Contenidos | PDAs |
---|---|
Comunicación oral de necesidades, emociones, gustos, ideas y saberes, a través de diversos lenguajes, desde una perspectiva comunitaria. | Emplea palabras, gestos, señas, imágenes, sonidos o movimientos corporales que aprende en su comunidad, para expresar necesidades, ideas, emociones y gustos que reflejan su forma de interpretar y actuar en el mundo. |
Los seres vivos: elementos, procesos y fenómenos naturales que ofrecen oportunidades para entender y explicar hechos cotidianos, desde distintas perspectivas. | Socializa lo que sabe sobre su entorno natural y hace nuevos descubrimientos con sus pares. |
Cuidado de la salud personal y colectiva, acciones de higiene, limpieza y actividad física, desde los saberes prácticos de la comunidad y la información científica. | Practica hábitos de higiene y limpieza en el consumo y preparación de alimentos y bebidas. Observa y manipula objetos a su alcance para explorar sus características y experimentar con ellos, siguiendo normas de seguridad. |
Fase/Momento | Nombre del Momento | Actividades Sugeridas para 3 años |
---|---|---|
Identificación | Reconociendo mi entorno | Los niños y niñas observan imágenes o objetos relacionados con alimentos y utensilios de cocina. Se les invita a decir qué usan en casa y en la escuela para preparar comida, usando gestos, palabras o señas. El docente guía la conversación, fomentando que expresen sus ideas con sencillez. (Fuente: Libro, Pág. X). |
Recuperación | Juegos sensoriales | Con ayuda del docente, los niños exploran diferentes frutas, verduras y utensilios con las manos, oliéndolos, tocándolos y observándolos. Se usan bolsas sensoriales o cajas con objetos variados para activar sus conocimientos previos y despertar curiosidad. |
Planificación | Crear nuestro menú | Se muestran imágenes de diferentes alimentos saludables y no saludables. En grupo, los niños eligen cuáles les gustaría comer y "planifican" un menú usando tarjetas o dibujos. Participan colocando las imágenes en un pizarrón o en una cartulina, con apoyo visual y gestual del docente. |
Fase/Momento | Nombre del Momento | Actividades Sugeridas para 3 años |
---|---|---|
Acercamiento | Exploramos y tocamos | Los niños manipulan ingredientes (frutas, verduras, cereales) en bandejas, observando sus colores, formas y texturas. Escuchan sonidos (crujidos, golpes suaves) y experimentan con su aroma, promoviendo la exploración sensorial. |
Comprensión y producción | La cocina en acción | Se realiza un juego simbólico con utensilios y alimentos de plástico o reales, donde los niños "cocinan", "sirven" y "comparten" alimentos con sus pares. Utilizan gestos y palabras para expresar lo que están haciendo y cómo se sienten. Se invita a que dibujen o hagan una representación sencilla de su plato favorito. |
Reconocimiento | ¿Qué aprendí? | El docente pregunta de forma sencilla: "¿Qué te gustó más?", "¿Qué comiste?", "¿Cómo te sentiste?" y los niños responden con gestos, palabras o señas. Se refuerza el aprendizaje a través de la expresión corporal y verbal. |
Corrección | Ajustando nuestro juego | Se ofrecen a los niños nuevas oportunidades para explorar ingredientes o utensilios diferentes, ajustando las actividades según sus intereses y necesidades, siempre guiados por el docente. |
Fase/Momento | Nombre del Momento | Actividades Sugeridas para 3 años |
---|---|---|
Integración | Nuestro recetario saludable | Los niños crean un "recetario" con dibujos de los alimentos que más les gustaron, usando papel, crayones o pegatinas. Se fomenta que expresen por qué eligieron esos ingredientes y cómo los usan en la cocina. |
Difusión | Presentamos nuestro plato | Organizan una pequeña exposición en la que muestran sus dibujos o construyen con materiales reciclados una comida saludable. Pueden decir unas palabras o hacer gestos para explicarlo a sus compañeros y familiares. |
Consideraciones | Reflexionando juntos | El docente pregunta: "¿Qué aprendiste sobre comer bien?", "¿Qué te gustó más?", guiando a los niños a expresar con sencillez sus sentimientos y conocimientos adquiridos. |
Avances | Celebramos nuestro aprendizaje | Se realiza una pequeña celebración con música y juego, destacando el esfuerzo de cada niño y reconociendo sus logros en el proceso. |