SECRETARÍA DE EDUCACIÓN PÚBLICA

SUBSECRETARÍA DE EDUCACIÓN BÁSICA

PLANEACIÓN DIDÁCTICA

Ciclo Escolar 2025-2026

Educación Básica • Plan y Programas de Estudio

DATOS DE LA INSTITUCIÓN

DATOS DEL DOCENTE

Nueva Escuela Mexicana
Excelencia Educativa Equidad e Inclusión

Planeación Didáctica de Tercer Grado de Preescolar (Niños de 5 años)

Nombre del Proyecto

EL FESTÍN DE LA ALIMENTACIÓN SALUDABLE

Asunto o Problema Principal a Abordar

El estilo de vida moderno, el consumo excesivo de productos procesados, la comida rápida y la falta de una dieta equilibrada y variada en la alimentación, han ocasionado que los niños en etapa preescolar presenten enfermedades respiratorias, estomacales, además de un bajo rendimiento académico y poca energía para realizar sus actividades. Es importante fomentar una cultura alimentaria saludable para prevenir estos problemas.

Tipo de Planeación

Por fases metodológicas

Escenario

Aula

Metodología(s)

Servicios

Ejes Articuladores

Vida saludable


Contenidos y PDAs Seleccionados

Ámbito

Contenidos

PDA

Lenguajes

Recursos y juegos del lenguaje que fortalecen la diversidad de formas de expresión oral, que rescatan las lenguas de la comunidad y de otros lugares.

Describe detalles de personajes y lugares, comparte con sus pares, e incorpora elementos culturales.

Saberes y Pensamiento Científico

Saberes familiares y comunitarios que resuelven necesidades en el hogar y comunidad.

Distingue características del entorno natural: plantas, animales, cuerpos de agua, clima.

Ética, Naturaleza y Sociedades

Transformación responsable del entorno para satisfacer necesidades básicas.

Asocia recursos naturales con alimentos y explica cómo cambia la naturaleza al obtenerlos y producirlos.

De lo Humano y lo Comunitario

Consumo de alimentos y bebidas que benefician la salud, en sus contextos socioculturales.

Expresa costumbres y rutinas familiares relacionadas con la alimentación y las compara con las de sus pares.


Desarrollo de la Planeación por Fases Metodológicas

Fase 1: Planeación

Momento

Nombre del Momento

Actividades Sugeridas para 5 años

Identificación

Reconocer lo que saben y les interesa sobre alimentación saludable

  • Conversación guiada sobre qué comen en casa y en la escuela, usando imágenes de alimentos saludables y no saludables.
  • Caminata sensorial por el aula o patio para observar diferentes alimentos, tocándolos y oliéndolos.

Recuperación

Explorar conocimientos previos de manera lúdica

  • Juego de clasificación: con tarjetas o juguetes, separar alimentos en saludables y no saludables.
  • Rincón de historias: escuchar cuentos cortos sobre alimentación y salud, identificando personajes que comen bien.

Planificación

Participar en la organización de actividades

  • Dibujar o recortar imágenes de alimentos favoritos y planear una “comida saludable” en grupo.
  • Crear un mural colectivo con las ideas y preferencias de los niños sobre qué alimentos son buenos para su cuerpo.

Fase 2: Acción

Momento

Nombre del Momento

Actividades Sugeridas para 5 años

Acercamiento

Exploración sensorial de alimentos

  • Juegos con alimentos reales: tocar, oler, probar pequeños bocados de frutas, verduras y otros alimentos saludables.
  • Crear “cestas sensoriales” con diferentes texturas y colores de alimentos para explorar en el suelo o mesa.

Comprensión y producción

Expresión creativa y manipulación

  • Elaborar “platos mágicos” usando plastilina, recortes o materiales naturales que representen comidas saludables.
  • Representar con el cuerpo diferentes alimentos y su función en el organismo en un juego de movimiento.

Reconocimiento

Observar avances y aprendizajes

  • Mostrar los “platos saludables” hechos por ellos y explicar qué ingredientes tienen.
  • Participar en un rincón de narración donde compartan historias sobre comidas que disfrutan y que hacen bien a su salud.

Corrección

Ajustar ideas y actividades con apoyo del docente

  • Revisión colectiva de los platos y recetas inventadas, sugiriendo cambios para hacer las comidas más saludables.

Fase 3: Intervención

Momento

Nombre del Momento

Actividades Sugeridas para 5 años

Integración

Combinar experiencias y conocimientos

  • Juego de roles en el mercado: comprar, preparar y vender alimentos saludables con disfraces y objetos.
  • Crear una “huerta” en la escuela con plantas comestibles, cuidándolas y aprendiendo de ellas.

Difusión

Compartir lo aprendido con otros

  • Presentar a otros grupos o familias una pequeña obra o canto sobre alimentación saludable.
  • Elaborar un cartel o mural final con fotos y dibujos que reflejen lo aprendido en el proyecto.

