Planeación Didáctica para Tercer Grado de Preescolar (Niños de 5 años)


Información básica del proyecto

Nombre del Proyecto: Explorando mi comunidad y sus voces
Asunto o Problema: Cómo comunicamos nuestras ideas, emociones y conocimientos en la comunidad
Tipo: Semanal (5 días)
Grado: Tercer grado de preescolar (5 años)
Escenario: Aula, patio y espacios cercanos a la escuela
Metodología: Basada en problemas, lúdica y participativa
Ejes Articuladores: Inclusión, interculturalidad, vida saludable, artes y experiencias estéticas, pensamiento crítico, igualdad de género, apropiación cultural a través de la lectura y escritura

Contenidos y PDAs seleccionados

Lenguajes:

Saberes y Pensamiento Científico:

Ética, Naturaleza y Sociedades:

De lo Humano y lo Comunitario:


Desarrollo de la planeación semanal

Lunes: "Conociendo mi comunidad y mis voces"

Inicio:

Desarrollo:

Cierre:


Martes: "Voces y signos de mi comunidad"

Inicio:

Desarrollo:

Cierre:


Miércoles: "Cuidando nuestro entorno y expresando lo que sentimos"

Inicio:

Desarrollo:

Cierre:


Jueves: "Expresando nuestras historias y emociones"

Inicio:

Desarrollo:

Cierre:


Viernes: "Compartiendo lo que aprendimos"

Inicio:

Desarrollo:

Cierre:


Producto de Desempeño Auténtico Semanal

¿Qué?
Un mural colectivo que integre los dibujos, signos, letreros y palabras que los niños elaboraron durante la semana, representando su comunidad, formas de comunicación y cuidado del entorno.

Criterios de evaluación:

Relación con los PDAs:
El mural evidencia la capacidad de comunicar ideas, emociones y conocimientos, además de valorar la diversidad y cuidar su entorno, lo cual aborda varias habilidades del PDA.


Sugerencias de evaluación formativa


Este plan promueve la exploración activa, la expresión creativa y la valoración de la comunidad y la naturaleza, respetando el ritmo y las capacidades de niños de 5 años, en línea con los principios de la Nueva Escuela Mexicana.

Descargar Word