Información Básica del Proyecto

Nombre del Proyecto: Colores
Asunto o Problema Principal a Abordar: Reconozcan los colores en su entorno y expresen sus preferencias.
Tipo: Por Fases Metodológicas
Grado: Tercer Grado de Preescolar (5 años)
Escenario: Aula, Escuela, Comunidad
Metodología(s): Servicios, Basado en problemas, Investigación, Comunitario
Ejes Articuladores: Vida saludable, Pensamiento crítico, Igualdad de género

Contenidos y PDAs Seleccionados:

Contenidos

PDAs

Lenguajes: Comunicación oral, narración de historias, recursos y juegos del lenguaje.

  • Interactúa con diversas formas de comunicarse.
  • Opina sobre temas y comparte ideas.
  • Narra cuentos o historias sencillas.

Saberes y Pensamiento Científico: Diversidad natural, elementos, fenómenos, magnitudes.

  • Usa recursos visuales para conocer la naturaleza.
  • Compara elementos naturales y objetos cotidianos.
  • Observa y registra sus hallazgos.

Ética, Naturaleza y Sociedades: Cuidado del entorno, derechos, diversidad familiar.

  • Reconoce condiciones ambientales y su impacto.
  • Propone acciones sencillas para cuidar el ambiente.
  • Explica de dónde provienen los alimentos y cómo cambian la naturaleza.

De lo Humano y lo Comunitario: Movimientos, emociones, relaciones.

  • Expresa emociones y representa ideas con recursos.
  • Reconoce sus esfuerzos físicos y se cuida.
  • Usa movimientos y objetos apropiados.

Desarrollo de la Planeación por Fases Metodológicas

Fase 1: Planeación

Fase/Momento

Nombre del Momento

Actividades Sugeridas para 5 años

Planeación

Identificación

  • Caminata sensorial por el aula y patio para observar objetos y colores.
  • Conversación guiada sobre qué colores ven en su entorno cercano, usando tarjetas con colores y objetos.

Recuperación

  • Juego de "¿Qué color soy?" donde los niños se colocan en grupos según el color que más les gusta.
  • Canción sencilla sobre colores, acompañada de movimientos (ejemplo: "Rojo, amarillo, azul").

Planificación

  • Uso de imágenes y símbolos para que los niños elijan su color favorito y planeen una actividad con ese color, como pintar o buscar objetos del mismo color.

Fase 2: Acción

Fase/Momento

Nombre del Momento

Actividades Sugeridas para 5 años

Acercamiento

Exploración sensorial

  • Caja misteriosa con objetos de diferentes colores (pelotas, telas, juguetes). Los niños exploran con las manos, describen cómo se sienten y qué colores ven.

Comprensión y producción

Manipulación y creatividad

  • Pintar con dedos, esponjas o materiales naturales (hojas, flores) usando colores primarios y secundarios.
  • Crear un "Árbol de los Colores" con hojas de papel y recortes de colores, pegados por los niños.

Reconocimiento

Observación guiada

  • Mostrar los trabajos y objetos creados, preguntar: "¿Qué color usaste?", "¿Te gusta ese color?", promoviendo la expresión oral.

Corrección

Ajustes y apoyo

  • Motivar y reforzar con elogios y preguntas abiertas: "¿Qué más podemos hacer con estos colores?"

Fase 3: Intervención

Momento

Nombre del Momento

Actividades Sugeridas para 5 años

Integración

Juego de roles y creación

  • Representar una tienda de colores, donde los niños venden y compran objetos de diferentes colores usando fichas o juguetes.
  • Elaborar un mural colectivo con dibujos, recortes y pinturas sobre sus colores favoritos.

Difusión

Presentación sencilla

  • Cantar una canción sobre colores en grupo, usando instrumentos musicales o movimientos.
  • Mostrar sus trabajos en un rincón de la escuela y explicar qué colores usaron y por qué les gustan.

Consideraciones

Reflexión

  • Preguntar: "¿Qué color te gustó más y por qué?", "¿Qué aprendiste sobre los colores?"

Avances

  • Celebrar con una pequeña exposición y una rutina de reconocimiento, reforzando la autoestima y la participación.

Actividades Creativas y Significativas


Autoevaluación y Coevaluación


Producto Desempeño Auténtico (PDA)

Nombre del PDA: Collage de Colores de Cada Niño
Descripción: Cada niño crea un collage usando recortes, dibujos y objetos de diferentes colores, que luego presenta y explica a sus compañeros.
Criterios de Evaluación:


Este proyecto fomenta la exploración sensorial, la expresión creativa y la interacción social, promoviendo la autonomía y el respeto por la diversidad en un ambiente lúdico y significativo, en línea con los principios de la Nueva Escuela Mexicana.

Descargar Word