Planeación Didáctica Semanal para Primer Grado de Preescolar (Niños de 3 años)


Información Básica del Proyecto


Desarrollo de la Planeación Semanal (Lunes a Viernes)


Lunes

Inicio:

Desarrollo:

Los niños usan crayones y papel para dibujar una cara que represente cómo se sienten en ese momento. El docente ayuda a nombrar las emociones y relacionarlas con expresiones faciales.
(Fuente: Libro, Pág. X)

Cierre:


Martes

Inicio:

Desarrollo:

Los niños exploran tarjetas con colores y números grandes, señalando sus favoritos. Luego, usan bloques de colores para construir en grupo un “árbol de gustos”, cada uno colocando una ficha de su color favorito.
(Fuente: Libro, Pág. X)

Cierre:


Miércoles

Inicio:

Desarrollo:

Los niños eligen entre varias tarjetas con emociones (feliz, triste, enojado, sorprendido). Luego, en parejas, imitan esas emociones usando expresiones faciales y gestos, y comparten cómo se sienten cuando están así (con ayuda).
(Fuente: Libro, Pág. X)

Cierre:


Jueves

Inicio:

Desarrollo:

Usando plastilina, los niños crean caras con diferentes expresiones (sonriente, triste, enojada). Luego, en pequeños grupos, explican qué están haciendo con las caras y cómo se sienten.
(Fuente: Libro, Pág. X)

Cierre:


Viernes

Inicio:

Desarrollo:

Los niños giran en círculo y, según donde caigan, expresan una emoción con gestos, palabras o sonidos.

(Fuente: Libro, Pág. X)

Cierre:


Producto de Desempeño Auténtico Semanal

Producto:
Un mural colectivo titulado “Mis emociones y gustos”, donde cada niño pegará o dibujará su cara con la expresión que más le gustó durante la semana, acompañada de pequeños objetos que reflejen sus gustos (fotos, dibujos, texturas).
Criterios de evaluación:

Este producto refleja la comprensión y expresión emocional, así como el reconocimiento de gustos, alineándose con los PDAs y contenidos trabajados.


Sugerencias de Evaluación Formativa


Este enfoque promueve una exploración sensorial, emocional y social, respetando el ritmo y las necesidades de niños de 3 años, en línea con la Nueva Escuela Mexicana.

Descargar Word