivo titulado “Nuestro camino saludable” donde cada niño aporta una imagen, dibujo o figura que representa un alimento saludable que aprendieron a identificar y que les gusta comer. Este cartel será exhibido en el aula y servirá como evidencia del aprendizaje y participación activa.

Criterios de evaluación:


Sugerencias de Evaluación Formativa


Este plan promueve que los niños exploren, expresen y compartan sus ideas sobre la salud y la alimentación saludable, mediante actividades creativas, sensoriales y lúdicas, en línea con los principios de la Nueva Escuela Mexicana.

Descargar Word