Planeación Didáctica para Primer Grado de Preescolar (Niños de 3 años)

Proyecto: Costumbres de la comunidad, 15 de septiembre


Información Básica del Proyecto


Contenidos y PDAs Seleccionados

Campo Formativo

Contenido

PDA

Lenguajes

Producciones gráficas y participación en juegos del lenguaje oral.

Expresa con fluidez tradiciones orales de su comunidad.

Saberes y Pensamiento Científico

Uso de números en juegos y situaciones cotidianas.

Usa números en actividades cotidianas y juegos.

Ética, Naturaleza y Sociedades

Diversidad familiar y convivencia respetuosa, historias y leyendas.

Se familiariza con leyendas y relatos tradicionales relacionadas con la comunidad.

De lo Humano y lo Comunitario

Movimiento y habilidades motrices en diferentes espacios.

Interactúa con sus pares promoviendo amistad, empatía y colaboración.

(Fuente: Libro, Pág. 45)


Desarrollo de la Planeación Semanal (Lunes a Viernes)


Lunes

Inicio:

Desarrollo:

Cierre:


Martes

Inicio:

Desarrollo:

Cierre:


Miércoles

Inicio:

Desarrollo:

Cierre:


Jueves

Inicio:

Desarrollo:

Cierre:


Viernes

Inicio:

Desarrollo:

Cierre:


Producto de Desempeño Auténtico Semanal

Producto:
Un mural colectivo que representa diferentes tradiciones mexicanas vistas y exploradas durante la semana (banderas, bailes, comida, historias). Cada niño aportará un dibujo, recorte o símbolo que represente lo que más le gustó.

Criterios de evaluación:

Este producto evidencia la exploración sensorial, la expresión cultural y la interacción social, alineándose con los PDAs abordados.


Sugerencias de Evaluación Formativa


Este diseño favorece el aprendizaje activo, sensorial, emocional y cultural, en sintonía con los principios de la Nueva Escuela Mexicana y adaptado a niños de 3 años.

Descargar Word