Información Básica del Proyecto

Nombre del Proyecto: Descubriendo los sentidos del cuerpo humano
Asunto o Problema: Algunos niños no conocen las partes y funciones del cuerpo humano
Tipo: Por fases metodológicas
Grado: Segundo grado de preescolar (4 años)
Escenario: Aula
Metodología(s): Basado en problemas
Ejes Articuladores: Apropiación de las culturas a través de la lectura y la escritura

Contenidos y PDAs Seleccionados

Lenguajes

Contenidos:

PDA:

Reconocimiento y apreciación de la diversidad lingüística

Identificación de formas de comunicación en la comunidad

Uso de sonidos, gestos, ritmos y movimientos para crear y acompañar canciones, adivinanzas y juegos de comunicación

Saberes y Pensamiento Científico

Contenidos:

PDA:

Exploración de la diversidad natural en la comunidad

Explicación sencilla en lengua materna de procesos naturales

Manifestar en su lengua cómo y por qué suceden algunos procesos naturales a través del movimiento y el juego

Ética, Naturaleza y Sociedades

Contenidos:

PDA:

Diversidad de personas y familias en la comunidad

Reconocer que las familias son distintas y que esto favorece la convivencia

Valorar la diversidad familiar y promover el respeto a través de actividades inclusivas y de reconocimiento

De lo Humano y lo Comunitario

Contenidos:

PDA:

Precisión y coordinación en movimientos con objetos y materiales

Control de movimientos en coordinación con los sentidos en actividades lúdicas

Coordinar movimientos con sensaciones y objetos en juegos y actividades motrices


Desarrollo de la Planeación por Fases Metodológicas

Fase 1: Planeación

Campo Formativo

Actividad

Descripción

Lenguajes

Identificación de partes del cuerpo

En círculo, el docente señala diferentes partes del cuerpo en una muñeca o dibujo grande, y los niños las repiten y nombran (Fuente: Libro, Pág. 45).

Saberes y Pensamiento Científico

Exploración sensorial del cuerpo

Los niños tocan diferentes partes de su cuerpo, sienten sus texturas y temperaturas, y expresan qué sienten con palabras o gestos.

Ética, Naturaleza y Sociedades

Reconocer a la familia

Conversación guiada sobre quiénes forman parte de su familia, usando fotos o dibujos que ellos mismos hagan.

De lo Humano y lo Comunitario

Coordinación motriz básica

Juegos de movimiento para tocarse diferentes partes del cuerpo, fomentando la coordinación y el control motor.

Fase 2: Acción

Momento

Actividad

Descripción

Acercamiento

Juego sensorial "¿Qué parte soy?"

En equipo, un niño cierra los ojos y el resto toca suavemente diferentes partes del cuerpo (mano, rodilla, cabeza), y el niño adivina cuál es.

Comprensión y Producción

Creación de un "Cuerpo feliz"

Los niños dibujan en una hoja gigante su figura y, con ayuda del docente, colocan pegatinas o recortes en las partes del cuerpo que aprendieron, nombrándolas. (Fuente: Libro, Pág. 48).

Reconocimiento

Observación guiada

Los niños muestran sus dibujos y explican qué partes añadieron, reforzando el vocabulario y la comprensión.

Corrección

Ajustes y refuerzo

El docente ayuda a los niños a recordar y corregir posibles errores o dudas, reforzando los conceptos.

Fase 3: Intervención

Momento

Actividad

Descripción

Integración

Juego dramatizado "Soy un cuerpo"

Los niños actúan como diferentes partes del cuerpo y muestran sus funciones, usando movimientos y sonidos.

Difusión

Presentación de "El cuerpo en movimiento"

Un pequeño grupo comparte su dibujo o juego con otros, diciendo qué aprendieron y qué les gustó.

Consideraciones

Reflexión sencilla

Preguntas abiertas: "¿Qué parte te gustó más?", "¿Qué aprendiste hoy?"

Avances

Celebración y exploración

Revisión de logros con música y baile, incentivando la participación y el disfrute.


Texto de referencia (si se proporcionara)

> "El cuerpo humano está formado por muchas partes que trabajan juntas para que podamos movernos, sentir y actuar." (Fuente: Libro, Pág. 45)
> "Cada parte del cuerpo tiene una función importante, como los ojos que ven, las manos que agarran y los pies que nos llevan a caminar." (Fuente: Libro, Pág. 48)

Este texto guía las actividades de reconocimiento y expresión, apoyando la comprensión de las funciones corporales en un lenguaje sencillo y cercano a los niños.


Resumen de actividades creativas y manipulativas


Evaluación

Autoevaluación:

Coevaluación:

Producto:
Un dibujo colectivo titulado "Mi cuerpo feliz" donde cada niño representa las partes del cuerpo que aprendieron, con un criterio de:

Criterios:

Este proyecto busca que los niños exploren, expresen y comprendan su cuerpo a través del juego, el movimiento y la creatividad, promoviendo su desarrollo integral y su respeto por la diversidad y la comunidad.

Descargar Word