Planeación Didáctica por Fases Metodológicas

Nombre del Proyecto: Conociendo mis símbolos patrios
Asunto o Problema Principal: Identifican los colores de forma aislada, pero no comprenden el significado ni la importancia de los símbolos patrios
Tipo: Por Fases Metodológicas
Grado: Primer Grado de Preescolar (3 años)
Escenario: Aula, Comunidad
Metodología: Investigación
Ejes Articuladores: Inclusión, Interculturalidad crítica, Vida saludable, Igualdad de género, Apropiación de las culturas a través de la lectura y la escritura


Contenidos y PDAs Seleccionados

Contenidos

PDAs

Lenguajes: Reconocimiento y aprecio de la diversidad lingüística, formas de comunicación en la comunidad

Emplea palabras, gestos, señas, imágenes, sonidos o movimientos para expresar necesidades, ideas, emociones y gustos.

Saberes y Pensamiento Científico: Exploración de la diversidad natural en la comunidad y otros lugares

Socializa lo que sabe sobre su entorno natural y descubre cosas nuevas con sus pares.

Ética, Naturaleza y Sociedades: Diversidad de personas y convivencia respetuosa

Colabora en la cultura de paz, convivir respetuosa y armónicamente.

De lo Humano y lo Comunitario: Construcción de identidad personal y pertenencia

Construye su identidad a partir de su territorio, origen y relaciones con personas cercanas.


Desarrollo por Fases Metodológicas

Fase 1: Planeación

Fase / Momento

Nombre del Momento

Actividades Sugeridas para 3 años

Identificación

Conociendo lo que nos rodea

  • Mostrarles símbolos patrios (bandera, escudo, himno) en imágenes o en la escuela.
  • Dialogar con preguntas sencillas: "¿Qué colores ves?", "¿Qué es esto?" con objetos o imágenes.
  • Observar y nombrar los colores y formas en los símbolos (rojo, blanco, verde).

Recuperación

Juegos sensoriales y exploratorios

  • Tocar y manipular pequeños objetos con los colores de los símbolos (tiras, círculos, banderitas).
  • Cantar canciones relacionadas con la bandera y los colores (adaptadas a su edad).
  • Crear un mural con recortes de colores y símbolos que ellos hayan traído o que se les proporcionen.

Planificación

Organizando la exploración

  • Mostrarles imágenes y pedirles que indiquen sus favoritas.
  • Dibujar en grupo un símbolo en un papel grande, guiados por el docente.
  • Elegir juntos qué actividades realizar y quién ayuda en cada tarea con apoyo visual.

Fase 2: Acción

Fase / Momento

Nombre del Momento

Actividades Sugeridas para 3 años

Acercamiento

Explorando los símbolos

  • Juego de búsqueda: esconder pequeños símbolos (banderitas, escudos en papel) y que los encuentren.
  • Tocar, sentir y observar los símbolos en diferentes materiales (papel, tela, cartón).
  • Imitar los gestos que representan los símbolos (por ejemplo, hacer una bandera con tela).

Comprensión y Producción

Crear y expresar

  • Pintar o pegar recortes para crear su propia bandera o escudo.
  • Representar en movimiento o con gestos lo que significa cada símbolo (por ejemplo, levantar la mano para el himno).
  • Contar en voz alta lo que hicieron, usando palabras o señas simple, sobre sus creaciones.

Reconocimiento

Observar avances

  • Mostrar sus trabajos a sus compañeros y decir qué colores usaron.
  • Escuchar y reconocer diferentes formas de expresarse (gestos, palabras).

Corrección

Ajustar actividades

  • El docente ayuda a identificar los colores y formas, reforzando con ejemplos y apoyo visual.

Fase 3: Intervención

Momento

Nombre del Momento

Actividades Sugeridas para 3 años

Integración

Juego de roles y dramatizaciones

  • Representar en un pequeño escenario la ceremonia de izar la bandera, usando disfraces y símbolos.
  • Crear una pequeña “pasarela” con banderas o símbolos para que los niños caminen y muestren sus creaciones.
  • Cantar la letra del himno o una canción sencilla sobre los símbolos.

