las eras geológicas (Nivel Primaria - Asignatura: Ciencias Naturales)
2. Enseñanza Guiada
- Pregunta Inicial y Lluvia de Ideas:
Plantea a los alumnos: "¿Qué saben sobre las eras de la Tierra?" Anota sus respuestas en el pizarrón. Anima a todos a participar, incluso los que tengan ideas sencillas o pequeñas. Esto ayuda a activar su conocimiento previo y a despertar su curiosidad.
- Análisis Conjunto de Material Visual:
Muestra una imagen de la Tierra en diferentes épocas, o un video corto sobre cómo ha cambiado la Tierra a lo largo del tiempo. Pregunta: "¿Qué ven aquí?", "¿Qué les llama la atención?", "¿Cómo creen que era la Tierra hace mucho tiempo?" Guía una pequeña discusión sobre los cambios visibles en las imágenes y relaciona con las eras.
- Actividad Práctica Guiada (Construcción/Dibujo/Representación):
Pide a los estudiantes que dibujen una línea del tiempo sencilla en su cuaderno, marcando diferentes eras. Explícales cómo hacerlo: primero, dibujan una línea larga, luego colocan en ella las eras principales (como la Era de los Dinosaurios, la Era de los Mamíferos). Después, pueden agregar dibujos o notas que representen a cada era, como un dinosaurio o una planta prehistórica.
- Demostración y Observación:
Muestre diferentes tipos de rocas y fósiles (si hay disponibles). Explique cómo los científicos usan estos objetos para aprender sobre las eras. Pida a los niños que observen con atención, describan lo que ven y compartan qué les parece más interesante o sorprendente.
- Lectura Guiada y Preguntas:
Lea un párrafo sencillo que hable sobre una de las eras, por ejemplo, la era de los dinosaurios. Deténgase para explicar palabras difíciles como "fósil" o "prehistoria". Pregunte: "¿Por qué creen que los dinosaurios desaparecieron?" y "¿Qué animales creen que existían en esa época?" Esto ayuda a consolidar el aprendizaje y aclarar dudas.