Consideraciones

Reflexión sobre lo aprendido

  • Conversar en círculo sobre qué alimentos les gustan más y cómo pueden cuidar su alimentación en casa y en la escuela.

Avances

Celebrar logros y motivar nuevas ideas

  • Organizar una “Fiesta del Comidario” donde compartan snacks saludables y expliquen por qué son buenos.

Saberes y Pensamiento Científico - Indagación con enfoque STEAM

Fase / Acción

Descripción

Actividades Sugeridas para 5 años

Fase 1: Introducción

Introducir el tema a través de la exploración sensorial y familiaridad con alimentos

  • Visita a la huerta o mercado cercano, tocando y observando frutas, verduras y semillas.
  • Escuchar sonidos y ver colores de alimentos naturales y procesados.

Fase 2: Preguntas de indagación

Formular preguntas simples para comprender el proceso de obtención y transformación de alimentos

  • Preguntar a los niños “¿De dónde vienen las frutas y verduras?” y “¿Qué pasa con los alimentos cuando los cocinamos?” usando dibujos y juegos.

Fase 3: Conclusiones

Observar y comparar resultados sencillos, entendiendo conceptos básicos

  • Comparar alimentos frescos con procesados mediante juegos de clasificación y observación.

Fase 4: Diseño y divulgación

Crear propuestas y compartir resultados en formas lúdicas

  • Elaborar “recetas” con materiales reciclados y naturales, y mostrarlas en una exposición en el aula.

Ética, Naturaleza y Sociedades - Aprendizaje basado en problemas

Momento

Descripción

Actividades Sugeridas para 5 años

Presentamos

Plantear situaciones éticas sencillas relacionadas con el cuidado del entorno y la alimentación

  • Cuento o dramatización sobre cuidar los alimentos y respetar la naturaleza.

Recolectemos

Conocer lo que los niños saben sobre recursos naturales y alimentación

  • Diálogo mediante preguntas sobre qué recursos naturales usan para comer y cómo los cuidan.

Formulemos

Definir el problema de manera concreta (ej. ¿Cómo cuidar la huerta y comer saludable?)

  • Dibujar o dramatizar cómo cuidar una planta o un alimento para que crezca sanamente.

Organizamos

Planificar acciones para resolver el problema

  • Crear un calendario de tareas para cuidar la huerta o preparar alimentos en equipo.

Construimos

Ejecutar las acciones planificadas

  • Plantar semillas, regar y cuidar la huerta con supervisión.

Comprobamos y analizamos

Evaluar los resultados y aprender de la experiencia

  • Observar cómo crecen las plantas, y discutir qué funcionó y qué se puede mejorar.

Compartimos

Socializar las experiencias y aprendizajes

  • Mostrar a otros niños, papás o docentes las plantas y los alimentos saludables que lograron cultivar.

De lo Humano y lo Comunitario - Aprendizaje y servicio

Etapa

Descripción

Actividades Sugeridas para 5 años

Sensibilización

Reconocer necesidades en su entorno relacionadas con la alimentación saludable

  • Observar en la escuela y en casa qué alimentos faltan o sobran, y cómo afectan a las personas.

Investigación

Detectar qué saben y qué quieren aprender sobre alimentación y salud

  • Preguntar a familiares y amigos qué comen para mantenerse sanos.

Planificación

Diseñar un pequeño proyecto de ayuda o mejora

  • Dibujar cómo podrían ayudar en la cocina, en el huerto o en la recolección de alimentos.

Ejecución

Participar en actividades concretas de servicio

  • Preparar y repartir frutas o snacks saludables en la escuela.
  • Cuidar la huerta y compartir los frutos con la comunidad escolar.

Reflexión y evaluación

Compartir experiencias y valorar el impacto

  • Contar en círculo qué aprendieron y cómo se sintieron ayudando a otros.

Producto de Desempeño Auténtico

Una feria o exposición en la que los niños presenten “su festín saludable”: platos creados con materiales reciclados o reales, cuentos, canciones y dibujos que expliquen la importancia de comer bien y cuidar la naturaleza. También puede incluir una pequeña obra teatral o dramatización sobre hábitos alimenticios saludables.

Sugerencias de Evaluación Formativa

  • Observación constante durante las actividades sensoriales, manipulación y juegos de roles.
  • Participación activa en diálogos, dibujos y relatos.
  • Capacidad para identificar y describir alimentos saludables y no saludables.
  • Presentación del producto final y participación en la feria o exposición.
  • Reflexión grupal sobre lo aprendido, expresada mediante palabras, dibujos o canciones.

¡Este proyecto busca que los niños experimenten, expresen y compartan sus conocimientos de forma divertida y significativa, promoviendo hábitos alimenticios saludables en su comunidad!

Descargar Word