Difusión

Compartiendo lo aprendido

  • Mostrar en círculo los símbolos que hicieron y decir qué representan.
  • Grabar un video o tomar fotos de los niños explicando sus símbolos.
  • Realizar una exposición en el salón, invitando a otras clases o familiares.

Consideraciones

Reflexión guiada

  • Preguntar: "¿Qué te gustó más?", "¿Qué aprendiste hoy?" con palabras o señas.
  • Escuchar sus respuestas y reforzar conceptos importantes.

Avances

Celebrando logros

  • Felicitar a cada niño por su participación y creación.
  • Realizar una pequeña celebración con música o baile alusivo.

Saberes y Pensamiento Científico - Indagación con enfoque STEAM

Fase / Acción

Descripción

Actividades Sugeridas para 3 años

Fase 1

Introducción, conocimientos previos, identificación del problema

  • Explorar objetos con colores y formas similares a los símbolos patrios.
  • Observar y tocar banderas, escudos en libros o en la comunidad.
  • Preguntar: "¿De qué color es esto?", "¿Qué forma tiene?"

Fase 2

Preguntas y hipótesis

  • Plantear en juegos: "¿Qué pasa si mezclamos estos colores?"
  • Dibujar o pegar colores y formas en papeles grandes, buscando patrones.

Fase 3

Conclusiones

  • Comparar sus creaciones con los símbolos, identificar similitudes y diferencias.
  • Conversar sobre qué aprendieron y qué les gustó.

Fase 4

Diseño, construcción y compartir

  • Construir pequeñas banderas con papel, tela y materiales reciclados.
  • Mostrar y explicar sus banderas a los demás.

Complementos

Habilidades, vida cotidiana, evaluación

  • Continuar explorando colores y formas en su entorno cotidiano, en la comida, ropa, etc.

Ética, Naturaleza y Sociedades - Aprendizaje basado en problemas

Momento

Descripción

Actividades Sugeridas para 3 años

Presentamos

Plantear la reflexión inicial

  • Contar un cuento sencillo sobre un niño que comparte sus símbolos con otros.
  • Dramatización con títeres sobre la importancia de respetar los símbolos y las diferencias culturales.

Recolectemos

Saber previo

  • Dialogar sobre quiénes tienen símbolos en casa y qué colores usan.
  • Dibujar o señalar en fotos familiares símbolos que conocen.

Formulemos

Definir el problema

  • Preguntar: "¿Por qué es importante tener símbolos que nos representan?"
  • Guiarles a expresar ideas sencillas con gestos o palabras.

Organizamos

Tareas y roles

  • Asignar roles en una dramatización o en un juego de simulación (por ejemplo, ser el portador de la bandera).
  • Preparar pequeños "carteles" con símbolos para jugar.

Construimos

Ejecutar las estrategias

  • Participar en actividades de imitación y dramatización.
  • Compartir sus símbolos con sus compañeros, ayudándose entre todos.

Comprobamos y analizamos

Evaluar resultados

  • Observar cómo interactúan y respetan los símbolos en las actividades.
  • Preguntar qué aprendieron sobre el respeto y la comunidad.

Compartimos

Socialización y valoración

  • Mostrar a la familia las actividades y explicar lo que aprendieron.
  • Realizar una pequeña presentación o exposición en el aula.

Producto y Evaluación

Producto:
Un mural colectivo donde cada niño pega su símbolo, coloreado y decorado, explicando en palabras o señas qué significa para él.

Criterios de Evaluación:


Este enfoque fomenta la exploración sensorial, el juego simbólico, la expresión emocional y el respeto por la diversidad, en línea con los principios de la Nueva Escuela Mexicana y adaptado a las capacidades y necesidades de niños de 3 años.

Descargar Word