LOS VOLCANES (Nivel Primaria - Asignatura: Ciencias Naturales)
2. Enseñanza Guiada
- Pregunta Inicial y Lluvia de Ideas:
Comience la clase preguntando a los alumnos: "¿Qué saben sobre volcanes?" Anote en el pizarrón todas sus ideas, por ejemplo: "Son montañas con fuego", "Lanzan lava", "Son peligrosos". Fomente que todos participen y escuchen las ideas de sus compañeros.
- Análisis Conjunto de Material Visual:
Muestre una imagen de un volcán en erupción o un video corto. Pida a los niños que observen con atención y luego formule preguntas como: "¿Qué ven en la imagen?", "¿Qué creen que está pasando?", "¿Por qué salen cosas de la cima del volcán?". Invite a los alumnos a expresar sus ideas y a relacionar lo que ven con lo que saben sobre volcanes.
- Actividad Práctica Guiada (Dibujo y Representación):
Explique a los alumnos cómo dibujar un volcán sencillo. Empiecen mostrando cómo hacer la forma de una montaña con un cráter en la parte superior. Luego, guíe a los niños a que dibujen un volcán en papel, agregando lava y humo saliendo del cráter. Mientras dibujan, explíqueles que la lava es la roca líquida que sale durante una erupción y que el humo es el gas que también sale del volcán.
- Demostración y Observación:
Realice una demostración sencilla con un experimento que simule una erupción volcánica usando bicarbonato, vinagre y colorante. Explique que el bicarbonato y el vinagre reaccionan y producen burbujas que parecen lava saliendo del volcán. Pida a los niños que observen y describan qué sucede, relacionando esto con cómo funciona una erupción real.
- Lectura Guiada y Preguntas:
Lea un texto corto sobre un volcán famoso, como el volcán Popocatépetl o el Vesubio. Haga pausas para aclarar palabras difíciles, como "erupción" o "cráter". Pregunte: "¿Qué pasó en la historia?", "¿Por qué creen que el volcán hizo eso?", para que los alumnos comprendan mejor el tema.