Nombre del Proyecto: ¿Conociendo mi nombre?
Asunto o Problema: La mayoría de los niños aún no identifican su nombre, lo que limita su reconocimiento personal y su participación en actividades grupales.
Tipo: Por Fases Metodológicas
Grado: Primer Grado de Preescolar (3 años)
Escenario: Aula
Metodología: Basado en problemas
Ejes Articuladores:
Contenidos y PDAs Seleccionados:
Contenidos | PDAs |
---|---|
Recursos y juegos del lenguaje que fortalezcan la diversidad de formas de expresión oral, incluyendo las lenguas de la comunidad y otras culturas | Uso de palabras, gestos, señas, imágenes, sonidos y movimientos para expresar necesidades, ideas, emociones y gustos, reflejando su interpretación del mundo |
Construcción de la identidad personal, reconocimiento de rasgos físicos y aceptación de su propia imagen y la de su familia | Describir cómo es físicamente, identificar rasgos familiares y aceptarse como es |
Campo Formativo | Actividad | Descripción |
---|---|---|
Lenguajes | Identificación de nombres | En círculo, el docente muestra una tarjeta con el nombre de cada niño y lo invita a escuchar y repetir su propio nombre, usando palabras y gestos sencillos (Fuente: Libro, Pág. X). |
De lo Humano y lo Comunitario | Conversación sobre quiénes somos | Se dialoga con los niños sobre sus nombres, su familia y cómo se llaman, usando fotografías de sus familias (si están disponibles). |
Momento | Actividad | Descripción |
---|---|---|
Acercamiento | Juego sensorial de nombres | Con bloques o tarjetas de diferentes colores y texturas, los niños exploran y relacionan su nombre con un color o textura, favoreciendo la exploración sensorial. |
Comprensión y producción | Dibujo y reconocimiento | Cada niño dibuja un autorretrato y escribe, o se le ayuda a escribir, su nombre en un cartel. Luego, comparte con sus pares diciendo: "Yo me llamo...". (Fuente: Libro, Pág. X) |
Reconocimiento | Círculo de nombres | Se forma un círculo, y cada niño dice su nombre en voz alta, ayudado por gestos y señas. |
Corrección | Ajuste de nombres | El docente refuerza la pronunciación y el reconocimiento, usando refuerzos positivos y juegos de imitación. |
Momento | Actividad | Descripción |
---|---|---|
Integración | Juego simbólico con nombres | Se crea un rincón de "la oficina de nombres", donde los niños simulan ser "tarjetas de nombres" y se identifican entre ellos usando sus nombres en juegos de roles. |
Difusión | Cantar y bailar con los nombres | Se realiza una canción sencilla que incluya los nombres de los niños, acompañada de movimientos, para reforzar la memorización y la expresión corporal. |
Consideraciones | ¿Qué aprendieron? | En roda, se invita a los niños a decir qué nombres aprendieron y qué les gustó más, usando palabras o gestos. |
Avances | Celebración de logros | Se realiza una pequeña exposición de los dibujos y tarjetas con nombres, felicitando a cada niño por su participación. |
Momento | Actividad | Descripción |
---|---|---|
Presentamos | Cuento interactivo | Se narra un cuento sobre un personaje que no recuerda su nombre, invitando a los niños a pensar qué pasa cuando no conocemos nuestro nombre. |
Recolectemos | Diálogo y exploración | Se pregunta a los niños qué saben sobre sus nombres y por qué son importantes, usando preguntas sencillas y dibujos. |
Formulemos | Definir el problema | Se explica que aprender nuestros nombres nos ayuda a conocernos y hacer amigos, y que juntos aprenderemos a reconocer el nuestro. |
Organizamos | Roles y tareas | Se asignan roles en actividades grupales, como ayudar a colocar nombres en un mural o en las actividades de juego. |
Construimos | Ejercicios de reconocimiento | Juegos de buscar y señalar su nombre en diferentes soportes, ayudando a consolidar el reconocimiento. |
Comprobamos y analizamos | Reflexión guiada | El docente pregunta: “¿Qué te gustó más?”, “¿Qué aprendiste hoy?” para que los niños expresen su experiencia. |
Compartimos | Presentación sencilla | Los niños muestran su dibujo o tarjeta con su nombre y dicen en voz alta: “Yo me llamo...” para compartir con el grupo. |
Etapa | Actividad | Descripción |
---|---|---|
Punto de partida | Observación en el entorno cercano | Se invita a los niños a mirar fotos de su familia y a señalar quiénes son, usando sus nombres. |
Lo que sé y quiero saber | Preguntas y exploración | Se dialoga sobre qué nombres conocen y qué quisieran aprender sobre ellos, incentivando la curiosidad. |
Planificación | Dibujo y juego simbólico | Los niños dibujan a su familia y colocan etiquetas con sus nombres en los dibujos, usando materiales manipulables. |
Ejecución | Juegos con nombres | Participan en actividades de identificación y reconocimiento de nombres en diferentes contextos (tarjetas, carteles, juegos). |
Compartir y evaluar | Exposición de trabajos | Se muestran los dibujos y se comentan en grupo, reforzando el sentido de pertenencia y reconocimiento. |
Producto: Un mural colaborativo donde cada niño coloca su dibujo y su tarjeta con su nombre, y en una etiqueta dice “Yo me llamo...”
Criterios de evaluación:
Este proyecto busca fortalecer la identidad personal y la integración grupal, promoviendo el reconocimiento del propio nombre a través de actividades sensoriales, creativas y lúdicas, respetando los ritmos y intereses de los niños de 3 años, en línea con los principios de la Nueva Escuela Mexicana.