Planeación Didáctica para Primer Grado de Preescolar (Niños de 3 años)


Información Básica del Proyecto

Nombre del Proyecto: Convivamos en armonía
Asunto o Problema Principal: Reglas dentro del aula y la convivencia pacífica entre los niños
Tipo: Semanal (5 días)
Grado: Primer grado de preescolar (3 años)
Escenario: Aula y espacio de movimiento libre
Metodología(s): Basada en problemas, comunitaria, lúdica, exploratoria
Ejes Articuladores: Pensamiento crítico, Igualdad de género

Contenidos y PDAs seleccionados:

Contenidos

PDAs

Comunicación oral de necesidades, emociones, gustos, ideas y saberes, desde una perspectiva comunitaria.

Usa palabras, gestos, señas, sonidos, imágenes y movimientos para expresar lo que necesita, siente, piensa y gusta.

Recursos y juegos del lenguaje que fortalecen la expresión oral y rescatan las lenguas de la comunidad.

Participa en conversaciones, espera su turno y comparte ideas sencillas.

Los saberes numéricos como herramienta para resolver situaciones del entorno.

Identifica y comparte saberes familiares útiles y descubre valores en los seres vivos.

Los derechos de niñas y niños para una convivencia pacífica.

Reconoce acciones que cuidan la naturaleza y las comparte con sus pares.

Posibilidades de movimiento y emociones en diferentes espacios.

Explora sus capacidades motrices, expresa sus emociones y describe sensaciones en su cuerpo.


Planeación Semanal (Lunes a Viernes)


Lunes: Nos conocemos y aprendemos a convivir

Inicio:

Desarrollo:

Cierre:


Martes: Aprendemos reglas jugando

Inicio:

Desarrollo:

Cierre:


Miércoles: Cuidamos la naturaleza y a nuestros amigos

Inicio:

Desarrollo:

Cierre:


Jueves: Movemos nuestro cuerpo y expresamos lo que sentimos

Inicio:

Desarrollo:

Cierre:


Viernes: Compartimos lo que aprendimos y celebramos

Inicio:

Desarrollo:

Cierre:


Producto de Desempeño Auténtico Semanal

Producto:
Un mural colectivo titulado "Nuestro jardín de amigos", donde cada niño pega dibujos, recortes o símbolos que representan sus emociones, movimientos y acciones positivas aprendidas durante la semana. También pueden incluir un dibujo de su movimiento favorito o una acción que cuiden en la naturaleza.

Criterios de evaluación:


Sugerencias de Evaluación Formativa


Este enfoque promueve la participación activa, el respeto, la expresión emocional y el cuidado del entorno, alineado con los principios de la Nueva Escuela Mexicana y adaptado a las necesidades de niños de 3 años.

Descargar Word