Nombre del Proyecto: Mundo natural e identidad personal
Asunto o Problema Principal a Abordar:
Tipo de Planeación: Mensual (20 días / 4 semanas)
Grado: Primer grado de preescolar (3 años)
Escenario: Aula
Metodología(s): Comunitaria
Ejes Articuladores: Vida saludable
Objetivo: Que los niños exploren y describan plantas y elementos naturales de su entorno cercano, usando sus sentidos.
Día | Actividad de Inicio | Desarrollo | Cierre |
|---|---|---|---|
Lunes | Ronda de saludo y canción sobre plantas y naturaleza. | Paseo sensorial en el aula y patio para oler, tocar y observar plantas y objetos naturales (hojas, flores, tierra). | Compartir qué oyeron, vieron o sintieron. |
Martes | Cuento sensorial sobre un árbol y sus partes (sin texto, usando imágenes y objetos). | Identificación de partes de plantas, usando modelos y objetos reales. | Dibujar con colores las partes que exploraron. |
Miércoles | Juego de "¿Qué aroma tiene?" con diferentes plantas y especias. | Describir en voz cuáles olores detectan y qué les gusta más. | Compartir su olor favorito y por qué. |
Jueves | Manualidad con hojas y flores secas, pegando en cartulina. | Explorar texturas y formas, conversando sobre lo que sienten. | Mostrar su creación y decir qué plantita usaron. |
Viernes | Canción y movimiento sobre el ciclo de las plantas. | Repetir la canción y hacer movimientos imitando el crecimiento de las plantas. | Compartir qué aprendieron sobre las plantas. |
Objetivo: Que los niños identifiquen y expresen las partes del cuerpo y sus funciones básicas.
Día | Actividad de Inicio | Desarrollo | Cierre |
|---|---|---|---|
Lunes | Ronda de presentación con espejo, diciendo "¡Soy yo!". | Juego de tocarse diferentes partes del cuerpo y decir sus nombres (brazos, manos, pies, cara). | Aplaudir y repetir juntos las palabras aprendidas. |
Martes | Canción con movimientos sobre las partes del cuerpo. | Imitar movimientos y señalar las partes mientras cantan. | Repetir la canción y decir qué partes usaron. |
Miércoles | Juego de "¿Dónde está...?" usando muñecos o figuras. | Mostrar y nombrar partes del cuerpo en las figuras. | Los niños dicen qué partes vieron y qué hacen esas partes. |
Jueves | Pintura con los dedos para hacer un "Autorretrato". | Explorar sensorialmente los colores y formas de las partes del cuerpo. | Compartir su dibujo y decir qué partes pintaron primero. |
Viernes | Cuento corto sobre un niño que se mueve mucho y usa sus partes del cuerpo. | Imitar movimientos del cuento (saltar, caminar, tocar la cabeza). | Compartir qué partes usaron más y qué les gusta hacer con ellas. |
Objetivo: Que los niños reconozcan la importancia de cuidar plantas y animales en su comunidad.
Día | Actividad de Inicio | Desarrollo | Cierre |
|---|---|---|---|
Lunes | Presentación de un cuento sobre animales y plantas que necesitan cuidado. | Conversar sobre cómo cuidar plantas y animales en casa y en la escuela. | Dibujar su animal o planta favorito y decir por qué. |
Martes | Juego de "Cuidando la naturaleza" con muñecos o figuras. | Simular acciones de cuidado: regar, limpiar, proteger. | Compartir qué acciones pueden hacer para ayudar. |
Miércoles | Plantar semillas en pequeños vasos o macetas. | Observar y conversar sobre lo que necesitan las plantas para crecer. | Anunciar cuándo regarán sus plantitas en casa. |
Jueves | Canción sobre cuidar el planeta. | Repetir la canción y hacer movimientos de protección (abrazar la Tierra). | Decir qué pueden hacer para cuidar el medio ambiente. |
Viernes | Paseo por el patio o parque cercano para observar plantas y animales. | Comparar lo que ven con lo que tienen en sus manos o en clase. | Compartir alguna cosa que les gustó mucho del paseo. |
Objetivo: Que los niños compartan lo aprendido sobre su cuerpo, sus sentidos y el mundo natural, valorando su identidad y entorno.
Día | Actividad de Inicio | Desarrollo | Cierre |
|---|---|---|---|
Lunes | Ronda de palabras y gestos sobre lo que aprendieron del cuerpo y la naturaleza. | Creación de un mural grupal con dibujos y palabras sobre el mundo natural y el cuerpo. | Mostrar y explicar su parte del mural. |
Martes | Juego sensorial con objetos naturales y partes del cuerpo (ej. tocar hojas, señalar manos). | Relacionar los sentidos con las partes del cuerpo y sus funciones. | Compartir qué sensación les gustó más y por qué. |
Miércoles | Cuento improvisado: "Mi día en la naturaleza". | Narrar una historia sencilla usando personajes (plantas, animales, niños). | Dibujar y contar su propia historia. |
Jueves | Presentación de fotos o dibujos de sus actividades del mes. | Reflexionar sobre lo que más les gustó y aprendieron. | Decir en voz qué les gustó más del proyecto. |
Viernes | Fiesta pequeña con canciones, juegos y reconocimiento. | Compartir lo que aprendieron y celebrar su participación. | Entrega de un certificado simbólico de "Exploradores de la naturaleza y del cuerpo". |
Evento final:
Una exposición sencilla en el aula donde los niños muestren su mural grupal, compartan sus dibujos y expliquen qué aprendieron sobre las plantas, los animales, las partes del cuerpo y cómo cuidarlos. También podrán presentar su autorretrato y contar qué parte del cuerpo usan más en sus actividades diarias.
Criterios de evaluación: